3eros Primera Parte
3eros Primera Parte
3eros Primera Parte
18 al 29 de enero de 2021
RECUPERACIÓN
Nota. No tienes que entregarme esta hoja escrita en el cuaderno, con que entregues lo que ya
se te indicó la semana pasada, es suficiente. Revisa qué actividades son
ESCUELA: ENCARNACIÓN CABRERA C.C.T.: 22DES 0029G TURNO: MATUTINO
GRADO: 3° GRUPO: “B y C” PERIODO: 2DO.TRIMESTRE S21
ASIGNATURA: HISTORIA TERCER GRADO DOCENTE: JUAN WILLIAM GILBERTO ÁVILA
https://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/lecturas/histmex02.html?fbclid=IwAR3
UVKKoiRsBxa2cf844hcF_iNhWUJrRaBqzUNplhQdJ7K9cTh1IRcMiSJ8 donde podrán encontrar muchos títulos
de "Lecturas históricas mexicanas" y los puedan descargar gratuitamente, para después escribir el título del
libro que eligieron: ________________________________________________________________________
Escuela Secundaria General Encarnación Cabrera
Clave: 22DES0029G
Ciclo Escolar: 2020-2021
Cadereyta, Querétaro.
Turno matutino.
1.- Lee las páginas117 a 121 y contesta la siguiente tabla con lo que se solicita.
HACIA LA FUNDACION DE UN NUEVO ESTADO.
La crisis Desigualdad La constitución Dificultades para
económica social y 1824 la consolidación
después de la distribución de la de un proyecto
guerra. población de nación.
¿Cuál fue el ¿Qué ¿Qué sistemas se ¿Qué
panorama características de intentaron para problemáticas
nacional después distribución de gobernar después hubo para
de la riquezas y de la consolidar el
independencia? personas había en independencia de territorio mexicano
el país? España? como una nación?
¿consideras que ¿consideras ¿Cuáles son los
¿Consideras que en nuestros adecuado el principales errores
estaba preparado tiempos este tipo intento de que identificaste
para surgir como de problemáticas gobierno que se en el intento de
nación? ya se eliminaron? intentó consolidarse
implementar como nación?
después de la
independencia??
1.- Como toda nación independiente, ahora México tendría que hacerse cargo de
los conflictos personalmente. Lee las páginas 122 a 129 y logra identificar las
causas y consecuencias de las intervenciones extranjeras en el nuevo territorio
independiente.
Los intentos de
colonización del norte
La separación de Texas
El bloqueo francés
PARTE 2
OBSERVA:
https://www.youtube.com/watch?v=R5UyCq-iFzo&pbjreload=101 APRENDE EN CASA II
SECUNDARIA TERCER GRADO 16 DE OCTUBRE QUÍMICA 3°
Ahora contesta en tu cuaderno:
¿Qué es un electrón de valencia?
¿Qué es la regla del Octeto?
¿Cómo se representa la estructura de Lewis?
DESARROLLO:
REPRESENTANDO COMO LEWIS…
ELABORA TU MATERIAL DE TRABAJO
MATERIAL:
• 30 Fichas de plástico (recicladas)
• 2 colores de pintura (tu elijes)
• Pincel
• Cartulina, hojas de colores o cartoncillo (tu elijes)
PROCEDIMIENTO:
1. Pinta 15 de tus fichas de un color y las restantes de otro
2. Con la cartulina elabora tarjetas aproximadamente de 10 cm X10
3. Para abordar el acomodo de los electrones de valencia en la estructura de Lewis e
introducirnos a enlace químico tus fichas te representaran los electrones de
valencia
4. A partir de los siguientes símbolos de elementos químicos representa su
estructura de Lewis, en las tarjetas coloca su símbolo químico y alrededor de el
sus electrones de valencia (fichas) recuerda que según el video se colocan uno a
uno según el sentido de las manecillas del reloj
5. De acuerdo a lo comprendido hasta el momento y con el material elaborado:
Representa la estructura de Lewis de los siguientes elementos, toma foto de cada
representación ya que formara parte de tu evidencia de trabajo, la siguiente tabla
te ayuda a organizar tus datos para que hagas dicha representación observa el
ejemplo:
NOMBRE SIMBOLO VALENCIA ESTRUCTURA DE
(electrones LEWIS
en su último
nivel)
BORO B 3
B
SODIO
CARBONO
NITROGENO
FOSFORO
OXIGENO
SILIO
BROMO
NEON
CIERRE:
IONES
Da lectura a Positivos negativos y neutros pág. 74 de tu libro de química
Observa:
https://www.youtube.com/watch?v=VBO9dHGLfdU Iones: Catión y Anión
TEMA: LA ENTREVISTA.
INSTRUCCIONES: ¿Cuánto sabes del Espacio Curricular de Tutoría? Contesta con tus palabras
las siguientes preguntas, (puedes trabajar en equipo). Y al finalizar comenta, tus respuestas a
las preguntas del cuestionario.
PREGUNTAS RESPUESTAS
1).- ¿Cómo se llama tu maestro de Tutoría?
2).- ¿Qué otra asignatura te enseña tu maestro
de Tutoría?
3).- ¿En qué día y a qué hora tienes Tutoría en el
horario escolar?
4).- ¿Qué actividades han realizado durante la
hora de Tutoría?
5).- ¿Recuerdas algunos de los temas que han
estudiado durante la hora de Tutoría?
6).- ¿Cuáles son los problemas que se han
presentado con más regularidad entre los
compañeros de tu grupo?
7).- ¿Cómo se llama el maestro que más admiras
en tu escuela secundaria?
8).- ¿Por qué lo admiras?, ¿Qué actitudes ha
tenido contigo?
9).- ¿Has tenido algún problema de difícil
solución en tu vida?
10).- ¿Le comentaste a alguien sobre ese
problema para que te ayudara?
11).- ¿Formas parte de algún grupo de amigos?
12).- ¿Qué actividades realizan cuando están
juntos tus amigos y tú?
13).- ¿Sobre qué temas platican cuando están
juntos tus amigos y tú?
14).- ¿Cómo se llama tu mejor amigo o amiga?
15).- ¿Por qué es tu mejor amigo?
16) ¿Qué tipo de experiencias han compartido
juntos?
17).- ¿Conoces el Reglamento de tu escuela?
18).- ¿Cuáles son los puntos más importantes
que recuerdas al reglamento escolar?
19).- ¿Les aplican algún tipo de sanción cuando
faltan al reglamento escolar?
20).- ¿Qué otras instalaciones tiene tu escuela
además de los salones de clase?
21).- ¿Qué tipo de actividades haz realizado en
dichas instalaciones?
ACTIVIDAD: ¿Qué son los hábitos y para qué sirven?
INSTRUCCIONES: todos los días desde que se levantan hasta que se van a dormir, realizan un sin
número de actividades, las cuales en su mayoría, hacen de manera automática. ¿Pueden
identificarlas?
PARA EMPEZAR…
De manera individual registren todas las actividades que realizan desde que se despiertan hasta
que se duermen, tanto en la escuela como en su casa.
2.- si te es posible checa los siguientes links para que puedas observar la
presentación de un experimento, en caso de no poder hacerlo te auxiliarás con los
apuntes de ciencias para poder tener la idea clara.
http://www.sciencekids.co.nz/experiments.html
http://www.kidzone.ws/science/
3.- Ahora presentarás el lapbook, donde explicarán como hacer un experimento,
todo debe estar escrito en inglés, no se aceptan experimentos donde se use fuego
o algo que los pueda poner en riesgo a ti o a tu familia, grabarás la presentación de
tu lapbook mediante un celular, se evaluará la coherencia de lo que escriban, la
pronunciación y comprensión de lo que realizaron.