Administracion de La Produccion NESTLE
Administracion de La Produccion NESTLE
Administracion de La Produccion NESTLE
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
BOGOTA D.C
2016
1
Tabla de contenido
Introducción……………………………………………………………………………....3
Objetivos…………………………………………………………………………………..4
Objetivo General………………………………………………………………….4
Objetivos Específicos…………………………………………………………...4
Reseña de la Empresa…………………………………………………………………..5
Sistema Abierto…………………………………………………………………………..6
Análisis de Valor………………………………………………………………………....8
Localización……………………………………………………………………………..10
Lean Manegemet………………………………………………………………………..11
Stock……………………………………………………………………………………...11
UPZ………………………………………………………………………………………..14
Cibergrafia……………………………………………………………………………….15
2
INTRODUCCIÓN.
3
OBJETIVOS
Objetivo General
Objetivos Específicos
4
1. RESEÑA DE LA EMPRESA
Más que duplicado, sin embargo, los contratos del Gobierno se acabaron y los
consumidores cambiaron de nuevo a la compra de leche fresca. Sin embargo, los
directivos de Nestlé respondieron con rapidez, racionalizando sus operaciones y
reduciendo la deuda. En la década de 1920 se dio la primera EXPANSIÓN de Nestlé
en nuevos productos, principalmente con el chocolate que se convirtió en la segunda
actividad más importante de la compañía.
El fin de la Segunda Guerra Mundial fue el comienzo de una fase dinámica para
Nestlé. Su crecimiento se aceleró y adquirió varias empresas. En 1947 se realizó la
fusión con los condimentos y sopas Maggi. En 1960 se fusionó con Crosse &
Blackwell, al igual que Findus (1963), Libby (1971) y Stouffer's (1973). En 1974, la
empresa compró las acciones de L'Oréal.
Entre 1980 y 1984 Nestlé cierra algunas de sus empresas. En 1984, esta depuración
le permitió iniciar una nueva ronda de ADQUISICIONES, siendo la más importante la
de América Clavel gigante de comida. La primera mitad de la década de 1990 resultó
ser favorable para Nestlé: se desmontaron diversas barreras comerciales y los
mercados mundiales se desarrollaron hacia áreas de mercado más o menos
integradas. Desde 1996 la empresa ha realizado más adquisiciones: SanPellegrino
(1997), Spillers Petfoods (1998) y Ralston Purina (2002). Durante el 2002, la
empresa desarrolló dos importantes fusiones en norteamérica, una con su empresa
de helados, que se funcionó con Dreyer y la segunda, fue la adquisición de Chef
America, Inc.
2. SISTEMA ABIERTO
Se puede evidenciar que al paso de los años Nestle ha tenido unos altos índices de
ahorro de energía y agua, los cuales benefician a la conservación del medio
ambiente, utilizando un uso racional y sostenible de los recursos naturales, con esto
pretende contribuir a la sociedad fomentando el ahorro y disminuyendo el impacto
ambiental.
6
Esta empresa apoya todos los procesos y actividades en donde se ve involucrado el
sostenimiento de la producción de la materia prima agrícola, en donde utiliza su
tecnología para implementar diferentes tipos de técnicas que contribuye a la
conservación de las cosechas.
Nestlé cuenta con un desarrollo sostenible a nivel mundial, generado por sus
clientes, trabajadores y accionistas, quienes permiten que este logro sea posible;
estos logros también se debe a la alta gama de productos alimenticios y la
INNOVACIÓN que se genera a diario con la adquisición de nuevos productos o
líneas de mercado por parte de su equipo de trabajo, en donde se logra tomar
importantes decisiones que ayuda al progreso de la compañía, cabe recordar que
los procesos implementados por la empresa son de vital importancia ya que estos
permiten la existencia de la efectividad para lograr los objetivos propuestos.
4. ANÁLISIS DE VALOR
Si una empresa quiere crear valor para sus accionistas y compañía, también debe
tener en cuenta crear valor para la comunidad y/o habitantes de los países en donde
tiene presencia; es necesario saber que una empresa no debe crear valor solamente
a los accionistas, sino también a la sociedad; en este caso Nestle debe crear un
valor para los agricultores quienes suministran la materia prima, también generarlo
en los productos, empleados, consumidores y la comunidad en general.
Logística
Operaciones.
Es una de las partes más importante en la cadena de valor. En este eslabón se lleva
a cabo la producción de todas la variables de los productos con calidad garantizada.
Marketing y ventas.
Asimismo, esta fábrica se abastece con Energía Eólica y cuenta con un plan de uso
de agua que le permite reducir el consumo del vital líquido en un 37%, lo equivalente
al consumo de 1,400 familias.
Cabe destacar que este proyecto de energía sustentable, fue ganador del premio
Beyond Zero 2012, que otorga la compañía Jacobs, dedicada a brindar servicio de
supervisión y administración de seguridad en obras (Safety Management).
“A través del Plan NESCAFÉ®, los productores, que por promedio cuentan con una
hectárea, multiplican sus ingresos por lo menos 8 veces en los primeros 5 años” La
señora Alicia García Flores representa con éxito este programa del Plan NESCAFÉ ®,
pues desde 2002 ha recibido asistencia técnica de Nestlé en su parcela. Durante
este tiempo su productividad pasó de 184kg a 2,400kg por hectárea en café verde,
9
lo que ha generado un cambio en su modelo de producción y ha despertado el
interés de sus hijos y nueras en el negocio, lo que contribuye al cambio generacional
que es un reto en las actividades del campo.
Un ejemplo más es María de Lourdes Santos, productora de café de Tapachula,
Chiapas y beneficiada del Plan NESCAFÉ ®. Durante su presentación en la Cumbre,
María de Lourdes comentó que gracias al apoyo recibido logró duplicar la producción
de su plantación, y estima seguir aumentando en los próximos años.
En la actualidad, Lourdes está conformando un Sociedad Productora Rural en la que
participan 10 mujeres de su comunidad. El objetivo es empoderar las, ayudándoles a
adquirir el conocimiento y las herramientas para formalizar la producción de café y
hacer crecer su negocio. ”Gracias a toda la capacitación que me dio Nestlé y los
resultados que he visto, he podido desarrollar una visión distinta de negocio y eso
quiero transmitirle a mis socias”, añadió.
En la actualidad Nestlé es el principal comprador de café del país, compra el 25% de
la producción total a más de 70 mil productores.
Desde el lanzamiento de Plan NESCAFÉ ®, la compañía ha capacitado a más de 15
mil cafeticultores en prácticas acordes a estándares mundiales de sustentabilidad
mediante el distintivo 4C (Código Común para la Comunidad Cafetalera); esta
capacitación se realiza en asociación de Rainforest Alliance y su objetivo es certificar
las buenas prácticas agrícolas y comerciales. Para el 2016, el reto es que el 80% de
la compra de café que realiza la compañía
7. LOCALIZACIÓN.
Valledupar Cesar.
Facatativá Cundinamarca
Florencia Caquetá
Bugalagrande Valle
Mosquera Cundinamarca.
10
Oficina principal.
Productos Alimenticios
8. LEAN MANEGEMET
9. STOCK
Nestlé es una empresa multinacional que fabrica y comercializa una amplia gama de
productos alimenticios en donde trata de mantener un bajo índice en sus inventarios
según su capacidad de producción en las diferentes filiales; utiliza una diversidad de
programas en donde mantiene comunicación con sus proveedores para obtener los
insumos cuando sean necesarios; también se encuentra cotizando en la bolsa de
valores, a continuación se muestra su comportamiento.
11
baja Día: 72.45 alta Año: 76.95
Esta empresa cuenta con algunos software que les permite estar comunicados con
sus proveedores al momento de ser necesitados, es decir, si Nestlé en algún
momento llegase a necesitar la provisión de una materia prima, solamente se
encargaría de registrarla en este programa y en un tiempo determinado este insumo
le será suministrado.
12
11. MODELOS DE PLANEACION Y PROGRAMACION
12. UPZ
Productos Alimenticios
14
CIBERGRAFIA
http://www.nestle.cl/creatingsharedvalue/sustentabilidad
https://www.chocolatesnestle.es/fabricacion-curiosidades/fabricacion-chocolate
http://www.corporativa.nestle.com.co/documents/informe%20cvc%20nestl
%C3%A9%20colombia%202012.pdf
http://www.corporativa.nestle.com.co/media/pressreleases/por_que_es_importante_l
a_salud_alimentaria
http://www.paginasamarillas.com.co/empresas/nestle-de-colombia-sa/bogota-
15422451
http://enmedio.org/wp-content/uploads/2015/09/Nestle.jpg
15