Modelos de Filtro
Modelos de Filtro
Modelos de Filtro
DE FILTRO
• MODELOS DE CAPACIDAD
• MODELOS DE AUTOMATICIDAD
MODELOS DE FILTRO DE LA ATENCIÓN
• AÑOS 60
• Presuponen que el sistema cognitivo es de capacidad limitada
• La función de la atención es regular la entrada de los inputs de forma serial
• Los modelos de filtro o estructurales comparten la idea de atención como selección
• Problemas: localizar dónde se da esta selección, dónde se sitúa y cuándo actúa el filtro atencional
1) Divide la memoria en tres estructuras:
-sensorial
Cherry (1953) y Broadbent 1) Plantea la idea de la existencia de un filtro que regula la entrada de las percepciones.
Filtro Rígido
(1958) 2) La atención selecciona la información antes de que a esta misma se le otorgue un significado.
Filtro Atenuado Anne Marie Trisman (1969) 3) El mensaje relevante traspasa el filtro mientras que los demás (irrelevantes) son atenuados para no
• El proceso consiste en un registro sensorial (que se realiza en paralelo, y donde se analizan las
características físicas del estímulo), la aparición del filtro (que selecciona la información que atiende) y
finalmente la aparición de un canal central único donde el estímulo llega a ser procesado
semánticamente (en serie).
TIPOS DE MEMORIA
• MEMORIA SENSORIAL Esta memoria es la responsable de mantener por periodo cortos la información
que es percibida a través de los sentidos. Permite un almacenamiento temprano, rápido y automático.
• Se divide en:
Memoria ecoica
Memoria icónica
MEMORIA A CORTO PLAZO
• Memoria que se activa y retiene ciertos elementos durante un corto periodo de tiempo, antes de
almacenarse o perderse. Por lo general, ésta memoria retiene la información durante 15 o 25 segundos
MEMORIA DE TRABAJO
• Es un subcomponente de la MCP
• Esta relacionada con la atención
• Proporciona la base para el pensamiento y la manipulación simbólica de la información que se
mantiene almacenada temporalmente.
MEMORIA A LARGO PLAZO
• Tiene una capacidad ilimitada, es decir que puede durar toda la vida.
• Nunca perdemos la capacidad de almacenar información nueva, sin importar el tiempo que vivamos.
MEMORIA A LARGO PLAZO
MEMORIA MEMORIA
IMPLICITA
EXPLICITA Se refleja en la conducta
EPISÓDICA PRIMING
Hechos y Presentación de una
acontecimientos que información que influye
pueden recordarse en el procesamiento
vívidamente posterior
SEMÁNTICA
Conocimiento general CONDICIONAMIENTO
del mundo y la sociedad
PROCEDIMENTAL
BROADBENT
TREISMAN
• https://www.youtube.com/watch?v=c6aB47yfCPs