Tomo II Modificado Lam Gamscs #1344-2020
Tomo II Modificado Lam Gamscs #1344-2020
Tomo II Modificado Lam Gamscs #1344-2020
TOMO II – URBANISMO
INDICE DE CONTENIDOS
TOMO II – URBANISMO
TOMO II ....................................................................................................................... 3
URBANISMO ............................................................................................................... 3
TÍTULO I.......................................................................................................................... 3
ZONIFICACIÓN URBANA .............................................................................................. 3
CAPÍTULO I ................................................................................................................ 3
Zonificación primaria y secundaria .................................................................................. 3
CAPÍTULO II............................................................................................................... 5
Zonas centrales ............................................................................................................. 5
CAPÍTULO III ............................................................................................................. 5
Zona intermedia y zona habitacional ................................................................................ 5
CAPÍTULO IV ............................................................................................................. 6
Zona industrial .............................................................................................................. 6
CAPÍTULO V .............................................................................................................. 7
Zona comercial existente, Zona habitacional, recreacional y turística y Fajas ........................ 7
CAPÍTULO VI ............................................................................................................. 8
Equipamiento - E .......................................................................................................... 8
CAPÍTULO VII ............................................................................................................ 9
Área protegida (AP) y Area de uso específico (AE) ........................................................... 9
TÍTULO II ...................................................................................................................... 11
SISTEMA VIAL ............................................................................................................. 11
CAPÍTULO I .............................................................................................................. 11
Jerarquía y normas de la red vial .................................................................................. 11
TÍTULO III ..................................................................................................................... 14
BIENES DE DOMINIO PÚBLICO ................................................................................ 14
CAPÍTULO I .............................................................................................................. 14
Generalidades ............................................................................................................. 14
CAPÍTULO II............................................................................................................. 15
Áreas Municipales Del Sistema Ambiental ..................................................................... 15
CAPÍTULO III ........................................................................................................... 17
Uso temporal de bienes de dominio público .................................................................... 17
CAPÍTULO IV ........................................................................................................... 18
0
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
1
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
CAPITULO II............................................................................................................. 42
Normas Generales De Los Usos De Suelo ...................................................................... 42
CAPITULO III ........................................................................................................... 43
Comercio ................................................................................................................... 43
CAPITULO IV ........................................................................................................... 43
Servicios .................................................................................................................... 43
CAPITULO V ............................................................................................................ 44
Talleres ...................................................................................................................... 44
CAPITULO VI ........................................................................................................... 45
Industria..................................................................................................................... 45
CAPITULO VII .......................................................................................................... 46
Depósitos ................................................................................................................... 46
CAPITULO VIII ......................................................................................................... 49
Equipamiento ............................................................................................................. 49
TITULO VII .................................................................................................................... 50
CUADROS DE USOS COMPATIBLES ........................................................................ 50
CLASIFICACION DE USOS SEGÚN SU NIVEL DE ATENDIMIENTO Y GRADO DE
MOLESTIA ............................................................................................................... 70
ANEXO 1 ......................................................................................................................... 80
CARIMBO PARA URBANIZACIONES............................................................................ 80
2
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
TOMO II
URBANISMO
TÍTULO I
ZONIFICACIÓN URBANA
CAPÍTULO I
Zonificación primaria y secundaria
3
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
4
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
CAPÍTULO II
Zonas centrales
CAPÍTULO III
Zona intermedia y zona habitacional
Artículo 212.- Zona intermedia - Z3.- Comprende las unidades vecinales ubicadas entre el
1.er y el 2º Anillo de la ciudad, con diferentes características de uso y restricciones de
edificación:
1. Comercial y de servicios - Z3.1.- Comprende las unidades vecinales entre el 1.er y el
2.º Anillo: UV 1, UV 2, UV 3, UV 4, UV 5, UV 9, UV 10, UV 11, UV 12, UV 13 y UV 14.
2. Habitacional con usos compatibles - Z3.2.- Comprende las UV 6, UV 7 y UV 8.
Artículo 213.- Zona habitacional - Z4 (Modificado Ley Autonómica Municipal GAMSCS N°
1005/2018). - Zona de uso predominantemente habitacional de diferentes tipologías, que se
localizan al interior de las unidades vecinales comprendidas entre el 2º anillo y el perímetro
5
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
CAPÍTULO IV
Zona industrial
Artículo 214.- Zona industrial - Z5.- Zona destinada exclusivamente para la implementación
de industrias, planificada desde 1970 y delimitada en el Plan de Ordenamiento Urbano y
Territorial vigente: Distrito industrial Z5.1, zona industrial pre-existente Z5.2, y zona de
pequeña y mediana industria Z5.3.
Artículo 215.- Distrito industrial - Z5.1.- Área de la ciudad específicamente delimitada,
cuyo uso de suelo ha sido asignado para la edificación y asentamiento de actividades
industriales.
Está conformado por tres zonas: el Parque Industrial, zona industrial de reserva y zona
de apoyo a las actividades industriales - vivienda.
1. Parque Industrial - Z5.1.1: Conjunto de industrias que se ubican en el sector noreste
de la ciudad y que limita, al noreste, con el área de las lagunas de tratamiento de
SAGUAPAC; al sur, con la carretera a Cotoca; al este, con la línea del ferrocarril a
Trinidad y el Barrio San Lorenzo; y al oeste, con la prolongación de la Av. Mutualista.
2. Zona industrial de reserva Z5.1.2: Es la zona determinada por el Plan de
Ordenamiento Urbano y Territorial con uso de suelo industrial sujeta a plan maestro o
planificación específica, limita al norte con el aeropuerto de Viru Viru y zona de
control municipal y al sur con barrios incorporados a los distritos 5 y 6.
3. Zona de apoyo a las actividades industriales - vivienda Z.5.1.3: Conjunto de
unidades vecinales que comprende las UV 71A, UV 79A, UV 208, UV 208A, UV
208B, UV 222, UV 223, UV 224, UV 225, y se localizan en el centro del Distrito
Industrial, delimitada al norte por la Z5.1.1, al este con la línea de ferrocarril a
Trinidad, al oeste con la prolongación de la Av. Mutualista y al sur con las lagunas de
tratamiento de SAGUAPAC.
6
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
Artículo 216.- Industrial preexistente - Z5.2.- Áreas de uso industrial instaladas en sectores
del área urbana, existentes antes de la entrada en vigencia de las normas de urbanización y
de zonificación que prohíben el uso industrial en dicha zona. Las condiciones para su
permanencia están reglamentadas por la Ley de Medio Ambiente vigente:
1. Industrial liviana este - Z5.2.1: Se localiza en el sector este de la ciudad, delimitada
al norte con la avenida Brasil; al sur, con la zona comercial conocida como Feria de
Barrio Lindo; al este, con el 4º anillo; y al oeste, con la estación bimodal. En ella se
admite industrias en los cuatro niveles de molestia, acompañadas de usos
compatibles como depósitos y talleres.
2. Industrial sur - Z5.2.2: Conformada por industrias preexistentes localizadas en el
sector sur de la ciudad. Comprende el Ingenio Azucarero San Aurelio, en el Distrito 8,
y la Refinería de Palmasola, en el Distrito 9. Son áreas industriales sujetas a plan
especial de ordenamiento urbano.
Artículo 217.- Zona de pequeña y mediana industria - Z5.3. Esta zona, se conformará
como parque de pequeña y mediana industria o como zona de viviendas productivas a
escala distrital, que serán localizadas en áreas con servicios de apoyo a la industria y/o con
vocación de tipologías industriales, mediante emprendimientos privados o en convenio con la
Municipalidad y/o la Gobernación. Esta zona estará sujeta a planes especiales de
ordenamiento distrital.
CAPÍTULO V
Zona comercial existente, Zona habitacional, recreacional y turística y Fajas
Artículo 218.- Zona comercial existente - Z6.- Áreas de una o más manzanas, definidas por
la planificación vigente, con uso de suelo mixto (comercial), categorizadas según nivel de
atención, grado de molestia e impacto ambiental.
Admite el uso de suelo para comercio y servicio con normativa de edificación propia, que
está referida a los mercados y centros comerciales existentes: 7 calles, Los Pozos, La
Ramada y Feria de Barrio Lindo. Otros mercados estarán sujetos a reglamentación especial.
Artículo 219.- Zona recreacional y turística - Z7.- Áreas especiales por su influencia,
adyacentes a áreas de protección ecológica o de bosques naturales, que podrán localizarse
mediante planes distritales en diferentes sectores de la ciudad; se admite el uso habitacional
de baja densidad y baja ocupación, recreacional, institucional y turístico, en las que se
exigen medidas de sostenibilidad ambiental aplicadas a proyectos urbanos y de edificación.
1. Zona recreacional, institucional y turística - Z7.1: Sub-zona, que admite uso,
recreacional, institucional y turístico, se localiza en el límite del Parque de Protección
Ecológica del río Piraí, en sectores norte y sur, además de otras que se determinarán
en los planos distritales o según la actualización del Plan de Ordenamiento Urbano y
Territorial.
7
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
Artículo 220.- Fajas (Modificado Ley Autonómica Municipal GAMSCS Nº 59/2015 – N° 1005/2019). -
Son lotes o parcelas frentistas a avenidas de la red vial principal, anillos y radiales, cuya
localización no está circunscrita a una zona urbana específica.
1. Perimetral de uso mixto del 2º anillo - F1: está constituida por lotes frentistas
ubicados en ambos lados, interno y externo del 2º anillo.
2. De uso mixto sobre avenidas principales - F2: Se divide en:
F2.1: Están conformadas por el conjunto de lotes con frente a las vías principales
(radiales y anillos).
F2.2: Faja no definida por el Plan de Ordenamiento Urbano Territorial, dado que es
una característica que nace en los procesos de urbanización o por auto afectación.
Corresponde a manzanas de uso mixto, que se localizan en unidades vecinales que
reúnan las condiciones técnicas de infraestructura de servicios públicos. Se
implementa en manzanas enteras con superficie mínima de 6000 m2, en relaciones
directas con la estructura vial principal, radiales o anillos de la ciudad; el ancho de las
vías adyacentes a la manzana no podrá ser inferior a 16,00 mt. Esta Faja podrá ser
implementada por intervenciones privadas o formar parte de los planos de
zonificación distrital.
3. De uso mixto de alta densidad - F3: están conformadas por los lotes frentistas
sobre el 4º anillo y avenidas troncales o ejes de desarrollo metropolitano.
4. De uso habitacional - F4:
F4.1: Están conformadas por lotes frentistas a vías distribuidoras locales o colectoras
al interior de las unidades vecinales, con ancho de vía igual o mayor a 16,00 m que
conectan vías troncales y principales entre sí (troncal con troncal, con anillo o con
radial; anillo con anillo o con radial; radial con radial), caracterizándose por tener una
densidad media dentro del 6º anillo.
F4.2: Están conformadas por lotes frentistas a vías de anchos variables con tramos
igual o mayor a 16,00 mt de línea municipal a línea municipal, que conectan vías
troncales, principales y colectoras entre sí, únicamente dentro de las Unidades
Vecinales ubicadas entre el 2° y 4° anillo, de acuerdo a planos anexos.
5. Habitacional en pasillos y calles sin salida - F5: Se localiza en diferentes zonas del
área urbana, son lotes frentistas a vías con anchos entre 5,00 m a 10,00 m, se
caracteriza por su uso habitacional con restricción de altura de edificación y uso
exclusivo de vivienda.
CAPÍTULO VI
Equipamiento - E
Artículo 221.- Equipamiento público y privado (Modificado Ley Autonómica Municipal GAMSCS
N° 1344/2020). - Comprende zonas definidas por la planificación urbana para equipamiento de
servicios de uso público o privado, que requieren un amanzanamiento y división en lotes con
dimensiones especiales. Los usos específicos se detallan en el cuadro de usos compatibles
del presente Código.
8
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
En función de los planes directores y planes distritales, quedan determinadas las áreas de
uso específico (AE) en diferentes zonas urbanas, que se clasifican en el Artículo 349 de este
tomo.
CAPÍTULO VII
Área protegida (AP) y Área de uso específico (AE)
Artículo 222.- Concepto. - Son áreas que, por razones de interés ambiental, histórico y de
seguridad han sido definidas por el Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial y otros
estudios (SIGPAM) como áreas protegidas, en las cuales deben evitarse los usos,
actividades o infraestructuras perjudiciales tendientes a degradar su condición natural y/o
tipología histórica o de seguridad.
El control estricto de conservación y de mantenimiento de estas áreas está bajo la
responsabilidad de la administración pública en sus diferentes niveles de gobierno.
Artículo 223.- Clasificación de las áreas protegidas. - Las áreas protegidas se clasifican
en públicas y privadas.
1. De protección pública - AP.1.
1.1 Centro Histórico de la ciudad
1.2 Centro Palmar del Oratorio
1.3 Parque Metropolitano de Protección Ecológica del río Piraí
1.4 Parque Lomas de Arena
1.5 Curichi La Madre
1.6 Arroyo Pero Vélez
1.7 Jardín Botánico
1.8 Villa Olímpica
1.9 Cordones de protección ecológica del vertedero de Normandía
9
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
10
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
TÍTULO II
SISTEMA VIAL
CAPÍTULO I
Jerarquía y normas de la red vial
Artículo 225.- Conectividad del sistema vial. - El sistema vial de la ciudad de Santa Cruz
de la Sierra toma en cuenta la escala urbana, permitiendo la conectividad de los escalones
urbanos a nivel metropolitano.
Artículo 226.- Diseño vial. - En proyectos de urbanismo, el diseño vial, además de dar
cumplimiento a las normas y procedimientos establecidos en el presente Código, deberá
acogerse al conjunto de disposiciones técnicas de la jerarquización vial de la ciudad.
Artículo 227.- Normas de diseño de vías (Modificado Ley Autonómica Municipal GAMSCS Nº
59/2015). - La red vial de proyectos urbanísticos deberá observar el nivel de atención,
jerarquía y derecho de vía o anchos mínimos del sistema vial urbano planificado por el Plan
Director, según la escala siguiente:
1. Ámbito urbano:
1.1. Autopista Metropolitana o Urbana.
1.1.1. Nivel de atención o cobertura: Vía tangencial o marginal que conecta los
tres ejes metropolitanos de desarrollo, canalizando el tráfico pesado por el
perímetro del área urbana y constituyéndose en su límite.
1.1.2. Derecho de vía o ancho mínimo: 100,00 m. con un cinturón verde a los
laterales de la autopista.
1.2. Vías urbanas troncales.
1.2.1. Nivel de atención o cobertura: Conectan la ciudad con los tres ejes
metropolitanos de desarrollo (Santa Cruz – La Guardia; Santa Cruz - Warnes;
Santa Cruz - Cotoca) y el 4º anillo, como vía estructurante entre estos.
1.2.2. Nombre de las vías:
Avenida Cristo Redentor / carretera al Norte hasta el límite de la jurisdicción
municipal, por el lado norte.
Avenida Grigotá hasta el 2° anillo y carretera a Cochabamba hasta el límite de
la jurisdicción municipal, por el lado suroeste.
Avenida Virgen de Cotoca hasta el 4° anillo / carretera a Cotoca, hasta el
límitede la jurisdicción municipal, por el lado este.
1.2.3. Ancho de vía: 50,00 m. y mínimo cuatro carriles por sentido, incluidos los
carriles de alta velocidad.
11
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
12
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
13
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
TÍTULO III
BIENES DE DOMINIO PÚBLICO
CAPÍTULO I
Generalidades
Artículo 230.- Bienes de dominio municipal y uso público. - Son bienes de uso irrestricto
de la comunidad los señalados en la Ley de Municipalidades y otras normativas vigentes.
Son inalienables, imprescriptibles e inembargables.
La administración, concesión y autorización para su ocupación y utilización temporal
corresponde al Gobierno Autónomo Municipal.
Artículo 231.- Bienes del Sistema Ambiental Municipal (SAM). - Estos constituyen
espacios públicos de esparcimiento sujetos a preservación y conservación como bienes
naturales: parques, parajes naturales, parques periurbanos, unidades de conservación,
áreas protegidas urbanas y reservas naturales de conservación; quedando prohibida su
ocupación permanente con viviendas, hoteles, restaurantes y otros.
Artículo 232.- Espacio público. - Es el espacio urbano abierto al libre tránsito y circulación,
que además contempla el espacio aéreo municipal, incorporados como bienes de dominio
municipal. Está compuesto por los siguientes elementos:
14
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
CAPÍTULO II
Áreas Municipales Del Sistema Ambiental
Artículo 236.- Objetivos. - La gestión de las áreas verdes, cuerpos de agua y parques
urbanos en el Municipio tiene los siguientes objetivos:
1. Mejorar las condiciones actuales del medio ambiente referidas a la calidad de aire, las
condiciones climáticas, el paisaje urbano y periurbano para que coadyuven a
incrementar la cobertura vegetal, equilibrar y regular las condiciones climáticas, así
como disminuir el grado de contaminación ambiental.
2. Identificar y evaluar los cuerpos de agua pequeños y medianos dentro de la
jurisdicción municipal creando los mecanismos técnico-jurídicos para su preservación.
3. Lograr, mediante la implementación programada de áreas verdes, una distribución
equitativa en toda el área urbana y periurbana, a través de una red ambiental
jerarquizada.
4. Integrar e incorporar a la vida urbana y periurbana espacios de esparcimiento,
también recreación pasiva y activa para los diferentes grupos etarios, que permitan
un equilibrio en las actividades recreacionales de la comunidad en su conjunto.
5. Valorizar las áreas verdes, incorporando la participación privada en la gestión.
15
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
Artículo 239.- Parque de Protección Ecológica del río Piraí. - Sector delimitado en el Plan
de Ordenamiento Urbano y Territorial vigente, sujeto a un tratamiento especial dentro de
normas especificas
Artículo 240.- Normas específicas para parques urbanos. -
1. Usos complementarios: Estos parques se constituyen en centros de esparcimiento
colectivo destinado a usos recreativos, educacionales, culturales, deportivos u otros,
que podrán albergar obras arquitectónicas, elementos escultóricos y paisajísticos.
2. Ocupación por usos complementarios: Está permitido utilizar hasta un máximo del
5% de la superficie total del parque con obras de edificación como ser batería de
baños, elementos cubiertos o semi-cubiertos de descanso, kioscos de comida rápida
o refrigerios y otros. También se permitirá la ocupación, hasta el 20%, para campo
deportivo abierto sin cubierta, incluidas las tribunas.
3. Retiros: El retiro mínimo de construcción o instalación es de 10,00 m. a partir de la
Línea Municipal.
4. Uso eventual: Según la normativa vigente, previo trámite de rigor, se podrá rentar o
permitir el uso por tiempo transitorio de un área de los parques urbanos previamente
determinada para la instalación de circos, ferias, parques de diversiones,
exposiciones al aire libre, entre otras, siempre que cumplan las condiciones de
higiene y salubridad, previendo que el parque disponga de parqueos en relación a la
escala de la actividad propuesta y encuadrándose en las normas municipales
correspondientes.
16
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
Artículo 241.- Plazas y plazuelas. - Son espacios públicos de aproximadamente 1,00 ha. o
de superficies menores, destinados a actividades sociales, culturales, cívicas y otras. En
ellos se permite la implementación de mobiliario urbano, áreas verdes, senderos o
circulaciones peatonales.
Artículo 242.- Clasificación de áreas verdes en la estructura vial y franjas de
seguridad.-
1. Las áreas verdes adyacentes a la estructura vial, se clasifican y definen según las
siguientes categorías:
1.1. Alamedas, avenidas y calles arboladas: Son como nexos y canales de continuidad
de la vía pública, con vegetación que no interfiera la visibilidad de los conductores.
1.2. Rotondas y canalizadores de tráfico: Las rotondas e isletas de canalización del
tráfico son espacios que deben conservarse como jardineras arboladas, con
vegetación que no interfiera la visibilidad de los conductores.
1.3. Áreas verdes en estacionamiento público: El área verde en los estacionamientos
públicos tiene el propósito de crear espacios de sombra y regulación climática
natural, con especies locales adecuadas al objetivo.
1.4. Áreas verdes en franjas de seguridad: Se ubican adyacentes a torres de servicios
de alta tensión, autopistas, avenidas, vías férreas, cementerios, lagunas de
oxidación, vertederos de residuos y otros.
2. Los usos especiales de Líneas férreas, Tendido eléctrico de alta tensión, Subestación
eléctrica, Alcantarillado, Gasoductos, Oleoductos, y Cementerios, como así también las
áreas de protección ecológica de Río Piraí (en el tramo comprendido dentro del radio
urbano), Humedales, pantanos, curichis, bofedales, áreas de afloramiento natural de
agua y de recarga, Arroyos, quebradas y Rellenos Sanitarios; según normativa
específica, cuentan con una franja de seguridad a su alrededor, por lo que toda
intervención aledaña a éstas, deberá presentar la Certificación de Franja de Seguridad
emitida por la institución correspondiente.
Artículo 243.- Accesibilidad total en espacios públicos. - Se dispone la prioridad de
suprimir las barreras físicas en espacios públicos como aceras, parques, alamedas, vías y
otros; sustituyendo de forma parcial o total los elementos que obstruyen la accesibilidad a las
personas con discapacidad.
CAPÍTULO III
Uso temporal de bienes de dominio público
Artículo 244.- Uso de aceras y vías públicas. - Las aceras y vías públicas constituyen
bienes de dominio público. Durante la ejecución de obras, su uso restringido es de carácter
estrictamente temporal, sujeto a las normas contenidas en este Código.
17
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
CAPÍTULO IV
Preservación del ornato público
Artículo 249.- Obligación ciudadana. - Los vecinos tendrán las siguientes obligaciones:
1. Proteger y mantener en buenas condiciones las aceras, los árboles y especies
vegetales, denunciando al GAM cualquier acto que cause daño al ornato público.
2. El propietario, poseedor o detentador de un inmueble está obligado a mantenerlo en
buen estado, de modo que las construcciones y los árboles de la propiedad no
constituyan un peligro para los vecinos o transeúntes. (Artículo 116 del Código Civil).
Artículo 250.- Árboles en predios vecinos. - Los propietarios de inmuebles, al plantar
árboles, deberán respetar las distancias al predio vecino que a continuación se especifican:
1. Tres metros, si se trata de árboles de gran porte.
2. Dos metros, si se trata de árboles de mediano porte.
3. Un metro, tratándose de arbustos.
18
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
19
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
TÍTULO IV
URBANIZACIONES
CAPÍTULO I
Generalidades
Ing. Eléctrico
Red e instalación eléctrica
Ing. Electromecánico
Red de gas Profesionales certificados por YPFB
Ing. Hidrosanitario
Sistemas contra incendios
Ing. Electromecánico
Proyecto de Impacto Ambiental Profesional Ambientalista especializado
20
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
CAPÍTULO II
Normas y Directrices Ambientales
Artículo 257.- Objetivo. - El objetivo de las normas ambientales con relación a las
urbanizaciones es de proteger, conservar el medio ambiente y los recursos naturales,
regulando las acciones de las personas con relación a la naturaleza, promoviendo el
desarrollo sostenible para mejorar la calidad de vida de la población.
Artículo 258.- Áreas no aptas para urbanización. - Se encuentran sectorizadas en el Plan
de Ordenamiento Urbano y Territorial vigente, en ningún caso, bajo ningún concepto la
Oficina Técnica podrá aprobar urbanizaciones, siendo éstas las siguientes:
21
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
Artículo 259.- Licencia ambiental (Modificado Ley Autonómica Municipal GAMSCS Nº 59/2015). -
CAPÍTULO III
Protección De Las Áreas Verdes
CAPÍTULO IV
Normas Generales De Urbanización
22
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
municipal, obligación que rige para todo propietario de terreno dentro del área urbanizable de
la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
En una Unidad Vecinal, el porcentaje destinado para calles y avenidas de uso público estará
de acuerdo a la planificación de la zona. Las Áreas Verdes y de Equipamiento deberán tener
una superficie equivalente al 22% del total de su superficie, procurando distribuirlas en las
siguientes proporciones:
10% Áreas Verdes
7% Equipamiento Primario
5% Equipamiento Distrital y/o Terciario
El porcentaje máximo de cesión obligatoria para un proceso urbanizador es del 40% del total
del terreno a ser urbanizado; de este porcentaje se destinará el 22% para equipamiento
primario o terciario público y para áreas verdes públicas; el resto del porcentaje de cesión
podrá variar según el siguiente cuadro:
23
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
CAPÍTULO V
Estructuración De Áreas
24
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
4. Si la afectación por vías distribuidoras locales, principales y/o troncales supera el 40%
máximo de cesión, habiendo cumplido con los porcentajes mínimos del inciso anterior
y estando garantizada la conectividad vial planificada, el porcentaje excedente será
expropiado por el Municipio.
5. Si por la planificación de vías distribuidoras locales, principales y/o troncales el
terreno es sobre afectado y las áreas útiles resultantes son de superficie menor a las
normadas por el presente código, la municipalidad otorgará planos de usos de suelo
sin ninguna restricción o bien expropiará los mismos para uso público.
6. Al proyecto de urbanización no se le cargará el déficit incumplido de áreas de uso
público y de dominio municipal en la unidad vecinal consolidada a la que pertenece.
7. Para el balance de áreas en un proyecto de urbanización que comparte el diseño
entre dos o varias unidades vecinales, se procederá a establecer el cálculo de
superficie en relación a los equipamientos y áreas verdes existentes en ellas,
pudiendo únicamente dotar de éstas a la unidad vecinal menos servida.
8. El porcentaje de áreas verdes cedidas al Municipio podrá ser menor al 7% cuando el
proyecto se encuentre en una UV con superficie de área verde consolidada superior a
esta proporción o adyacente a parque urbano consolidado. En consecuencia, el 22%
obligatorio será destinado para equipamiento primario o terciario público.
9. Las superficies para áreas verdes serán planificadas con un mínimo de 1.500,00m2
para parque infantil y 3.000,00m2 para plazas y parques, pudiendo ser cedidas por
uno o varios predios que se adecuen al proceso de urbanización.
10. Si por las características del terreno por urbanizar, no es posible cumplir con las
condiciones del inciso anterior, las áreas verdes se diseñarán como parque lineal o
alameda paralelo a la acera de los terrenos útiles, con un ancho mínimo de 10,00 m.
11. En parcelas rusticas ubicadas en unidades vecinales con equipamientos y vías
consolidados, se procederá a la cesión únicamente del 22% a modo de alameda
frontal al terreno.
12. La parcela rústica igual o menor a 2.500,00 m2, inserta en áreas urbanizadas
consolidadas con vías y equipamientos, que no sea producto de subdivisiones de una
parcela mayor rústica, y que no se encuentre afectada por vías principales; será
25
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
CAPÍTULO VI
Área Útil - Parcelamiento
26
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
Se podrá permitir manzanas con dimensión mayor a los 300 m de lado, siempre y cuando
sean destinados para apoyo de la unidad vecinal como Equipamiento Privado con Uso de
Suelo Especifico.
Artículo 278.- Normas generales para manzanas con parcelamiento mixto. - Las
manzanas con parcelamiento mixto deben cumplir con las siguientes normas:
1. En las manzanas con superficie menor a 45.000,00 m2 y con parcelamiento mixto, es
obligatorio dejar lotes abiertos al exterior en un 25% del perímetro de la manzana,
con usos en función del tipo de la vía a la cual se abren. Estos lotes deberán
disponerse en conjunto y como mínimo en dos de los frentes.
2. En las manzanas con superficie igual o mayor a 45.000,00 m2 y con parcelamiento
mixto, se deberá disponer una faja de lotes con frente abierto hacia la vía pública en
el 50% de la longitud del perímetro.
3. En el perímetro cerrado se obliga a implementar elementos de cierre transparentes o
rejas con distancias no mayores a 70,00 m, en los que se dispondrán ingreso- salida
alternativa y de emergencia del condominio.
4. De la superficie total útil del terreno que corresponde al área destinada al condominio
cerrado con más de veinte lotes o viviendas, se destinará 7% como mínimo para
áreas de recreación y otros usos comunes según diseño del proyecto y la densidad
prevista (se excluyen calles).
5. Dentro del condominio, la superficie destinada a área verde y recreación, así como
las vías de acceso a los lotes, son de uso y propiedad común de los copropietarios.
Su ejecución y mantenimiento son de responsabilidad de los promotores y/o
copropietarios.
6. Las vías internas del condominio deberán dimensionarse en función de la densidad
de lotes y habitantes, siendo el ancho mínimo de 10,00m con 6,00m de calzada.
7. Las vías internas de manzanas mixtas en copropiedad con bloques o torres de más
de cuatro niveles deberán tener un ancho igual o superior a 13,00 m.
8. Dentro del área de condominio, se deberá destinar al menos una playa de parqueos
de visitas, misma que será calculada uno por cada 4 unidades de lotes útiles. No se
tomarán en cuenta como parqueos de visitas los integrados en la unidad de lote. En
el caso de bloques de edificios dentro del área de condominio, los parqueos de visita
serán calculados en función a la edificación y la norma específica para éstos,
establecida en el Tomo III del presente Código.
9. Dentro de los límites del área en copropiedad, deberá preverse un área protegida
destinada para el contenedor de residuos, siguiendo el Reglamento Municipal de
Medio Ambiente en relación a la selección de residuos orgánicos e inorgánicos y su
evacuación diaria, así como en proporción al volumen de residuos producido.
10. En el caso de Apart Hotel, donde las calles internas y el 7% mínimo establecido para
áreas de recreación y otros, si bien son de uso común entre todos los copropietarios,
éstas no serán consideradas dentro del prorrateo de áreas comunes entre los
mismos, como sucede en urbanizaciones con manzanos mixtos, quedando
únicamente al servicio de los copropietarios pero de propiedad de la administración
del Apart Hotel.
27
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
CAPITULO VII
De las Ochavas
16 9 12 12 12 12 15 18 18 18 18
RADIOS DE CURVATURAS
20 9 12 12 12 15 15 18 18 18 18
22 9 12 12 12 15 18 18 20 20 20
30 9 12 15 15 15 20 20 22 22 22
36 12 15 15 18 20 20 22 22 25 25
40 15 18 18 18 20 22 25 25 30 30
50 15 18 18 20 22 22 25 30 30 30
60 15 18 18 20 22 25 30 30 35 35
100 15 18 18 20 22 25 30 30 35 35
RADIOS DE CURVATURAS
28
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
Artículo 283.- Diversos trazados de ochavas. - Está permitido proyectar ochavas con
trazados poligonales, curvos u otros, siempre que su trazado no rebase los límites
establecidos por la Línea Municipal de esquina demarcada por la Oficina Técnica y estén
dentro de los márgenes delimitados en el artículo anterior.
Artículo 284.- De las ochavas en zonas con galería peatonal. - En las zonas donde se
obliga la galería peatonal sobre acera, la colocación de los pilares de los edificios en la
ochava deberá respetar el mismo ancho que se determine para la circulación peatonal y la
máxima saliente de los pilares en cualquiera de sus fachadas.
De existir diferencias entre anchos de galerías, en la ochava se promediará el ancho
de ambas, debiendo garantizarse que los espacios entre columnas sean dimensionados y
diseñados de forma que permitan la visibilidad del tráfico vehicular.
CAPÍTULO VIII
De Las Aceras
29
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
30
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
CAPÍTULO IX
Apertura De Vías
Artículo 292.- Vías expeditas. - Previa aprobación de la etapa final del proceso de
urbanización, es obligatorio retirar cercas y alambradas a fin de facilitar el libre tránsito de
vehículos y personas. Es obligación del privado permitir la construcción de las vías públicas y
la ejecución de la infraestructura pública de conformidad con el plano de la urbanización
aprobada.
31
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
Los propietarios podrán realizar por etapas la apertura de las vías públicas cedidas,
siempre y cuando se demuestre que los predios vecinos no se han sometido al
correspondiente proceso de urbanización y por lo tanto la zona todavía no se encuentra
consolidada. Una vez abiertas a uso público irrestricto no podrán ser, obstruidas, ni cerradas
temporal o definitivamente.
Artículo 293.- Replanteo, apertura y fiscalización. - La apertura de las vías deberá
ejecutarse respetando las estacas y bulones del replanteo aprobado y bajo la fiscalización de
la Oficina Técnica.
Artículo 294.- Conflictos en apertura de vías cedidas. - En caso de existir conflictos entre
propietarios para realizar la apertura de una calle cedida al municipio, la Oficina Técnicas se
reserva la potestad de hacerlo con cargo a ellos mismos.
Artículo 295.- Apertura de Vías Planificadas. - Los predios rústicos que contengan vías
principales y troncales planificadas en su interior, en respuesta a las gestiones de aperturas
realizadas por el Gobierno Municipal, podrán someterse a cualquiera de los siguientes
procedimientos:
1. Proceso de Urbanización establecido en el presente Código
2. Cesión de áreas a cuenta de un proceso de urbanización futuro, mismo que
estará sujeto a normativa específica establecida por la OT
3. Expropiación de las áreas, en base a normativa legal correspondiente.
Artículo 296.- Multa por aperturas irregulares. - Los propietarios que alteren total o
parcialmente el diseño vial en urbanizaciones abiertas aprobadas, serán sancionados con
una multa pecuniaria que corresponderá al 3% del valor catastral del terreno afectado.
CAPÍTULO X
Obras Públicas
32
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
Artículo 300.- Normativa para obras públicas. - Los proyectos y obras de construcción de
las redes de servicios básicos: agua, alcantarillado, energía eléctrica y telefonía fija; se
regirán por las exigencias, normas de las entidades responsables por estos servicios y por
las disposiciones contenidas en el Tomo I - Procedimientos de este Código.
33
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
TÍTULO V
DE LOS LOTES
CAPÍTULO I
Normativa General y Lotes Según Zonas Urbanas
34
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
Artículo 306.- Lotes en Zona Central Distrital Z2 y Zona Intermedia Z3.- Está permitido
construir sobre nuevos lotes que resulten de subdivisiones de parcelas mayores, siempre
que cumplan con las siguientes disposiciones:
Superficie mínima: 150,00 m2
Frente mínimo: 6,00 m
Superficie mínima en esquina: 250,00 m2
Frente mínimo en esquina: 10,00 m
Artículo 307.- Lotes en zonas habitacionales (Modificado Ley Autonómica Municipal GAMSCS Nº
1005/2018). - En las zonas Z4.1, Z4.2 y Z4.3 está permitido construir sobre nuevos lotes que
resulten de subdivisiones de parcelas mayores, siempre que cumplan con las siguientes
disposiciones:
1. Zona Habitacional de Media Densidad - Z4.1: La superficie de lote permitida para
esta zona es la siguiente:
Superficie mínima: 150,00 m2
Frente mínimo: 6,00 m
Superficie mínima en esquina: 250,00 m2
Frente mínimo en esquina: 10,00 m
Artículo 308.- Lotes en Zona Industrial. Z.5.- En las zonas Z5.1, Z5.2 y Z5.3 se deberá
cumplir con las siguientes disposiciones:
1. Superficie mínima de lotes en Parque Industrial Z.5.1.1 y Zona Industrial de
Reserva Z5.1.2: Calles con ancho mínimo de 16.00 m. La superficie y
dimensiones mínimas de lotes para uso industrial están determinadas en función al
tipo de industria según su tamaño y grado de molestia normada en el tomo III del
presente código, estableciéndose un mínimo para aprobación inicial en
urbanizaciones de:
Superficie mínima: 1.000,00 m2
35
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
Excepto en la Feria Barrio Lindo, que la superficie mínima del lote debe cumplir con
5.000,00m2
Artículo 310.- Superficie y frente mínimo de lotes en zona recreacional - Z7.- Zona
sujeta a reglamentación específica en la actualización del Plan de Ordenamiento Urbano y
Territorial
CAPITULO II
Lotes En Fajas
36
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
F2.2 Fajas de Uso Mixto de alta densidad (Manzanas enteras no menores a 6000
m2). - La superficie de lote permitida para esa faja es equivalente a una manzana. No
se permiten posteriores subdivisiones del predio, se deben mantener como una unidad
y un proyecto integral.
Superficie mínima: 6000,00 m2
CAPITULO III
Lotes Para Equipamientos Primario y Terciario / Distrital
37
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
TITULO VI
USOS DE SUELO
CAPITULO I
Nomenclatura y Clasificación De Los Usos De Suelo
UH Habitacional
UC Comercial
US Servicios
UM Mixto
UT Talleres
UI Industrial
UD Deposito
UE Educacional
UA Asistencial
USC Socio Cultural - Religioso
UR Recreativo – Deportivo
UP Institucional Público – Privado
UTU Turístico
38
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
Artículo 316.- Clasificación general de usos de suelo (Modificado Ley Autonómica Municipal
GAMSCS Nº 59/2015). - Cada uno de los usos, con excepción del habitacional o de vivienda,
que constituyen el tejido urbano de fondo, pueden encontrarse en cualquiera de los niveles o
escalones urbanos, a saber, barrio, unidad vecinal (UV), distrito y nivel urbano; de acuerdo al
grado de compatibilidad con el uso de vivienda y entre los mismos.
NIVEL CATEGORÍA
D BARRIAL
C UNIDAD VECINAL
B DISTRITAL
A URBANO – METROPOLITANO
SEGÚN SU TAMAÑO:
NIVEL CATEGORÍA
1 ARTESANAL
2 PEQUEÑOS
3 MEDIANOS
4 GRANDES
I INOCUOS
II INCOMODOS
III MOLESTOS
IV PELIGROSOS
Uso Vivienda: Se otorga a los terrenos frentistas a vías de ancho igual o menor a 22,00 m,
ubicados al interior de las unidades vecinales. Su uso es habitacional y se admiten usos
compatibles con niveles de atención barrial (D) y unidad vecinal (C), con las restricciones
establecidas en los cuadros de compatibilidad de uso.
Uso Mixto: Junto con el uso habitacional se admite el uso comercial y de servicios, con
niveles de atención distrital (B) y urbano (A). Está determinado para lotes dentro de la zona
central Z1, zona intermedia Z3.1 y lotes con frente a avenidas de ancho mayor a 22,00 m:
radiales, anillos y otras vías de la estructura principal.
Artículo 317.- Clasificación de usos de suelo según su nivel de atención (Modificado Ley
Autonómica Municipal GAMSCS Nº 59/2015 – N° 1005/2018). - Los usos mixtos (UM), comercial
(UC), servicios (US), educacional (UE), asistencial (UA), sociocultural-religioso (USC),
recreativo (UR), público-institucional (UP) están clasificados por su nivel de atención y
responden a las categorías siguientes:
39
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
C UNIDAD VECINAL Superficie de edif. máxima destinada a uso exclusivo de oficinas Nivel 1: 300 m2
dispuestos en niveles o en un único nivel o planta al 100 % de la superficie,
solo para zonas dentro del 4º anillo.
Para F4.2.2 el Uso de Oficinas es permitido sin restricción de superficie.
Superficie de edif. Máxima para usos compatibles: 150,00m2
Artículo 318.- Clasificación por su tamaño. - Los usos talleres (UT), industria (UI) y
depósito (UD)están clasificados por su tamaño y responden a las siguientes categorías:
CONDICIONES
GRADO TAMAÑO
OBREROS SUP. CONSTRUIDA SUP. de TERRENO
1 ARTESANALES 4 personas Hasta 100,00m2 Hasta 400,00m2
Se sujetan a estas categorías los depósitos a cielo abierto como barracas y otros.
40
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
Artículo 319.- Clasificación por su grado de molestia. - Los usos comerciales (UC),
servicios (US), talleres (UT), industria (UI) y depósitos (UD) se clasifican por su grado de
molestia y responden a los siguientes niveles:
Artículo 320.- Usos de suelo en relación al reglamento ambiental. - Los usos de suelo
establecidos en el presente capítulo, los enunciados en el cuadro de usos compatibles del
Capítulo VII – Título VI de este tomo y otros por analogía, se complementan con lo
reglamentado en el RASIM, emanado de la Ley 1333 de Medio Ambiente; especialmente los
talleres, industrias manufactureras e industrias y depósitos de sustancias peligrosas.
41
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
CAPITULO II
Normas Generales De Los Usos De Suelo
Artículo 322.- Condiciones de uso de suelo. - El artículo anterior está sujeto a las
siguientes condiciones:
1. Si en un lote coexiste el uso habitacional con otros usos compatibles, cada uno podrá
contar con accesos diferenciados o se podrá contar con un espacio común
distribuidor.
2. En un lote donde se desarrollen dos o más actividades complementarias al uso
principal, deben observarse las disposiciones relativas a cada tipología, además de
las normas que rigen la actividad principal.
3. En casos de proyectos con dos o más actividades de usos compatibles y grados de
molestia diferentes, para su aprobación predominarán las normas del uso con mayor
grado de molestia.
Artículo 322 BIS. - De los Usos Habitacionales y Mixtos (Creado Ley Autonómica Municipal
GAMSCS Nº 1005/2018). -
Uso Habitacional: Asignado para todos los terrenos o lotes dentro la jurisdicción urbana con
las restricciones propias de cada zona urbana y las compatibilidades según cuadro; a
excepción de la zona industrial Z5.1.1, las áreas protegidas (AP), Equipamiento Público y
Áreas específicas de Equipamiento público/privado (AE).
Uso Mixto: Se admite el uso compatible habitacional con los usos Comercial, Servicio,
Taller, Industrial y Depósitos, según compatibilidad con las zonas urbanas y con las
restricciones según clase:
42
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
CAPITULO III
Comercio
COMERCIO
Unidad Vecinal y
Comercio minorista II y III Incómodo CyB
Distrital
B Distrital
Clase 4 Todo el comercio mayorista III Molesto Urbano –
A
metropolitano
Urbano –
Comercio mayorista inflamable o explosivo IV Peligroso A
metropolitano
CAPITULO IV
Servicios
Artículo 326.- Concepto. - Son consideradas servicios, las instalaciones y/o locales
destinados a la prestación de un beneficio para satisfacer una necesidad pública o privada.
Artículo 327.- Tipificación. - Los servicios se clasifican según los niveles de atención y
grados de molestia detallados en los cuadros de usos compatibles.
43
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
SERVICIOS
CAPITULO V
Talleres
44
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
Artículo 330.- Tipificación. - Los talleres se clasifican según los niveles de atención y
grados de molestia detallados en los cuadros de usos compatibles.
Artículo 331.- Clasificación y localización de talleres. - Para su localización, los talleres se
han agrupado de acuerdo a las siguientes clases:
TALLERES
CAPITULO VI
Industria
45
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
INDUSTRIAS
CAPITULO VII
Depósitos
46
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
47
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
DEPOSITOS
Artículo 346.- Depósitos a cielo abierto y barracas. - Los depósitos a cielo abierto que
están destinados a almacenar material para comercialización directa, como barracas, no
están clasificados de acuerdo con estas categorías y deberán ajustarse a lo establecido para
talleres e industrias clase 2.
Artículo 347.- Depósitos de materiales peligrosos. - Todo taller, industria o depósito
catalogado como peligroso, cualquiera sea su tamaño, deberá ser localizado en áreas o
sectores previamente determinados por la Oficina Técnica con autorización de la Secretaría
de Medio Ambiente Municipal y de la Gobernación de Santa Cruz.
Artículo 348.- Localización de depósitos independientes. -
1. Los depósitos independientes clase 1, se permitirán únicamente en las fajas fuera del
1º anillo con frente a avenidas principales, distribuidoras locales, radiales, anillos y
troncales, además de en las zonas industriales.
2. Los depósitos independientes clase 2 solo serán permitidos en las fajas fuera del 2º
anillo con frente a vías principales y sobre las vías troncales; además de en las zonas
industriales.
3. Los depósitos independientes clase 3 y 4 solamente se pueden habilitar en las fajas
con frente a las vías troncales, en áreas de uso específico (AE) de uso empresarial o
industrial distrital, además del Parque Industrial.
Todos los depósitos cualquiera sea su clase deberá regirse a lo establecido en los
cuadros de usos compatibles y las normas específicas sobre depósitos del Tomo III –
Edificaciones.
48
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
CAPITULO VIII
Equipamiento
Artículo 349.- Áreas específicas de equipamientos público y/o privado. - Son áreas
destinadas a equipamiento público y/o privado localizadas específicamente de acuerdo a la
planificación en función al uso, según la siguiente clasificación:
CODIGO EQUIPAMIENTO PUBLICO - PRIVADO
AE 1 Asistencial
AE 2 Deportivo
AE 3 Educativo
AE 4 Parques periurbanos y de protección ecológico
AE 5 Mercados municipales
AE 6 Terminal de transporte
AE 7 Cementerios
AE 8 Centros Culturales
AE 9 Universidades - Campus Universitarios
AE 10 Institutos públicos
C UNIDAD VECINAL
B DISTRITAL
A URBANO METROPOLITANO
49
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
TITULO VII
CUADROS DE USOS COMPATIBLES
REFERENCIA.
50
Z- ZONAS Z.I. ZONA INDUSTRIAL F - FAJAS
ZONA CENTRAL
ACTIVIDADES
TOMO II – URBANISMO
Centro Historico
De transicion
Zona Central Distrital
Zona Intermedia comercial y de
servicios
Zona habitacional con usos
compatibles
Zonas habitacional de media
densidad
Zonas habitacional de baja
densidad y baja ocupacion
Parque Industrial
Zona Industrial de Reserva
Zona de apoyo a las actividades
industriales - Vivienda
Pequeña y Mediana Industria
Zona Comercial Existente
Faja perimetral de Uso Mixto del
2º anillo
Fajas de uso mixto sobre
avenidas principales - Radiales y
De uso mixto de alta densidad
(Manzanas enteras no menores
Faja de uso mixto de alta
densidad - 4º Anillo y Avenidas
Faja de uso habitacional -
Colectoras
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Habitacional en pasillo y calles
sin salida
Equipamiento Distrital y/oTerciario
Equipamiento Publico Primario
Protegidas
Areas de Uso Especifico
De uso mixto
Subzona Sur
Z1. Z1. Z1. Z1. Z3. Z3. Z4. Z4. Z5. Z5. Z5. Z5. F4. F4. ED/
Z2 Z6 F1 F2.1 F2.2 F3 F4.1 F5 EP AP AE
1 2 3 4 1 2 1 2 1.1 1.2 1.3 3 2.1 2.2 ET
HABITACIONAL
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
10 Vivienda unifamiliar * * * * * * * * * * 12 11 * * 11 * * * *
20 Vivienda multifamiliar * * * * * * * * * * 12 * * * * * * * *
40 Vivienda - Taller 2 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 16
UC - COMERCIAL
COMERCIO DE MATERIALES DE CONSTR. FERRETERIAS Y EQUIPOS AGRICOLAS
Venta de Materiales de Construcción (embolsados,
UC 10 hierro en barra, perfiles y chapas, ladrillos, piedras y * * * * * * * * * *
aridos)
Venta de Materiales de Construcción (excepto
UC 11 3 3 3 3 3 * 5 * * * * * * 8 8 * *
GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA -BOLIVIA
51
UC 25 Gasolineras /Carga de Gas Natural * * * * * *
Z- ZONAS Z.I. ZONA INDUSTRIAL F - FAJAS
ZONA CENTRAL
ACTIVIDADES
TOMO II – URBANISMO
Centro Historico
De transicion
Zona Central Distrital
Zona Intermedia comercial y de
servicios
Zona habitacional con usos
compatibles
Zonas habitacional de media
densidad
Zonas habitacional de baja
densidad y baja ocupacion
Parque Industrial
Zona Industrial de Reserva
Zona de apoyo a las actividades
industriales - Vivienda
Pequeña y Mediana Industria
Zona Comercial Existente
Faja perimetral de Uso Mixto del
2º anillo
Fajas de uso mixto sobre
avenidas principales - Radiales y
De uso mixto de alta densidad
(Manzanas enteras no menores
Faja de uso mixto de alta
densidad - 4º Anillo y Avenidas
Faja de uso habitacional -
Colectoras
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Habitacional en pasillo y calles
sin salida
Equipamiento Distrital y/oTerciario
Equipamiento Publico Primario
Protegidas
Areas de Uso Especifico
De uso mixto
Subzona Sur
Z1. Z1. Z1. Z1. Z3. Z3. Z4. Z4. Z5. Z5. Z5. Z5. F4. F4. ED/
Z2 Z6 F1 F2.1 F2.2 F3 F4.1 F5 EP AP AE
1 2 3 4 1 2 1 2 1.1 1.2 1.3 3 2.1 2.2 ET
COMERCIO DE MUEBLES Y MENAJES P/HOGAR
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
52
UC 80 Casas de decoración de interiores * * * * * * * * * * * * * * * * 16
Z- ZONAS Z.I. ZONA INDUSTRIAL F - FAJAS
ZONA CENTRAL
ACTIVIDADES
TOMO II – URBANISMO
Centro Historico
De transicion
Zona Central Distrital
Zona Intermedia comercial y de
servicios
Zona habitacional con usos
compatibles
Zonas habitacional de media
densidad
Zonas habitacional de baja
densidad y baja ocupacion
Parque Industrial
Zona Industrial de Reserva
Zona de apoyo a las actividades
industriales - Vivienda
Pequeña y Mediana Industria
Zona Comercial Existente
Faja perimetral de Uso Mixto del
2º anillo
Fajas de uso mixto sobre
avenidas principales - Radiales y
De uso mixto de alta densidad
(Manzanas enteras no menores
Faja de uso mixto de alta
densidad - 4º Anillo y Avenidas
Faja de uso habitacional -
Colectoras
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Habitacional en pasillo y calles
sin salida
Equipamiento Distrital y/oTerciario
Equipamiento Publico Primario
Protegidas
Areas de Uso Especifico
De uso mixto
Subzona Sur
Z1. Z1. Z1. Z1. Z3. Z3. Z4. Z4. Z5. Z5. Z5. Z5. F4. F4. ED/
Z2 Z6 F1 F2.1 F2.2 F3 F4.1 F5 EP AP AE
1 2 3 4 1 2 1 2 1.1 1.2 1.3 3 2.1 2.2 ET
UC 81 Bazares * * * * * * * * * * * * * * * * 16
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
UC 82 Telas * * * 3 * * * * * * 16
COMERCIO DE ARTÍCULOS DE VESTIR
UC 90 Calzados, artículos de cuero * * * 3 * * * * * * * * * *
UC 91 Venta de artículos para Maquillaje * * * 3 * * * * * * * * * *
UC 92 Ropa (magazines) grandes casas * * * 3 * * * * * * * * * *
Venta al por menor de indumentaria para bebés y
UC 93 * * * 3 * * * * * * * * * *
niños
COMERCIO DE ABARROTES Y DE PROD. ALIMENTICIOS
UC 100 Pulperías * * * * * * * 4 * * * * * * * * * 4 4 *
UC 101 Micromercados * * * 8 8 * 8 * * * * * * 8 8 *
UC 102 Almacenes de Abarrote * * * 6 6 6 6 5 5 5 * * * * * * * 5 16
GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA -BOLIVIA
UC 103 Supermercados * * * * * * * * * * * * *
Comercio de conservas refrigeradas (carne de res,
UC 104 * * * 6 * 5 * * * * * 16
pollos, etc.
COMERCIO DE BEBIDAS
UC 110 Licorerías * * * * 4 * * 8 * * * * * 8 16
Comercio de Bebidas alcoholicas y No alcoholicas
UC 111 * * * * * * 16 *
(Agencias con depósito)
UC 112 Comercio de agua mineral envasada * * 4 * * * * * * * * 16 *
COMERCIO DE ANIMALES Y SUS ALIMENTOS
UC 120 Comercio de peces, acuarios y accesorios * * * 3 * * * * * * *
UC 121 Comercio de animales pequeños y accesorios * * * 3 * * * * * *
UC 122 Veterinaria * * * 3 * * * * * *
Comercio de alimentos balanceado envasado al por
UC 123 * * * * * *
menor
COMERCIO DE COMIDAS Y BEBIDAS
UC 130 Snacks, hambugueserías, cafeterías, heladerías * * * * * 6 6 6 5 * * * * * 7 7 6 16
Restaurantes c/cap. Hasta 30 personas con o sin
UC 131 * * * * * 6 6 6 5 * * * * * 7 7 6 16
música ambiental
Restaurants c/cap. Mayor a 30 personas con música
UC 132 * * * * * * * *
ambiental al vivo, bailable
UC 133 Bares cerrados * * * * * * * *
53
UC 134 Bares con áreas al aire libre 3 3 3 3 * * * * 16
UC 135 Chicherías 14 14
Comercio y preparacion de comidas a pedido
UC 136 * * * * * 7 7 5 5 5 * * * * * * 5 16
(catering)
Z- ZONAS Z.I. ZONA INDUSTRIAL F - FAJAS
ZONA CENTRAL
ACTIVIDADES
TOMO II – URBANISMO
Centro Historico
De transicion
Zona Central Distrital
Zona Intermedia comercial y de
servicios
Zona habitacional con usos
compatibles
Zonas habitacional de media
densidad
Zonas habitacional de baja
densidad y baja ocupacion
Parque Industrial
Zona Industrial de Reserva
Zona de apoyo a las actividades
industriales - Vivienda
Pequeña y Mediana Industria
Zona Comercial Existente
Faja perimetral de Uso Mixto del
2º anillo
Fajas de uso mixto sobre
avenidas principales - Radiales y
De uso mixto de alta densidad
(Manzanas enteras no menores
Faja de uso mixto de alta
densidad - 4º Anillo y Avenidas
Faja de uso habitacional -
Colectoras
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Habitacional en pasillo y calles
sin salida
Equipamiento Distrital y/oTerciario
Equipamiento Publico Primario
Protegidas
Areas de Uso Especifico
De uso mixto
Subzona Sur
Z1. Z1. Z1. Z1. Z3. Z3. Z4. Z4. Z5. Z5. Z5. Z5. F4. F4. ED/
Z2 Z6 F1 F2.1 F2.2 F3 F4.1 F5 EP AP AE
1 2 3 4 1 2 1 2 1.1 1.2 1.3 3 2.1 2.2 ET
COMERCIO MAYORISTA
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
US - SERVICIOS
US 10 Teatros, Cines 2 * * * * * * * *
US 11 Juegos electrónicos, billares, futbolin 2 3 3 3 3 3 3 3 3
US 12 Juegos infantiles (carruseles, inflables, etc) * * * * 16
US 13 Juego de azar, para adultos (Bingos) 3 3 3 3 3
US 14 Discotecas 2 * * * * * * * 16
54
US 15 Boites, Cabarets, lenocinios 14 14 14
US 16 Salones de Té * * * * * * * 6 * * * * * 7 7 6 16
US 17 Salon de Eventos 2 * * 3 * * * * *
Z- ZONAS Z.I. ZONA INDUSTRIAL F - FAJAS
ZONA CENTRAL
ACTIVIDADES
TOMO II – URBANISMO
Centro Historico
De transicion
Zona Central Distrital
Zona Intermedia comercial y de
servicios
Zona habitacional con usos
compatibles
Zonas habitacional de media
densidad
Zonas habitacional de baja
densidad y baja ocupacion
Parque Industrial
Zona Industrial de Reserva
Zona de apoyo a las actividades
industriales - Vivienda
Pequeña y Mediana Industria
Zona Comercial Existente
Faja perimetral de Uso Mixto del
2º anillo
Fajas de uso mixto sobre
avenidas principales - Radiales y
De uso mixto de alta densidad
(Manzanas enteras no menores
Faja de uso mixto de alta
densidad - 4º Anillo y Avenidas
Faja de uso habitacional -
Colectoras
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Habitacional en pasillo y calles
sin salida
Equipamiento Distrital y/oTerciario
Equipamiento Publico Primario
Protegidas
Areas de Uso Especifico
De uso mixto
Subzona Sur
Z1. Z1. Z1. Z1. Z3. Z3. Z4. Z4. Z5. Z5. Z5. Z5. F4. F4. ED/
Z2 Z6 F1 F2.1 F2.2 F3 F4.1 F5 EP AP AE
1 2 3 4 1 2 1 2 1.1 1.2 1.3 3 2.1 2.2 ET
SERVICIOS DE HOSPEDAJE
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
US 20 Residenciales / Alojamiento * * * * * * * * *
US 21 Residencial estudiantil * * * * * * * * * * * * * * 16
US 22 Hoteles * * * * * * * * * * * *
US 23 Apart Hotel * * * * * * * * * * * *
US 24 Moteles 17 17 17 *
SERVICIOS PERSONALES Y DE NEGOCIOS
Oficinas de prestación de servicios profesionales,
US 30 arquitectos, ingenieros, médicos, economistas, * * * * 8 8 8 8 5 * * * * * * * * *
abogados y otros. CLASE I
Sedes administrativas y culturales de asociaciones
US 31 2 * * * * * * * * * *
profesionales y/o sindicales
GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA -BOLIVIA
55
US 45 * * * * *
motorizados
Servicios de depósitos y almacenaje para artículos
US 46 * * * * * *
privados
US 47 Servicios de seguridad personal y móvil * * * * * * 6 6 * * * * * * * * * 6 *
Z- ZONAS Z.I. ZONA INDUSTRIAL F - FAJAS
ZONA CENTRAL
ACTIVIDADES
TOMO II – URBANISMO
Centro Historico
De transicion
Zona Central Distrital
Zona Intermedia comercial y de
servicios
Zona habitacional con usos
compatibles
Zonas habitacional de media
densidad
Zonas habitacional de baja
densidad y baja ocupacion
Parque Industrial
Zona Industrial de Reserva
Zona de apoyo a las actividades
industriales - Vivienda
Pequeña y Mediana Industria
Zona Comercial Existente
Faja perimetral de Uso Mixto del
2º anillo
Fajas de uso mixto sobre
avenidas principales - Radiales y
De uso mixto de alta densidad
(Manzanas enteras no menores
Faja de uso mixto de alta
densidad - 4º Anillo y Avenidas
Faja de uso habitacional -
Colectoras
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Habitacional en pasillo y calles
sin salida
Equipamiento Distrital y/oTerciario
Equipamiento Publico Primario
Protegidas
Areas de Uso Especifico
De uso mixto
Subzona Sur
Z1. Z1. Z1. Z1. Z3. Z3. Z4. Z4. Z5. Z5. Z5. Z5. F4. F4. ED/
Z2 Z6 F1 F2.1 F2.2 F3 F4.1 F5 EP AP AE
1 2 3 4 1 2 1 2 1.1 1.2 1.3 3 2.1 2.2 ET
SERVICIOS DE GOBIERNO Y DE LAS COOPERATIVAS DE SERVICIOS
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
US 50 Notarías * * * * * * 4 4 * * * * * * * * * 4 16
US 51 Registro Civil * * * * * * 4 4 * * * * * * * * * 4 16
US 52 Oficinas administrativas públicas * * * * * * * * * * * * * *
Centrales telefónicas, telex, telégrafos (no incluye la
US 53 sede administrativa central de las empresas que dan * * * * * * * * * * * *
sevicios)
US 54 Oficinas administrativas públicas * * * * * * * 16
OFICINAS CENTRALES DE EMPRESAS
US 61 * * * * * * 6 6 * * * * * * * * 6 16 *
depositos ni garajes)
Empresas de transporte, incluye empresas aéreas y de
US 62 * * * * * * 6 6 * * * * * * * * 6 16 *
mudanzas (oficinas)
US 63 Agencias aduaneras (sin depositos ) * * * * * * 6 6 * * * * * * * * 6 16
FINANZAS, SEGUROS E INMOBILIARIAS
56
US 83 Edificios, garajes de vehículos livianos 2 3 3 3 3 3 3 * * * * * 3 3 16
US 84 Servicios de mudanza * * * * * *
ACTIVIDADES
TOMO II – URBANISMO
Centro Historico
De transicion
Zona Central Distrital
Zona Intermedia comercial y de
servicios
Zona habitacional con usos
compatibles
Zonas habitacional de media
densidad
Zonas habitacional de baja
densidad y baja ocupacion
Parque Industrial
Zona Industrial de Reserva
Zona de apoyo a las actividades
industriales - Vivienda
Pequeña y Mediana Industria
Zona Comercial Existente
Faja perimetral de Uso Mixto del
2º anillo
Fajas de uso mixto sobre
avenidas principales - Radiales y
De uso mixto de alta densidad
(Manzanas enteras no menores
Faja de uso mixto de alta
densidad - 4º Anillo y Avenidas
Faja de uso habitacional -
Colectoras
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Habitacional en pasillo y calles
sin salida
Equipamiento Distrital y/oTerciario
Equipamiento Publico Primario
Protegidas
Areas de Uso Especifico
De uso mixto
Subzona Sur
Z1. Z1. Z1. Z1. Z3. Z3. Z4. Z4. Z5. Z5. Z5. Z5. F4. F4. ED/
Z2 Z6 F1 F2.1 F2.2 F3 F4.1 F5 EP AP AE
1 2 3 4 1 2 1 2 1.1 1.2 1.3 3 2.1 2.2 ET
OTROS SERVICIOS
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
UT 20 Carpinterias artesanales 3 3 3 3 * * * 16 *
UT 21 Tornerias de madera 3 3 3 3 * * * 16 *
UT 22 Tornerias de madera artística 3 3 3 3 * * * 16 *
METAL, CARPINTERIAS Y TORNERIAS METÁLICAS
UT 30 Fundiciones Lápidas, tapas cloacales, etc. 3 3 3 3 * * * 16 *
UT 31 Hojalaterías, herrerias, plomerias 3 3 3 3 * * * 16 *
UT 32 Carpinterías metálicas, cerrajerías soldaduras 3 3 3 3 * * * 16 *
UT 33 Tornerías metálicas (II,III, IV) * * * * * *
REPARACIÓN DE ARTÍCULOS ELÉCTRICOS, ELECTRODOMÉSTICOS Y ELECTRÓNICOS
UT 40 Equipos digitales 3 * * * * 4 * * 3 3 3 4 16
UT 41 Radio técnica, electrónicos 3 3 3 3 * * 4 * * 3 3 3 4 16
Reparación electrodomésticos, no incluido
UT 42 3 3 3 3 * * 3 3 3 16
lavarropas * *
UT 43 Reparación de acondicionadores de aire 3 3 3 3 * * * * 3 3 3 16
Reparación, chaperio y pintura de heladera,
UT 44 3 * * * * 16
lavarropas y afines
UT 45 Reparación, motores máquinas electricas * * * * 16
57
Z- ZONAS Z.I. ZONA INDUSTRIAL F - FAJAS
ZONA CENTRAL
ACTIVIDADES
TOMO II – URBANISMO
Centro Historico
De transicion
Zona Central Distrital
Zona Intermedia comercial y de
servicios
Zona habitacional con usos
compatibles
Zonas habitacional de media
densidad
Zonas habitacional de baja
densidad y baja ocupacion
Parque Industrial
Zona Industrial de Reserva
Zona de apoyo a las actividades
industriales - Vivienda
Pequeña y Mediana Industria
Zona Comercial Existente
Faja perimetral de Uso Mixto del
2º anillo
Fajas de uso mixto sobre
avenidas principales - Radiales y
De uso mixto de alta densidad
(Manzanas enteras no menores
Faja de uso mixto de alta
densidad - 4º Anillo y Avenidas
Faja de uso habitacional -
Colectoras
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Habitacional en pasillo y calles
sin salida
Equipamiento Distrital y/oTerciario
Equipamiento Publico Primario
Protegidas
Areas de Uso Especifico
De uso mixto
Subzona Sur
Z1. Z1. Z1. Z1. Z3. Z3. Z4. Z4. Z5. Z5. Z5. Z5. F4. F4. ED/
Z2 Z6 F1 F2.1 F2.2 F3 F4.1 F5 EP AP AE
1 2 3 4 1 2 1 2 1.1 1.2 1.3 3 2.1 2.2 ET
SERVICIOS PARA VEHICULOS
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
UT 60 Embobinados 3 3 * * * 16
UT 61 Soldadura autógena 3 3 * * * 16
UT 62 Reparación de equipos y maquinarias agrícolas * * * 16
Reparación de maquinarias y aparatos industriales
UT 63 * * 16
eléctricos *
OTROS NO CLASIFICADOS ANTERIORMENTE
UT 70 Tapicerias 2 6 6 6 6 6 6 * * * * * * 16
UT 71 Reparación de bicicletas 2 3 6 6 6 6 * * * * * * 16
UI - INDUSTRIAS
DE ALIMENTOS Y SIMILARES
Mataderos(matanza del ganado, preparacion y
UI 10 * 3 3
conservacion de carne)
UI 11 Fabricacion de productos làcteos * 9 9 3 3
UI 12 Envasados y conservaciòn de frutas y legumbres * 9 9 3 3
UI 13 Elaboracion de productos alimenticios * 9 9 3 3
UI 14 Molineras , ingenios arroceros * 3 3
UI 15 Panaderias (excluidos galleterias y biscochos) * 9 9 3 * 3
UI 16 Fabricacion de galletas y biscochos. 5 * 7 9 9 3 5 5 5 * 3
UI 17 Fabricacion de pastas alimenticias frescas 5 * 7 9 9 3 5 5 5 * 3
UI 18 Fabricacion de pastas alimenticias secas * 9 9 3 * 3
58
Z- ZONAS Z.I. ZONA INDUSTRIAL F - FAJAS
ZONA CENTRAL
ACTIVIDADES
TOMO II – URBANISMO
Centro Historico
De transicion
Zona Central Distrital
Zona Intermedia comercial y de
servicios
Zona habitacional con usos
compatibles
Zonas habitacional de media
densidad
Zonas habitacional de baja
densidad y baja ocupacion
Parque Industrial
Zona Industrial de Reserva
Zona de apoyo a las actividades
industriales - Vivienda
Pequeña y Mediana Industria
Zona Comercial Existente
Faja perimetral de Uso Mixto del
2º anillo
Fajas de uso mixto sobre
avenidas principales - Radiales y
De uso mixto de alta densidad
(Manzanas enteras no menores
Faja de uso mixto de alta
densidad - 4º Anillo y Avenidas
Faja de uso habitacional -
Colectoras
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Habitacional en pasillo y calles
sin salida
Equipamiento Distrital y/oTerciario
Equipamiento Publico Primario
Protegidas
Areas de Uso Especifico
De uso mixto
Subzona Sur
Z1. Z1. Z1. Z1. Z3. Z3. Z4. Z4. Z5. Z5. Z5. Z5. F4. F4. ED/
Z2 Z6 F1 F2.1 F2.2 F3 F4.1 F5 EP AP AE
1 2 3 4 1 2 1 2 1.1 1.2 1.3 3 2.1 2.2 ET
DE BEBIDAS Y ALCOHOLES.
UI 30 Destilacion de alcoholes * 3 3
UI 31 Fabrica de cerveza * 3 3
Elaboracion de jugos naturales y sus concentrados,
UI 32 * 7 9 9 3 5 5 3
de frutas, hortalizas y legumbres
UI 33 Fabrica y embotelladora de gaseosas * 3 3
TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR, PRODUCTOS DE TELA Y DE CUERO
UI 40 Fabricación de hilos * 3 3
UI 41 Teñido de hilos * 3 3
UI 42 Fabricación de tejidos * 3 3
UI 43 Talleres de costura artesanales y pequeños 2 3 3 3 3 3 6 * * * * * * * 6 6 6 16
UI 45 Curtiembres * 3 3
UI 46 Manufacturas * 15 15 3 3
Industrias de cinturones y otros artículos de cuero, no
UI 47 * 3 3
clasificados anteriormente
INDUSTRIAS DE LA MADERA, PRODUCTOS DE MADERA INCLUIDO MUEBLES
59
UI 52 Carpinterias de serchas y vigas * 3 3 3 3 3 3
UI 53 Maderas terciadas y aglomeradas * 3 3 3 3 3 3
UI 54 Machimbre * 3 3 3 3 3 3
UI 55 Fabricación de envases de madera * 3 3 3 3 3 3
Z- ZONAS Z.I. ZONA INDUSTRIAL F - FAJAS
ZONA CENTRAL
ACTIVIDADES
TOMO II – URBANISMO
Centro Historico
De transicion
Zona Central Distrital
Zona Intermedia comercial y de
servicios
Zona habitacional con usos
compatibles
Zonas habitacional de media
densidad
Zonas habitacional de baja
densidad y baja ocupacion
Parque Industrial
Zona Industrial de Reserva
Zona de apoyo a las actividades
industriales - Vivienda
Pequeña y Mediana Industria
Zona Comercial Existente
Faja perimetral de Uso Mixto del
2º anillo
Fajas de uso mixto sobre
avenidas principales - Radiales y
De uso mixto de alta densidad
(Manzanas enteras no menores
Faja de uso mixto de alta
densidad - 4º Anillo y Avenidas
Faja de uso habitacional -
Colectoras
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Habitacional en pasillo y calles
sin salida
Equipamiento Distrital y/oTerciario
Equipamiento Publico Primario
Protegidas
Areas de Uso Especifico
De uso mixto
Subzona Sur
Z1. Z1. Z1. Z1. Z3. Z3. Z4. Z4. Z5. Z5. Z5. Z5. F4. F4. ED/
Z2 Z6 F1 F2.1 F2.2 F3 F4.1 F5 EP AP AE
1 2 3 4 1 2 1 2 1.1 1.2 1.3 3 2.1 2.2 ET
UI 74 Editorias * * * * * 6 * * * * * * 16
UI 75 Empresas Periodisticas (periodicos) * * * * * * *
FABRICACIÓN DE SUSTANCIAS QUIMICAS Y DE PRODUCTOS QUIMICOS DERIVADOS DEL PETROLEO, CARBON, CAUCHO Y PLASTICO
UI 80 Fabricación de productos quimicos en general * * 18 3
UI 81 Fabricacion de tintas y solventes * * 18 3
Fabricacion de abonos, fungicidas, plaguicidas e
UI 82 * * 18 3
insecticidas
UI 83 Fabricacion de detergentes y ceras * * 8 8 18 8 3
Fabricacion de jabones, articulos de tocador,
UI 84 * * 8 8 18 8 3
cosmeticos y similares
UI 85 Fabricacion de jabones para lavar ropa * * 8 8 18 8 3
UI 86 Fabricacion de liquidos para frenos * * 18 3
UI 87 Gas carbonico, oxigeno y acetileno * * 18 3
UI 88 Refinerias de petroleo y gas * * 18 3
60
Z- ZONAS Z.I. ZONA INDUSTRIAL F - FAJAS
ZONA CENTRAL
ACTIVIDADES
TOMO II – URBANISMO
Centro Historico
De transicion
Zona Central Distrital
Zona Intermedia comercial y de
servicios
Zona habitacional con usos
compatibles
Zonas habitacional de media
densidad
Zonas habitacional de baja
densidad y baja ocupacion
Parque Industrial
Zona Industrial de Reserva
Zona de apoyo a las actividades
industriales - Vivienda
Pequeña y Mediana Industria
Zona Comercial Existente
Faja perimetral de Uso Mixto del
2º anillo
Fajas de uso mixto sobre
avenidas principales - Radiales y
De uso mixto de alta densidad
(Manzanas enteras no menores
Faja de uso mixto de alta
densidad - 4º Anillo y Avenidas
Faja de uso habitacional -
Colectoras
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Habitacional en pasillo y calles
sin salida
Equipamiento Distrital y/oTerciario
Equipamiento Publico Primario
Protegidas
Areas de Uso Especifico
De uso mixto
Subzona Sur
Z1. Z1. Z1. Z1. Z3. Z3. Z4. Z4. Z5. Z5. Z5. Z5. F4. F4. ED/
Z2 Z6 F1 F2.1 F2.2 F3 F4.1 F5 EP AP AE
1 2 3 4 1 2 1 2 1.1 1.2 1.3 3 2.1 2.2 ET
61
Fabricacion de escobas, plumeros, brochas, cepillos ,
UI 122 * * 18 3
pinceles y afines
Frabricacion y armado de letreros y anuncios de
UI 123 * * 18 3
propaganda, luminosos o nó
UI 124 Juguetes que no incluyen material plastico * * 18 3
Z- ZONAS Z.I. ZONA INDUSTRIAL F - FAJAS
ZONA CENTRAL
ACTIVIDADES
TOMO II – URBANISMO
Centro Historico
De transicion
Zona Central Distrital
Zona Intermedia comercial y de
servicios
Zona habitacional con usos
compatibles
Zonas habitacional de media
densidad
Zonas habitacional de baja
densidad y baja ocupacion
Parque Industrial
Zona Industrial de Reserva
Zona de apoyo a las actividades
industriales - Vivienda
Pequeña y Mediana Industria
Zona Comercial Existente
Faja perimetral de Uso Mixto del
2º anillo
Fajas de uso mixto sobre
avenidas principales - Radiales y
De uso mixto de alta densidad
(Manzanas enteras no menores
Faja de uso mixto de alta
densidad - 4º Anillo y Avenidas
Faja de uso habitacional -
Colectoras
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Habitacional en pasillo y calles
sin salida
Equipamiento Distrital y/oTerciario
Equipamiento Publico Primario
Protegidas
Areas de Uso Especifico
De uso mixto
Subzona Sur
Z1. Z1. Z1. Z1. Z3. Z3. Z4. Z4. Z5. Z5. Z5. Z5. F4. F4. ED/
Z2 Z6 F1 F2.1 F2.2 F3 F4.1 F5 EP AP AE
1 2 3 4 1 2 1 2 1.1 1.2 1.3 3 2.1 2.2 ET
UD 20 Pescados y mariscos. * * 17 3 3
UD 21 Productos de caza aviscerados. * * 17 3 3
AGROPECUARIA.
UD 30 Alimentos para aves y ganado * * 17 3 3
UD 31 Huevos y miel * * 17 3 3
UD 32 Cereales, oleaginosas, etc. * * 17 3 3
UD 33 Frutas y hortalizas * * 17 3 3
UD 34 Frutos del pais * * 17 3 3
FORESTALES
UD 40 Durmientes, estacas , postes y pajas * * 18 3 3
UD 41 Mimbres y paja * * 18 3 3
UD 42 Rollizos * * 18 3 3
ALIMENTOS, BEBIDAS Y ALCOHOLES.
UD 50 Alcoholes (etílicos) * * 17 3 3
UD 51 Aceites * * 17 3 3
UD 52 Azúcar * * 17 3 3
UD 53 Café, tés, yerbas y especias * * 17 3 3
UD 54 Carnes, frescas y congeladas * * 17 3 3
UD 55 Cervezas y bebidas sin alcohol * * 17 3 3
UD 56 Comestibles en general * * 17 3 3
62
Z- ZONAS Z.I. ZONA INDUSTRIAL F - FAJAS
ZONA CENTRAL
ACTIVIDADES
TOMO II – URBANISMO
Centro Historico
De transicion
Zona Central Distrital
Zona Intermedia comercial y de
servicios
Zona habitacional con usos
compatibles
Zonas habitacional de media
densidad
Zonas habitacional de baja
densidad y baja ocupacion
Parque Industrial
Zona Industrial de Reserva
Zona de apoyo a las actividades
industriales - Vivienda
Pequeña y Mediana Industria
Zona Comercial Existente
Faja perimetral de Uso Mixto del
2º anillo
Fajas de uso mixto sobre
avenidas principales - Radiales y
De uso mixto de alta densidad
(Manzanas enteras no menores
Faja de uso mixto de alta
densidad - 4º Anillo y Avenidas
Faja de uso habitacional -
Colectoras
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Habitacional en pasillo y calles
sin salida
Equipamiento Distrital y/oTerciario
Equipamiento Publico Primario
Protegidas
Areas de Uso Especifico
De uso mixto
Subzona Sur
Z1. Z1. Z1. Z1. Z3. Z3. Z4. Z4. Z5. Z5. Z5. Z5. F4. F4. ED/
Z2 Z6 F1 F2.1 F2.2 F3 F4.1 F5 EP AP AE
1 2 3 4 1 2 1 2 1.1 1.2 1.3 3 2.1 2.2 ET
preparados de azúcar. * * 17 3 3
Embutidos, fiambres y otros preparados a base de
UD 58
carne. * * 17 3 3
Frutas , legumbres y cereales, secos y en conservas en
UD 59
diversas formas * * 17 3 3
UD 65 Vinos * * 17 3 3
UD 66 Bebidas alcoholicas * * 17 3 3
TABACO
UD 70 Cigarrillos. * * 17 3 3
UD 71 Cigarros,cigarritos y tabaco picado * * 17 3 3
TEXTILES
UD 80 Fibras textiles. * * 17 3 3
UD 81 Hilados , hilos y lanas * * 17 3 3
UD 82 Tejidos. * * 17 3 3
CONFECCIONES
UD 90 Articulos para bebés. * * 5 17 3 3
UD 91 Botonerias(camisas, corbatas, pañuelos, etc) * * 5 17 3 3
UD 92 Confecciones y tiendas en general * * 5 17 3 3
UD 93 Medias y articulos de puntos * * 5 17 3 3
UD 94 Mercerías. * * 5 17 3 3
UD 95 Roperías. * * 5 17 3 3
UD 96 Sombrererías. * * 5 17 3 3
MADERAS
UD 100 Leña y carbon de leña. * * 17 3 3
UD 101 Tablas, tablones, tirantes, (barracas), etc. * * 17 3 3
PAPEL Y CARTÓN
63
UD 110 Envases de papel y cartón * * 17 3 3
UD 111 Papel y cartón * * 17 3 3
Z- ZONAS Z.I. ZONA INDUSTRIAL F - FAJAS
ZONA CENTRAL
ACTIVIDADES
TOMO II – URBANISMO
Centro Historico
De transicion
Zona Central Distrital
Zona Intermedia comercial y de
servicios
Zona habitacional con usos
compatibles
Zonas habitacional de media
densidad
Zonas habitacional de baja
densidad y baja ocupacion
Parque Industrial
Zona Industrial de Reserva
Zona de apoyo a las actividades
industriales - Vivienda
Pequeña y Mediana Industria
Zona Comercial Existente
Faja perimetral de Uso Mixto del
2º anillo
Fajas de uso mixto sobre
avenidas principales - Radiales y
De uso mixto de alta densidad
(Manzanas enteras no menores
Faja de uso mixto de alta
densidad - 4º Anillo y Avenidas
Faja de uso habitacional -
Colectoras
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Habitacional en pasillo y calles
sin salida
Equipamiento Distrital y/oTerciario
Equipamiento Publico Primario
Protegidas
Areas de Uso Especifico
De uso mixto
Subzona Sur
Z1. Z1. Z1. Z1. Z3. Z3. Z4. Z4. Z5. Z5. Z5. Z5. F4. F4. ED/
Z2 Z6 F1 F2.1 F2.2 F3 F4.1 F5 EP AP AE
1 2 3 4 1 2 1 2 1.1 1.2 1.3 3 2.1 2.2 ET
ARTES GRAFICAS.
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
64
Z- ZONAS Z.I. ZONA INDUSTRIAL F - FAJAS
ZONA CENTRAL
ACTIVIDADES
TOMO II – URBANISMO
Centro Historico
De transicion
Zona Central Distrital
Zona Intermedia comercial y de
servicios
Zona habitacional con usos
compatibles
Zonas habitacional de media
densidad
Zonas habitacional de baja
densidad y baja ocupacion
Parque Industrial
Zona Industrial de Reserva
Zona de apoyo a las actividades
industriales - Vivienda
Pequeña y Mediana Industria
Zona Comercial Existente
Faja perimetral de Uso Mixto del
2º anillo
Fajas de uso mixto sobre
avenidas principales - Radiales y
De uso mixto de alta densidad
(Manzanas enteras no menores
Faja de uso mixto de alta
densidad - 4º Anillo y Avenidas
Faja de uso habitacional -
Colectoras
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Habitacional en pasillo y calles
sin salida
Equipamiento Distrital y/oTerciario
Equipamiento Publico Primario
Protegidas
Areas de Uso Especifico
De uso mixto
Subzona Sur
Z1. Z1. Z1. Z1. Z3. Z3. Z4. Z4. Z5. Z5. Z5. Z5. F4. F4. ED/
Z2 Z6 F1 F2.1 F2.2 F3 F4.1 F5 EP AP AE
1 2 3 4 1 2 1 2 1.1 1.2 1.3 3 2.1 2.2 ET
ARTICULOS PARA EL HOGAR.
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
65
UD 216
industrias y sus respuestos y accesorios. * * 17 3 3
Maquinas y equipos para oficinas (maquina de
UD 217
esc.,contabilidad, etc.) * * 17 3 3
Triciclos y otros vehiculos a pedal (excluidas
UD 218
bicicletas) sus repuestos y accesorios * * 17 3 3
Z- ZONAS Z.I. ZONA INDUSTRIAL F - FAJAS
ZONA CENTRAL
ACTIVIDADES
TOMO II – URBANISMO
Centro Historico
De transicion
Zona Central Distrital
Zona Intermedia comercial y de
servicios
Zona habitacional con usos
compatibles
Zonas habitacional de media
densidad
Zonas habitacional de baja
densidad y baja ocupacion
Parque Industrial
Zona Industrial de Reserva
Zona de apoyo a las actividades
industriales - Vivienda
Pequeña y Mediana Industria
Zona Comercial Existente
Faja perimetral de Uso Mixto del
2º anillo
Fajas de uso mixto sobre
avenidas principales - Radiales y
De uso mixto de alta densidad
(Manzanas enteras no menores
Faja de uso mixto de alta
densidad - 4º Anillo y Avenidas
Faja de uso habitacional -
Colectoras
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Habitacional en pasillo y calles
sin salida
Equipamiento Distrital y/oTerciario
Equipamiento Publico Primario
Protegidas
Areas de Uso Especifico
De uso mixto
Subzona Sur
Z1. Z1. Z1. Z1. Z3. Z3. Z4. Z4. Z5. Z5. Z5. Z5. F4. F4. ED/
Z2 Z6 F1 F2.1 F2.2 F3 F4.1 F5 EP AP AE
1 2 3 4 1 2 1 2 1.1 1.2 1.3 3 2.1 2.2 ET
MAQUINARIAS Y APARATOS ELECTRONICOS
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
UD 235 Cuchilleria * * 17 3 3
UD 236 Desechos de hierro, acero y otros metales. * * 17 3 3
Desechos en general (excluidos los de hierro, acero y
UD 237
otros metales) * * 17 3 3
UD 238 Diarios y revistas * * 17 3 3
UD 239 Envases en general * * 17 3 3
UD 240 Ferreteria en general * * 17 3 3
UD 241 Flores y semillas * * 8 8 17 3 3
UD 242 Jugueteria * * 8 8 17 3 3
UD 243 Optica y fotografia * * 8 8 17 3 3
UD 244 Plasticos * * 8 8 17 3 3
UD 245 Productos veterinarios * * 8 8 17 3 3
UD 246 Zapateria * * 8 8 17 3 3
UE - UA - USC - UR - UP - CLASIFICACION DE LOS USOS SOCIO CULTURALES Y PUBLICO INSTITUCIONALES SEGÚN EL NIVEL DE ATENDIMIENTO
EDUCACIONAL
UE 10 Guarderias * * * 8 8 8 8 7 7 7 * * * * * 7 *
UE 11 Pre-basico * * * * * * * * * *
UE 12 Ciclo basico * * * * * * * * * *
UE 13 Ciclo intermedio * * * * * * * * * *
UE 14 Ciclo medio * * * * * * * * * *
66
Z- ZONAS Z.I. ZONA INDUSTRIAL F - FAJAS
ZONA CENTRAL
ACTIVIDADES
TOMO II – URBANISMO
Centro Historico
De transicion
Zona Central Distrital
Zona Intermedia comercial y de
servicios
Zona habitacional con usos
compatibles
Zonas habitacional de media
densidad
Zonas habitacional de baja
densidad y baja ocupacion
Parque Industrial
Zona Industrial de Reserva
Zona de apoyo a las actividades
industriales - Vivienda
Pequeña y Mediana Industria
Zona Comercial Existente
Faja perimetral de Uso Mixto del
2º anillo
Fajas de uso mixto sobre
avenidas principales - Radiales y
De uso mixto de alta densidad
(Manzanas enteras no menores
Faja de uso mixto de alta
densidad - 4º Anillo y Avenidas
Faja de uso habitacional -
Colectoras
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Habitacional en pasillo y calles
sin salida
Equipamiento Distrital y/oTerciario
Equipamiento Publico Primario
Protegidas
Areas de Uso Especifico
De uso mixto
Subzona Sur
Z1. Z1. Z1. Z1. Z3. Z3. Z4. Z4. Z5. Z5. Z5. Z5. F4. F4. ED/
Z2 Z6 F1 F2.1 F2.2 F3 F4.1 F5 EP AP AE
1 2 3 4 1 2 1 2 1.1 1.2 1.3 3 2.1 2.2 ET
UE 15 Institutos tecnicos y comerciales * * * * * * * * * *
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
UA 12 Hospitales generales 2 3 3 * * * *
UA 13 Hospitales Especialidades 2 * * * * * * * * * * 3 *
Sanatorios, recuperacion alcoholicos y de
UA 14
drogadictos, sanidad mental * * * 16 *
UA 15 Casa de reposo y convalescencia * * * 16 *
UA 16 Asilos de huerfanos y ancianos * * * 16 *
SOCIO CULTURAL - RELIGIOSO
USC 10 Capillas * * * * * * * 6 6 6 * * * 6 6 6 * * *
USC 11 Iglesias * * * * * * * * * * * 8 8 * * *
67
Z- ZONAS Z.I. ZONA INDUSTRIAL F - FAJAS
ZONA CENTRAL
ACTIVIDADES
TOMO II – URBANISMO
Centro Historico
De transicion
Zona Central Distrital
Zona Intermedia comercial y de
servicios
Zona habitacional con usos
compatibles
Zonas habitacional de media
densidad
Zonas habitacional de baja
densidad y baja ocupacion
Parque Industrial
Zona Industrial de Reserva
Zona de apoyo a las actividades
industriales - Vivienda
Pequeña y Mediana Industria
Zona Comercial Existente
Faja perimetral de Uso Mixto del
2º anillo
Fajas de uso mixto sobre
avenidas principales - Radiales y
De uso mixto de alta densidad
(Manzanas enteras no menores
Faja de uso mixto de alta
densidad - 4º Anillo y Avenidas
Faja de uso habitacional -
Colectoras
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Faja de uso habitacional sobre
Vias con anchos variables -
Habitacional en pasillo y calles
sin salida
Equipamiento Distrital y/oTerciario
Equipamiento Publico Primario
Protegidas
Areas de Uso Especifico
De uso mixto
Subzona Sur
Z1. Z1. Z1. Z1. Z3. Z3. Z4. Z4. Z5. Z5. Z5. Z5. F4. F4. ED/
Z2 Z6 F1 F2.1 F2.2 F3 F4.1 F5 EP AP AE
1 2 3 4 1 2 1 2 1.1 1.2 1.3 3 2.1 2.2 ET
RECREATIVO, DEPORTIVO
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
UR 10 Parques infantiles 2 * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
UR 11 Plazas * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * 3 *
UR 12 Campos deportivos (de futbol o polideportivos) * * * * * * *
UR 13 Gimnasios y/o coliseos (cap.max.1500 personas) * * * * * *
UR 14 Complejos deportivos asociaciones * * * * * * * * *
UR 16 Parques urbanos * * * * * * * * * * * * * * * * *
UR 17 Mini Estadios (sobre vias principales) * *
PUBLICO - INSTITUCIONAL
GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA -BOLIVIA
UP 10 Mercados de barrios 2 3 3 20 20 * * * * 20 20 20 * * *
UP 11 Mercados vecinales Mayores y Menores *
UP 12 Mercados distritales * * * * * *
UP 13 Centrales de abastecimientos * * * * * *
UP 14 Terminales de transporte * * * * * *
UP 15 Cementerios 3 3 3 *
EPI`s (Estaciones Policiales Integradas, sobre vias
UP 16 * *
principales)
UP 17 Carceles publicas 3 3 3 *
UP 18 Centros correccionales 3 3 3 3 *
UP 19 Centro Terapeutico Recreacional *
UP 20 Casa Acogida p/mujeres *
UP 21 Centro infantil Municipal - Apoyo niñas *
UP 22 Centro p/Discapacitados *
UP 23 Centro 3º Edad *
68
69
UP 38
UP 37
UP 36
UP 35
UP 34
UP 33
UP 32
UP 31
UP 30
UP 29
UP 28
UP 27
UP 26
UP 25
UP 24
Zoonosis
Bomberos
Casa Judicial
Policia (central)
Correos (central)
Correos (sucursal)
Policia (comisaria)
Empresas municipales
Archivo Historio Urbano
Centro Historico
Z1.
*
*
*
*
*
2
De transicion
Z1.
*
*
*
*
3
De uso mixto
Z1.
ZONA CENTRAL
*
*
4
Subzona Sur
Z1.
*
*
*
servicios
Zona habitacional con usos
*
*
*
2
Z3.
compatibles
Zonas habitacional de media
*
*
5
1
Z4.
densidad
Zonas habitacional de baja
*
2
Parque Industrial
Z4. Z5.
1.1
5
Z5.
1.3
industriales - Vivienda
3
2º anillo
Fajas de uso mixto sobre
*
*
*
*
*
3
*
*
*
*
*
3
*
*
*
*
*
3 densidad - 4º Anillo y Avenidas
Faja de uso habitacional -
*
*
*
F - FAJAS
Colectoras
F1 F2.1 F2.2 F3 F4.1 Faja de uso habitacional sobre
*
*
*
F4.
2.1
Vias con anchos variables -
Faja de uso habitacional sobre
*
*
5
F4.
2.2
Vias con anchos variables -
Habitacional en pasillo y calles
F5
sin salida
*
*
*
*
3
Equipamiento Distrital y/oTerciario
16
16
ET
ED/
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
Equipamiento Publico Primario
EP
Protegidas
AP
*
*
*
*
3
Areas de Uso Especifico
AE
GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA -BOLIVIA
TOMO II – URBANISMO
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
GRADO DE
COD. CONCEPTO NIVEL
MOLESTIA
COMERCIO DE MATERIALES DE CONSTRUCCION Y EQUIPOS AGRICOLAS
Venta de Materiales de Construcción (embolsados, hierro en barra, perfiles y chapas, ladrillos,
UC 10 piedras y aridos) B I
UC 11 Venta de Materiales de Construcción (excepto ladrillos, piedras, áridos, etc.) B III
UC 12 Ferreterias (hasta 150 m2) B I
UC 13 Ferreterias (superior a 150 m2) C II
UC 14 Venta y Alquiler de transporte para construcción C II
Venta de papeles para pared, revestimiento para pisos de goma, plástico y textiles, y artículos
UC 15 similares para la decoración B II
UC 16 Venta y Alquiler de maquinaria para construcción y producción agrícola C II
UC 17 Venta y Alquiler de madera destinada para la construcción (pilotes, listones, puntales, etc.) C III
COMERCIO AUTOMOTRIZ Y AFINES
UC 20 Venta y alquiler de automóviles B II
UC 21 Venta de líquidos y lubricantes para motorizados (hasta 150 m2) B II
UC 22 Venta de líquidos y lubricantes para motorizados (superior a 150 m2) B III
UC 23 Venta de repuestos y accesorios (hasta 150 m2) B II
UC 24 Venta de repuestos y accesorios (superior 150 m2) B III
UC 25 Gasolineras / Carga de Gas Natural B III
COMERCIO DE MUEBLES Y MENAJE PARA EL HOGAR
UC 30 Muebles (hasta 150m2) C I
UC 31 Muebles (con exposicion) (sup. A 150 m2) B II
UC 32 Venta de artículos variados para el hogar (hasta 150 m2) B I
Venta de artículos variados para el hogar (superior 150 m2) B II
UC 33 Venta de electrodomésticos (hasta 150 m2) B II
Venta de electrodomésticos (superior a 150 m2) B III
COMERCIO ESPECIALIZADO
UC 40 Casas de artículos eléctricos (hasta 150m2) B II
Casas de artículos eléctricos (superior a 150 m2) B III
UC 41 Venta de productos de caza y pesca y deportivos (hasta 150 m2) B I
Venta de productos de caza y pesca y deportivos (superior a 150 m2) B II
UC 42 Venta de productos veterinarios y agrícolas (hasta 150 m2) B II
Venta de productos veterinarios y agrícolas (superior a 150 m2) B III
UC 43 Venta de productos plásticos (hasta 150 m2) B II
Venta de productos plásticos (superior a 150 m2) B III
UC 44 Venta de juegos artificiales (hasta 150 m2) B IV
Venta de juegos artificiales (superior a 150 m2) B IV
UC 45 Venta de pinturas, barnices y solventes B I
COMERCIO REFERENTE A SALUD
UC 50 Farmacias (hasta 30 m2) C I
Farmacias (hasta 150 m2) B II
Farmacias (superior a 150 m2) B III
UC 51 Venta al por mayor de instrumental médico y odontológico y artículos ortopédicos B II/III
UC 52 Venta al por mayor de artículos de esparcimiento y deportes (grama sintética) B II
COMERCIO DE PAPEL
UC 60 Papelerías, librerías, revisterías, y tarjeterías (hasta 30 m2) C I
Papelerías, librerías, revisterías, y tarjeterías (hasta 150 m2) B I
Papelerías, librerías, revisterías, y tarjeterías (superior a 150 m2) B II
UC 61 Venta al por maypr de papel, cartón, materiales de embalaje B II
UC 62 Artículos de escritorio. C I
COMERCIO ORNAMENTACIONES Y OTROS
UC 70 Jugueterías (hasta 150 m2) C I
Jugueterías (superior a 150 m2) B I
UC 71 Venta de Discos (hasta 150 m2) C I
Venta de discos (superior a 150 m2) B I
UC 72 Florerías y similares (hasta 150 m2) C I
Florerías y similares (superior a 150 m2) B I
UC 73 Artículos fotográficos y revelado de películas (hasta 30 m2) C I
Artículos fotográficos y revelado de películas (hasta 150 m2) B I
Artículos fotográficos y revelado de películas (superior a 150 m2) B II
UC 74 Bombonerías (hasta 150 m2) C I
70
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
GRADO DE
COD. CONCEPTO NIVEL
MOLESTIA
COMERCIO ORNAMENTACIONES Y OTROS
Bombonerías (superior a 150 m2) B I
UC 75 Joyerías (hasta 30 m2) D I
Joyerías (hasta 150 m2) B I
Joyerías (superior a 150 m2) B II
UC 76 Perfumerías y venta de tabacos (hasta 150 m2) C I
Perfumerías y venta de tabacos (superior a 150 m2) B I
UC 77 Venta de artesanías y decoración de cerámicas (hasta 150 m2) B I
Venta de artesanías y decoración de cerámicas (superior a 150 m2) B II
UC 78 Casas de regalos (hasta 150 m2) C I
Casas de regalos (superior a 150 m2) B I
UC 79 Cotillones B I
UC 80 Casas de decoración de interiores B II
UC 81 Bazares (hasta 150 m2) D I
Bazares (superior a 150 m2) B II
UC 82 Telas B/C I / II
COMERCIO DE ARTICULOS DE VESTIR
UC 90 Calzados, artículos de cuero (hasta 150 m2) C I
Calzados, artículos de cuero (superior 150 m2) B II
UC 91 Venta de artículos para maquillaje (hasta 30 m2) B I
Venta de artículos para maquillaje (hasta 150 m2) B I
Venta de artículos para maquillaje (superior a 150 m2) B I
UC 92 Ropa (magazines) (hasta 30 m2) C I
Ropa (magazines) (hasta 150 m2) B II
Ropa (magazines) (sup. 150 m2) B III
UC 93 Venta al por menor de indumentaria para bebés y niños B II
DE ABARROTES Y DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS
UC 100 Pulperías D I
UC 101 Micromercados D I
UC 102 Almacenes de Abarrotes (hasta 150 m2) C I
Almacenes de Abarrotes (superior a 150 m2) B II
UC 103 Supermercados (hasta 150 m2) B II
Supermercados (superior a 150 m2) B II
UC 104 Comercio de conservas refrigeradas (carne de res, pollos, mariscos, etc.) Hasta 150 m2 C I
Comercio de conservas refrigeradas (carne de res, pollos, mariscos, etc.) Superior a 150 m2 B II
UC 105 Comercio de conservas No refrigeradas (latas de sopas, productos en polvo, etc.) hasta 150 m2 C I
Comercio de conservas No refrigeradas (latas de sopas, productos en polvo, etc.) sup. a 150 m2 B II
COMERCIO DE BEBIDAS
UC 110 Licorerías B II
UC 111 Comercio de Bebidas alcohólicas y No alcohólicas (agencia con depósito) superior a 150 m2 B III
UC 112 Comercio de agua mineral envasada B II
COMERCIO DE ANIMALES Y SUS ALIMENTOS
UC 120 Comercio de peces, acuarios y accesorios (hasta 150 m2) C I
Comercio de peces, acuarios y accesorios (superior a 150 m2) B II
UC 121 Comercio de animales pequeños y accesorios (hasta 150 m2) B II
Comercio de animales pequeños y accesorios (superior a 150 m2) B III
UC 122 Veterinaria (hasta 150 m2) B I
Veterinaria (superior a 150 m2) B II
UC 123 Comercio de alimentos balanceado No envasado (hasta 150 m2) C I
Comercio de alimentos balanceado No envasado (superior a 150 m2) B II
COMERCIO DE COMIDAS Y BEBIDAS
UC 130 Snacks, hamburgueserías, cafeterías, heladerías (hasta 150 m2) C I
Snacks, hamburgueserías, cafeterías, heladerías (superior a 150 m2) B I
UC 131 Restaurants c/cap. hasta 30 personas con o sin musica ambiental. (hasta 150 m2) B II
Restaurants c/cap. hasta 30 personas con o sin musica ambiental. (sup. a 150 m2) B II
UC 132 Restaurants c/cap. Mayor a 30 personas, con musica ambiental, al vivo, no bailable. B III
Restaurants c/cap. mayor a 30 personas, con musica, al vivo, bailable, cerrados o al aire libre. B III
UC 133 Bares cerrados B III
UC 134 Bares con áreas al aire libre. B III
UC 135 Chicherías B III
UC 136 Comercio y preparación de comidas a pedido (catering) B II/III
71
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
GRADO DE
COD. CONCEPTO NIVEL
MOLESTIA
COMERCIO MAYORISTA
UC 140 Centro Comercial B III
UC 141 Venta al por mayor, con oficinas y sala de exposición pero sin almacenes en el propio edificio y lote. B II
Ventas al por mayor de productos no molestos, inflamables, ni peligrosos. (categorías III y IV de la
clasificación por grado de molestia) con oficinas, salas d exposición y con demandas de depósitos
UC 142 no mayores a 120 m2 y transporte pesado (distribuidores de bebidas) B II
Ventas al por mayor de productos III (molestos), con oficinas, salas de exposición y demandas de
depositos, no mayores a 120 m2 y de trasnporte pesado. Están excluidos de esta categoría los B III
UC 143 productos IV (inflamables y explosivos)
Ventas al por mayor con oficinas, salas d exposición y con demandas de depósitos superiores a 120
m2 y de transporte pesado. Están excluidos de esta categría los productos IV (inflamables y B III
UC 144 explosivos)
Ventas al por mayor de productos IV (inflamables o explosivos) necesiten o no de grandes áreas o
de transporte pesado. Están incluidos además en esta categoría: distribuidoras de garrafas de gas,
UC 145 gasolina, kerossene y de alcohol. B IV
72
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
GRADO DE
COD. CONCEPTO NIVEL
MOLESTIA
OFICINAS CENTRALES DE EMPRESAS
US 60 Empresas o cooperativas de Servicios Públicos (Entel, Cotas, Cre Saguapac y otras telefonicas) B II
US 61 Empresas consultoras y cosntructoras (sin depósitos ni garajes) B I/II
US 62 Empresas de transporte. Incluye empresas aéreas y de mudanzas (oficinas) B II
US 63 Agencias aduaneras. B II
FINANZAS, SEGUROS E INMOBILIARIAS
US 70 Sedes de bancos y cooperativas de ahorro y crédito. B II
US 71 Sucursales de bancos y cooperativas de ahorro y crédito. B II
US 72 Compañías de seguros. B II
US 73 Casa de empeño y préstamos (hasta 150 m2) B II
Casa de empeño y préstamos (superior a 150 m2) B III
US 74 Empresas y oficinas inmobiliarias B II
US 75 Casas de cambio de moneda. B II
GARAJES
US 80 Garajes de buses (transporte colectivo), camiones de carga y similares. B III
Garajes de vehículos medianos: microbuses, de carrocerías mediana, semipesados accesos a vías
US 81 con un ancho de por lo menos 11 metros. B III
US 82 Garajes de vehículos (automóviles, jeeps, camionetas en áreas al descubierto) B II
US 83 Edificios- garajes de vehículos (automóviles, jeeps, camionetas) B II
US 84 Servicios de mudanza B II/III
US 85 Servicio de transporte automotor pequeño urbano regular de pasajeros (trufis, motocicletas, etc) B III
US 86 Servico de transporte escolar B III
OTROS SERVICIOS
US 90 Servicio de jardinería y paisajismo B III
US 91 Canal de Televisión, radio B III
US 92 Set de producción y transmisión (tv) B II
US 93 Servicios de correos privados. B III
73
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
GRADO DE
COD. CONCEPTO NIVEL
MOLESTIA
REPARACION Y SERVICIOS A VEHICULOS MOTORIZADOS
UT 59 Maestranza 3/4 III/IV
ELECTRICOS Y ELECTROMECANICOS
UT 60 Embobinados 1/2 III
UT 61 Soldadura autógena 1 III/IV
UT 62 Reparación de equipos y máquinas agrícolas 4 III/IV
UT 63 Reparación de máquinas y aparatos industriales eléctricos 2/3/4 III/IV
OTROS NO CLASIFICADOS ANTERIORMENTE
UT 70 Tapicerías 1/2 I
UT 71 Reparación de bicicletas 1 I/II
CLASIFICACION DE INDUSTRIAS SEGÚN SU NIVEL DE GRADO DE MOLESTIA
DE ALIMENTOS Y SIMILARES
UI 10 Mataderos (matanza del ganado, preparación y conservación de carne) A III
UI 11 Fabricación de productos lácteos A III
UI 12 Envasados y conservación de frutas y legumbres A III
UI 13 Elaboración de productos alimenticios n.c.p. A III
UI 14 Molineras, ingenios arroceros. A III
UI 15 Panaderías ( excluidos, galleterías y biscochos) B I/II
UI 16 Fabricación de galletas y Biscochos A III
UI 17 Fabricacion de pastas alimenticias frescas A I
UI 18 Fabricacion de pastas alimenticias secas A III
UI 19 Fabricacion de aceites y grasas de origen vegetal refinadas y sus subproductos. A III
UI 20 Elaboración de pulpas, jaleas, dulces y mermeladas. A III
UI 21 Ingenios azucareros A III
UI 22 Fabricacion de helados (incluidos lácteos) A III
UI 23 Fabricación de chocolates, dulces, y artículos de confiterías. B III
UI 24 Fabricacion de hielo (excepto hielo seco) A III
UI 25 Fabricación de vinagres A II
UI 26 Refinación y molienda de sal comestible A III
UI 27 Fabricacion de alimentos balanceados. A III
DE BEBIDAS Y ALCOHOLES
UI 30 Destilación de alcoholes A IV
UI 31 Fábrica de cerveza A III
UI 32 Elaboración de jugos naturales y sus concentrados, de frutas, hortalizas y legumbres A III
UI 33 Fábrica de embotelladoras de gaseosas. A III
TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR, PRODUCTOS DE TELA DE CUERO
UI 40 Fabricacion de hilos A III
UI 41 Teñido de hilos A III
UI 42 Fabricacion de tejidos A III
UI 43 Talleres de costura artesanales y pequeños C/D I
UI 44 Fabricacion de bolsas (escluidas las de plástico) A II
UI 45 Curtiembres A III
UI 46 Industrias de calzados A III
UI 47 Industrias de cinturones y otros artículos de cuero , no clasificados anteriormente. A III
INDUSRTRIAS DE LA MADERA, PRODUCTOS DE MADERA INCLUIDO MUEBLES
UI 50 Aserraderos y otros talleres para preparar madera. A III
UI 51 Carpintería de marcos, puertas y ventanas. A III
UI 52 Carpintería de cerchas y vigas. A III
UI 53 Maderas terciadas y aglomeradas. A III
UI 54 Machimbre A III
UI 55 Fabricación de envases de madera A III
UI 56 Fabricacion de ataúdes y ornamentación funeraria A III
UI 57 Fabricación de carrocerías de madera. A III
UI 58 Fabricacion de piezas de madera, obtenidas por torneado y otras operaciones análogas. A III
UI 59 Fábrica de muebles. A III
UI 60 Fábrica de colchones. A II
FABRICACION DE PRODUCTOS DE PAPEL, IMPRENTA, EDITORIALES Y SIMILARES
UI 70 Industria de producto de papel A III
UI 71 Fabricación de envases de papel y cartón A I
UI 72 Ilpografía, sellos y encuadernación. A I
UI 73 Imprentas de Off-Set ( Incluyento Tipografias) A I
74
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
GRADO DE
COD. CONCEPTO NIVEL
MOLESTIA
FABRICACION DE PRODUCTOS DE PAPEL, IMPRENTA, EDITORIALES Y SIMILARES
UI 74 Editorias A I
UI 75 Empresas Periodicas (periodios) A III
PRODUCTO QUIMICOS DERIVADOS DEL PETROLEO
CARBON,CAUCHO Y PLASTICO
UI 80 Fabricacion de productos quimicos en general. A IV
UI 81 Fabricacion de tintas y solventes A IV
UI 82 Fabricacion de abonos, fungicidas,plaguicidas e insecticidas A IV
UI 83 Fabricacion de detergente y ceras A IV
UI 84 Fabricacion de jabones, articulos de tocador, cosmeticos y similares A IV
UI 85 Fabricacion de jabones para lavar ropa A IV
UI 86 Fabricacion de liquidos para frenos A IV
UI 87 Gas carbonico, oxigeno y acetileno A IV
UI 88 Refineria de petroleo y gas A IV
UI 89 Fabricacion de envases y de productos de plasticos A III
UI 90 Medicamentos y productos farmaceuticos A III
UI 91 Especificos veterinarios A III
UI 92 Destilacion, desnatutalizacion de alcoholes A IV
UI 93 Plantas de elaboracion de hormigon asfaltico A IV
UI 94 Recauchutaje y vulvanizacion de cubiertas A III
MINERALES NO METALICOS (EXCEPTUANDO
DERIVADOS DE PETROLEO Y DE CARBON)
UI 100 Fabricacion de productos ceramicos, arcilla , barro A III
UI 101 Fabricacion de vidrios y productos de vidrio A III
UI 102 Fabricacion de cemento, cal y yeso A III
UI 103 Fabricacion de de articulo de cemento y de fibra de cemento A III
UI 104 Fabricacion de mosaicos calcareos y graniticos A III
UI 105 Aserradero, cortes , pulido y labrado de marmoles, granitos y otras piedras A III
FABRICACION DE PRODUCTOS METALICOS MAQUINARIA Y EQUIPO
UI 110 Herramienta de mano y para maquinas A III
Muebles metalicos para el hogar, mobiliario medico, muebles, para comercio y oficinas incluso
UI 111 inatalacionespara insdustria, comercio y Oficinas A III
Fabricacion, de productos de carpinteria metalica, perfiles de chapa, marcos, puertas, ventanas,
UI 112 celosias y demas articulos afines para la construccion A III
UI 113 Fabricacion de clavos y productos de buloneria A III
Fabricacion de envases de hojalata y chapa de hierro y demas productos de hojalata incluso la
UI 114 cromolitografia sobre metales A III
UI 115 Fabricacion de articulos de cuchilleria, herramientas de mano y articulos de ferreteria A II
UI 116 Fabricacion de hornos; hogares y quemadores A II
UI 117 Productos de orfebreria. A I
OBRAS INDUSTRIALES MANUFACTURERAS
UI 130 Fabricacion de joyas, incluso el labrado de piedras preciosas y semipreciosas A I
UI 131 Fabricacion de instrumentos musicales y sus repuestos y accesorios A II
UI 132 Fabricacion de escobas , plumeros, brochas, cepillos, pinceles y afines A II
UI 133 Fabricacion y armado de letreros y anuncios de propaganda, luminosos o no. A II
UI 134 Juguetes que no incluyen materiales plasticos. A III
INDUSTRIAS CON RESPECTO AL TRANSPORTE
UI 140 Reparacion de carrocerias para automoviles, camiones y camionetas A III
UI 141 omnibus, micros - omnibus y demas vehiculos analogos A IV
FABRICACION DE PRODUCTOS Y SUMINISTROS ELECTRICOS
ELECTRICIDAD Y GAS
UI 150 Fabricacion de productos y suministros electricos y de gas A III
UI 151 Energia electrica, restringida a areas especiales A IV
UI 152 Estaciones y sud estaciones de trasformacion de energia electrica. A I
UI 153 Produccion y distribucion de gas - restringidas a areas especiales A IV
SUMINISTROS DE AGUA Y TRATAMIENTO
UI 160 Planta potabilizadora de agua A III
UI 161 Tratamiento de basuras, restrigidas a areas especiales A IV
UI 162 Lagunas de oxidacion restrigidas a areas especiales A IV
75
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
GRADO DE
COD. CONCEPTO NIVEL
MOLESTIA
CLASIFICADOS DE LOS DEPOSITOS SEGÚN SU NIVEL DE GRADO DE MOLESTIA
MINERIA
UD 10 Combustible sólido IV
UD 11 Minerales metalíferos III
UD 12 Petróleo y sus derivados (gas, gasolina, diesel, otros) IV
PESCA Y CAZA
UD 20 Pescados y mariscos III
UD 21 Productos de caza aviscerados III
AGROPECUARIA
UD 30 Alimentos para aves y ganado II
UD 31 Huevos y miel II
UD 32 Cereales, oleaginosas, etc. II
UD 33 Cueros y pieles (sin tratamiento) III
UD 34 Frutas y hortalizas II
UD 35 Frutos del país II
UD 36 Lana sucia y algodón en rama III
UD 37 Pelo y cerda sin clasificar III
UD 38 Sub-productos ganaderos y agrícolas III
UD 39 Tabaco en hoja II
FORESTALES
UD 40 Durmientes, estacas y postes y paja III
UD 41 Miembre y paja II
UD 42 Rollizos III
ALIMENTOS, BEBIDAS Y ALCOHOLES
UD 50 Alcoholes (etílicos) IV
UD 51 Aceites II
UD 52 Azúcar II
UD 53 Cafés, tés, yerbas y especies II
UD 54 Camas, frescas y congeladas III
UD 55 Cervezas y bebidas sin alcohol II
UD 56 Comestibles en general II
UD 57 Chocolates y sus productos, caramelos y otros preparados de azúcar II
UD 58 Embutidos, fiambres y otros perapardos a base de carnes II
UD 59 Frutas, legumbres y cereales, secos y en conserva en diversas formas II
UD 60 Harinas y sub-productos de la molienda de trigo II
UD 61 Manteca, crema, leche y productos similares II
UD 62 Queso II
UD 63 Productos de la industria fideera (pastas-secas) II
UD 64 Productos de la planificación I
UD 65 Vinos II
UD 66 Bebidas alcohólicas II
TABACO
UD 70 Cigarrillos II
UD71 Cigarros, cigarritos y tabaco picado II
TEXTILES
UD 80 Fibras textíles II
UD 81 Hilados, hilos y lanas II
UD 82 Tejidos I
CONFECCIONES
UD 90 Artículos para bebés I
UD 91 Bonotería (camisas, corbatas, pañuelos, etc.) I
UD 92 Confeccionesy tiendas en general I
UD 93 Medias y artículos de punto I
UD 94 Mercerías I
UD 95 Ropería I
UD 96 Sombrería I
MADERAS
UD 100 Leña y carbón de leña IV
UD 101 Tablas, tablones, tirantes (barracas), etc. III/IV
76
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
GRADO DE
COD. CONCEPTO NIVEL
MOLESTIA
PAPEL Y CARTON
UD 110 Envases de papel y cartón I
UD 111 Papel y cartón I
ARTES GRAFICAS
UD 120 Editoriales, sin imprenta I
UD 121 Librerías y papelerías I
UD 122 Papeles impresos para decorar I
UD 123 Papeles impresos para empaquetar I
PRODUCTOS QUIMICOS, PINTURAS, BARNICES
Y SOLVENTES
UD 130 Solventes IV
UD 131 Pinturas y barnices II
UD 132 Productos químicos diversos IV
PRODUCTOS FARMACEUTICOS DE HIGIENE Y TOCADOR
UD 140 Drogas, especialidades medicinales II
UD 141 Herboristerias (medicina natural, plantas medicinales, etc) II
UD 142 Perfume y productos de higiene y tocador II
ARTICULOS DE CAUCHO
UD 150 Artículos de caucho para uso medicinal y del hogar I
UD 151 Calzado de caucho II
UD 152 Cámaras y cubiertas III
CUEROS Y PIELES CURTIDOS Y SUS MANUFACTURAS
UD 160 Almacenes de suelas II
UD 161 Marroquinería I
UD 162 Calzados de cuero I
UD 163 Cueros curtidos III
UD 164 Pieles curtidas II
UD 165 Talabaterías III
MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN
UD 170 Artículos, plomería, electricidad, calefacción, obras sanitarias, etc. I
UD 171 Ladrillos, cemento, cal, arena, etc. II
UD 172 Piedras mármol, etc. III
UD 173 Peuertas, ventanas, armazones, etc. II
UD 174 Vidrios y cristales. II
ARTÍCULOS PARA EL HOGAR
UD 180 Acolchados y otros artículos de tapicería I
UD 181 Alfombras I
UD 182 Artefactos eléctricos, radios, televisores, heladeras, lavarropas, etc. I
UD 183 Artículos de bazar y menaje I
UD 184 Artículos para limpieza II
UD 185 Discos I
UD 186 Máquinas de Coser I
UD 187 Muebles de h ierro I
UD 188 Muebles de madera y mimbre I
JOYERÍAS RELOJERÍAS Y AFINES
UD 190 Fantasías y bisutería I
UD 191 Joyas y piedras preciosas I
UD 192 Platería y similares I
UD 193 Relojes I
METALES, EXCLUIDA MAQUINARIA
Artefactos y artículos en general de metales no terrosos (cobre, bronce, aluminio, plomo, zinc,
UD 200 estaño, níquel, etc.) III
UD 201 Artículos de hierro y acero I
UD 202 Hierro y acero en barras, perfiles, chapas, etc. III
UD 203 Metales no terrosos en distintas formas III
VEHÍCULOS Y MAQUINARIAS (EXCLUIDA LA ELÉCTRICA)
UD 210 Automotores, sus repuestos y accesorios II
UD 211 Bicicletas y sus repuestos y accesorios I
UD 212 Equipos y accesorios para el transporte ferroviario III
UD 213 Equipos y accesorios rurales (implementos agrícolas mecanizados) III
UD 214 Equipos y aparatos científicos y de precisión (medicina, ingeniería, etc.) I
77
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
GRADO DE
COD. CONCEPTO NIVEL
MOLESTIA
VEHÍCULOS Y MAQUINARIAS (EXCLUIDA LA ELÉCTRICA)
UD 215 Equipos y maquinaria para la construcción III
UD 216 Maquinaria, instalaciones mecánicas para uso de la industria y sus repuestos y accesorios III
UD 217 Máquina y equipos para oficina (máquinas de escribir, calcular, contabilidad, etc.) I
UD 218 Triciclos y otros vehículos a pedal (excluidas bicicletas) sus repuestos y accesorios I
MAQUINARIAS Y APARATOS ELÉCTRICOS
UD 220 Aparatos y materiales para radiofonía y sus repuestos y accesorios I
Artículos y aparatos diversos para instalaciones eléctricas (lámparas, fusibles, toma-corrientes,
UD 221 etc.) I
UD 222 Cables y conductores de electricidad II
UD 223 Motores eléctricos, repuestos y accesorios II
VARIOS
UD 230 Accesorios para farmacia, hospitales, etc. I
UD 231 Arboles y plantas II
UD 232 Armería sin depósito de cartuchos, balas, etc. I
UD 233 Armería con depósito de cartuchos, balas, etc. IV
UD 234 Artículos musicales I
UD 235 Artículos para deportes I
UD 236 Útiles para comercio, industrias y profesional I
UD 237 Cuchillería I
UD 238 Desechos de hierro, acero y otros metales III
UD 239 Desechos en general (excluidos los de hierro, acero y otros metales) III
UD 240 Diarios y revistas II
UD 241 Envases en general II
UD 242 Ferreteria en General I
UD 243 Flores y Semillas I
UD 244 Jugueteria I
UD 245 Optica y Fotografia I
UD 246 Plasticos II
UD 247 Productos Veterinarios II
UD 248 Zapatería I
Clasificacion de los Usos SOCIO CULTURALES Y PUBLICO INSTITUCINALES SEGÚN NIVEL DE ATENDIMIENTO
USO EDUCACIONAL
UE 10 Guarderia C
UE 11 Pre-Basico C
UE 12 Ciclo Basico C
UE 13 Ciclo Intermedio B
UE 14 Ciclo Medio B
UE 15 Institutos tecnicos y comerciales B
UE 16 Talleres de formacion a Nivel medio (Artes plasticas, musica) B
UE 17 Escuelas de Deportes B
UE 18 Escuelas para di-ferenciados B
UE 19 Escuelas o Colegios con Internado A
UE 20 Universidad A
UE 21 Campus Universitario A
USO ASISTENCIAL
UA 10 Postas Sanitarias (Curaciones profilácticas y de emergencia) C
UA 11 Policonsultorios y Clinicas Privadas B/A
UA 12 Hospitales Generales A
UA 13 Hospitales Especiales A
UA 14 Sanitarios, recuperacion de Alcoholicos y Drogadictos A
UA 15 Casas de reposo y convalescencia A
UA 16 Asilos de ancianos A
USO ASOCIO CULTURAL RELIGIOSO
USC 10 Capillas hasta 150 m2 C
USC 11 Iglesias A
USC 12 Centros polifuncionales y comunitarios hasta 150 m2 C
USC 13 Clubes Sociales B
USC 14 Balnearios A
USC 15 Clubes Juveniles Socio - Deportivos B
USC 16 Centros comunitarios de Madres B
78
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
GRADO DE
COD. CONCEPTO NIVEL
MOLESTIA
USO SOCIO CULTURAL RELIGIOSO
USC 17 Bibliotecas B
USC 18 Conventos o Centros Religiosos A
USC 19 Insituciones Culturales A
USC 20 Sedes Sociales - deportivo de clubes privados, fraternidades, profesionales, sindicatos y similares A
USO RECREATIVO DEPORTIVO
UR 10 Parques infantiles C
UR 11 Plaza C
UR 12 Campos Deportivos (de futbol o poli-deportivos) B
UR 13 Gimnasios y/o coliseos (Cap. Maxima 1,500 personas) B
UR 14 Complejos Deportivos asociaciones B
UR 15 Complejos Deportivos de competicion (Complejo Gilberto Menacho, Villa Deportiva "Abraham Telchi" A
UR 16 Parque Urbanos A
USO PUBLICO INSTITUCIONAL DE SERVICIO
UP 10 Mercados de Barrio C
UP 11 Mercados distritales B
UP 12 Centrales de Abastecimiento A
UP 13 Terminales de Transporte A
UP 14 Cementerios A
UP 15 Carceles Publicas A
UP 16 Centros Correccionales A
UP 17 Bomberos A
UP 18 Cuarteles Militares y de Policás A
UP 19 Policía (Central) A
UP 20 Policía (Comisarías) C
UP 21 Correos (Central) A
UP 22 Correos (oficinas de Barrio, hasta 150 m2) C
UP 23 Empresas Municipales A
79
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
ANEXO 1
CARIMBO PARA URBANIZACIONES
80
CÓDIGO DE URBANISMO Y OBRAS
TOMO II – URBANISMO
81