Patrones de Bolsa
Patrones de Bolsa
Patrones de Bolsa
MERCADO DE VALORES
1
Presentación del curso
Muchos inversionistas toman su desición de adquirir o vender una accion
interpretando los patrones que se forman en los gráficos de precios. Este curso te
explica como interpretar esos patrones siguiendo las bases del Análisis Técnico.
Interpretación de patrones en la
Bolsa de Valores
PROFESOR MAGISTER
OSWALDO SANDOVAL HEREDIA
2
1. ¿Qué es el Análisis Técnico?
Existen dos escuelas de pensamiento para decidir qué acciones comprar o vender
denominadas Fundamental y Técnica. Cada una se basa en métodos radicalmente
distintos.
Análisis Fundamental. Este análisis examina los informes contables publicados por
la empresa, auditorias, balances trimestrales y anuales, tendencias de mercado,
calidad del producto, dividendos, ventas, posición frente a los competidores,
noticias, etc. Finalmente determina si el precio de la acción está por debajo, por
encima o coincide con el precio en que se cotiza dicha acción en ese momento. Si
por ejemplo, el resultado del Análisis Fundamental muestra que el precio de la
acción debería ser mayor al que se cotiza en ese momento, la recomendación es
adquirirla y esperar a que el mercado reconozca el verdadero valor
Análisis Técnico. A diferencia del anterior, el Análisis Técnico se basa en que el
precio de una acción esta determinado inexorablemente por la oferta y la demanda.
Una acción no se vende por lo que vale sino por lo que la gente piensa que vale. Bajo
esta premisa, toda la información que se requiere esta en el precio mismo y su
evolución en el tiempo. En lugar de un extensivo análisis de los fundamentos de la
empresa bastaría con observar el movimiento del precio de la acción. Un incremento
del interés de los inversionistas en una determinada acción, cualquiera que sea la
razón (de hecho no importa cual es la razón), se reflejará en un aumento del precio
de dicha acción. Parte del trabajo del Análisis Técnico es determinar si el
incremento del precio será tan significativo que valga la pena adquirir esa acción.
Para ser estrictos, el término Análisis Técnico no es quizás el mas apropiado para
este tipo de análisis porque realmente se basa en la interpretación de gráficos pero
tradicionalmente se conoce con ese nombre.
El arte del Análisis Técnico es tratar de identificar cambios de tendencias a tiempo y
adquirir o mantener una inversión hasta que se identifiquen evidencias de un
cambio de tendencia. En el Análisis Técnico esas "evidencias" son identificadas por
numerosos indicadores y principios como son patrones de precios, tendencias,
promedios móviles, Estocasticos, y muchos otros.
Un principio básico del Análisis Técnico es el siguiente: cuando una nueva tendencia
emerge, esta tendencia permanece hasta que suficientes indicadores de cambio
aparezcan. Siempre asuma que la tendencia existente permanecerá intacta hasta que
se pruebe lo contrario.
El Análisis Técnico no promete que Ud. podrá identificar el tope y el fondo de una
tendencia sino el área alrededor del tope y alrededor del fondo.
El objeto del presente curso "Análisis Técnico I" es explicar los patrones o figuras
que se presentan en las gráficas de precios y como le ayudan a determinar cual es la
tendencia actual de una determinada acción o mercado y los próximos cambios de
tendencia.
El curso Análisis Técnico II, actualmente en preparación, cubrirá la interpretación de
indicadores técnicos como Promedio Móvil, MACD, Estocasticos, Bandas de
Bollinger, etc.
3
4
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
2. Figuras o Patrones
[http://www.mailxmail.com/curso-interpretacion-patrones-bolsa-valores/figuras-patrones]
Al mirar los gráficos de precios, rara vez observará que la tendencia de precio
cambie bruscamente. Usualmente un cambio de tendencia ascendente a
descendente está separado por cierta actividad mas bien volátil hasta que
finalmente se acentúa la tendencia a la baja.
Durante la tendencia alcista, el entusiasmo de los compradores es mayor que los
vendedores y hace que los precios suban. Durante la fase de transición, el
entusiasmo de los compradores y vendedores esta mas bien balanceado. Finalmente
los vendedores dominan sobre los compradores y los precios comienzan a caer. Se
siguen las leyes de oferta y demanda. A mayor demanda los precios suben. A mayor
oferta, los precios bajan.
Cuando la tendencia comienza a cambiar, pueden observarse ciertas figuras o
patrones gráficos de cambio. Igualmente, si la tendencia no tiene cambios, ciertas
figuras o patrones de continuación prevalecen. Este curso analiza las figuras o
patrones mas comunes que son los siguientes:
· Patrón típico de Cambio
· Doble Tope y Fondo
· Triple Tope y Fondo
· Cabeza y Hombros
· Triángulos
· Banderas
· Brechas
En los próximos capítulos revisaremos en detalle cada una de estas figuras.
Todas las consideraciones mencionadas para el patrón típico de cambio ascendente aplican
para este caso de manera inversa.
Estos patrones no son infalibles. Solo indican que la probabilidad de un cambio de tendencia
es mas alta que en otras circunstancias. Es recomendable reforzar la señal de cambio con
otros patrones o indicadores. En la próxima lección veremos el patrón Doble Tope y Fondo.
6
4. Doble Tope y Fondo
[http://www.mailxmail.com/curso-interpretacion-patrones-bolsa-valores/doble-tope-fondo ]
El patrón de Doble Tope se parece a la letra M. Consiste en dos picos de
aproximadamente el mismo nivel separados por un valle como lo muestra la
siguiente figura:
Dobles topes y dobles fondos son patrones populares pero frecuentemente son mal
interpretados. En una tendencia ascendente, después de un descenso, cada nuevo
ascenso parece ser un doble tope. Sin embargo, en la mayoría de los casos, no es un
verdadero doble tope. Se debe esperar la confirmación del patrón. El doble tope se
confirma cuando el precio se desliza debajo del valle que existe entre las dos
montañas. Observe nuevamente el primer gráfico. Por supuesto, esta consideración
aplica también para el doble fondo.
7
5. Triple Tope y Fondo
[http://www.mailxmail.com/curso-interpretacion-patrones-bolsa-valores/triple-tope-fondo ]
El patrón de Triple Tope como seguramente Ud. Adivina consiste en tres picos en
lugar de dos. Esto lo que significa es que el periodo de movimiento lateral es mas
largo. La interpretación es la misma que para el doble tope. El triple tope es menos
frecuente que el doble tope pero puede encontrarse eventualmente.
El hecho de que el triple tope sea una extensión del doble tope significa que la pelea
entre compradores y vendedores es mayor. El volumen suele ser relativamente
menor en la segunda montaña que en la primera y que en la tercera. Observe la
figura siguiente para ver estos detalles.
Existe una variación del triple tope y fondo. Es el caso en que la montaña central es
8
mas alta que las otras dos montañas o, en el caso de triple fondo, que el valle central
sea mas bajo que los otros dos valles. Este patrón se conoce como Cabeza y
Hombros, el cual será tratado en el próximo capitulo.
9
6. Cabeza y Hombros
[http://www.mailxmail.com/curso-interpretacion-patrones-bolsa-valores/cabeza-hombros]
Cabeza y Hombros es uno de los patrones mas comunes y confiables. Es una
variación del patrón triple tope o triple fondo. Consiste de un hombro izquierdo, la
cabeza y un hombro derecho como se muestra en la siguiente figura. El hombro
izquierdo típicamente se forma al final de un extenso avance de precios. Después
que los precios caen desde el pico del hombro izquierdo, un nuevo rally alcanza un
pico en la cabeza. Luego los precios caen y de nuevo un rally menor que el anterior
construye el hombro derecho.
La mayoría de los patrones Cabeza y Hombros no son simétricos. Es decir uno de
los hombros puede ser mas alto que el otro. Igualmente los valles entre hombros y
cabeza pueden ser diferentes.
Una línea de cuello puede trazarse como se indica en la figura. Si la línea de cuello
es atravesada, se interpreta como una confirmación de un cambio de tendencia.
10
Algunas veces parece observar un patrón cabeza hombros pero en lugar de
atravesar la línea de cuello el precio sube. En estos casos est e patrón no funciona.
Estos patrones no son 100% garantía de cambio de tendencia. Debe ser utilizados
en conjuntos con otros indicadores técnicos como "Promedio Móvil, Estocástico,
Bandas de Bollinger, y otros los cuales serán explicados en un pró ximo curso de
Análisis Técnico.
11
7. Triángulos
[http://www.mailxmail.com/curso-interpretacion-patrones-bolsa-valores/triangulos ]
Los triángulos generalmente son patrones de continuación. Son bastantes comunes
pero algunas veces poco confiables. Hay dos tipos de triángulos:
· Triángulos ascendentes o descendentes.
· Los triángulos simétricos.
En el triangulo ascendente la línea dibujada a lo largo de los topes es horizontal
mientras que la línea de los fondos va subiendo. Este patrón se considera de alza.
Este patrón se desarrolla cuando la demanda por una acción va subiendo pero existe
una oferta de acciones a determinado precio que la hace bajar. Una vez que la oferta
de acciones se agota, los precios saltan rápidamente. Es de mucha importancia que
el volumen aumente hacia el final del triangulo para que este patrón tenga validez.
Ver figura 7.1
12
tendencia marcada y sus variaciones van disminuyendo gradualmente. El volumen
aumenta hacia el vértice del triangulo confirmando la tendencia previa al triangulo.
Ver Figura 7.3
Los triangulos ascendentes y descendentes son mas confiables que los simétricos.
Tambien influye la duracion de la figura. Un triangulo que se a formado en dos
meses es mas confiable que uno formado en dos semanas.
13
8. Banderas
[http://www.mailxmail.com/curso-interpretacion-patrones-bolsa-valores/banderas ]
La figura 8.1 muestra una bandera típica en un mercado en ascenso. Es un pequeño
patrón confinado en dos líneas paralelas semejando una bandera. Representa una
pausa en la tendencia de aumento de precio. Durante la bandera los precios se
mueven lateralmente, al final rompen la paralela superior y la tendencia ascendente
prosigue su curso.
El volumen es bajo durante el desarrollo del patrón de bandera y al final aumentan
considerablemente confirmando la continuación de la tendencia como puede
observarse en la figura 8.1
14
15
9. Brechas
[http://www.mailxmail.com/curso-interpretacion-patrones-bolsa-valores/brechas ]
2.032
...
Las
[ 2 4 / 0 2brechas
solo se observan en gráficos de barras o velas japonesas. No puede
/05]
observarse en gráficos de líneas. Una brecha representa un rango de precios en un
gráfico en el que no hay ninguna transacción bursatil. La brecha aparece como un
espacio vertical vacío entre dos periodos.
18