Enlaces y Estructuras de Lewis

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Enlace químico

- Estructuras de Lewis
- Electronegatividad
- Carga formal
- Teoría del enlace de valencia
- Excepciones de la regla del
octeto
- Enlace iónico
- Enlace covalente
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y LA REGLA DEL OCTETO
Los e- más externos de los átomos se conocen como e- de valencia, ya que
son los responsables de enlazarse químicamente con los átomos vecinos

Este modelo sencillo consta de


representar a los e- de valencia en
forma de puntos.

1ra. Columna 2da. Columna 3ra. Columna 4ta. Columna


valencia 1 valencia 2 valencia 3 valencia 4
H, Na yK Be, Mg B Si
La valencia principal de los elementos decae a partir de la cuarta columna

5ta. Columna 6ta. Columna 7ma. Columna 8va. Columna


valencia 5 ó -3 Valencia +6, -2 Valencia +7, -1 Valencia 0
P, As S, Se F, Br, I Ne, Ar
La estructura de Lewis consta de:

Kernel: representado por el símbolo del elemento. Contiene tanto al


núcleo como a los e- internos
Puntos: representan a los e- de valencia, que se colocan alrededor del
símbolo. El # de puntos ó e- de valencia coincide con la columna en la
que se encuentra el elemento en la tabla periodica.

Este modelo propone que al combinarse los


átomos, tienden a terminar con el mismo
número de e- de valencia que los gases
nobles (8e-) y a esto se le conoce como la
“regla del octeto”
En la formación de compuestos

Li + F Li + + [ F ]- Li+ [ F ]-

Los 2e- están asociados o compartidos entre ambos


núcleos. En este caso, cada átomo de H tiene el
H + H H H mismo # de e- que el helio, por lo que se cumple la
regla de Lewis.

Cuando 2 átomos de F se aproximan, los e-


no apareados son compartidos por los 2
núcleos y se forma un enlace covalente
F + F F F
formando la molécula F2.
Ambos átomos tienen 8 e- de valencia y se
cumple la regla del octeto.
Para escribir las estructuras de puntos de un compuesto más complicado, se
pueden seguir las siguientes reglas:

•Observa el tipo y # de átomos del compuesto a partir de su fórmula química.


•Determina el # de e- de valencia que tiene c/átomo utilizando su posición en la
tabla periódica y también conoces el # total de e- de valencia que vas a utilizar
para construir la estructura de puntos.
•Dibuja 1 propuesta de esqueleto para el compuesto.Une los átomos entre sí con
líneas rectas, puede resultar dificil, pero puedes asumir que en moléculas sencillas que tienen 1
átomo de 1 elemento y varios átomos de otro, el átomo único está en el centro.
•Coloca los puntos alrededor de los átomos, de tal manera que c/1 tenga 8e-
( para cumplir con la regla del octeto). El H es una excepción, tan solo tiene 2 e-.
•Verifica que el # total de e- de valencia esté plasmado en tu estructura. Si no es
el caso, posiblemente se trate de 1 compuesto que no satisface la regla del octeto.

Molécula Tipo y # de E- de valencia # total de e- Estructura del Arreglo de los


átomos de c/átomo de valencia esqueleto puntos
CHCl3 C=1 C=4 C =1 x 4 = 4
H H
H=1 H=1 H=1x1=1
Cl =3 Cl =7 Cl= 3 x 7 = 21 Cl C Cl Cl C Cl
TOTAL = 26 Cl Cl
Enlaces doble y triple
En la formación del ENLACE COVALENTE participan e- que son compartidos
entre los 2 átomos. Con las estructuras de puntos podemos determinar los
tipos de enlaces (sencillos, dobles o triples) que se forman, bajo la premisa
de que se cumple la regla del octeto.

O O N N
O2, oxígeno N2, nitrógeno

Molécula Tipo y # de E- de valencia # total de e- Estructura del Arreglo de los


átomos de c/átomo de valencia esqueleto puntos
CO2 C=1 C=4 C =1 x 4 = 4 a)
O C O
O=2 O=6 O = 2 x 6 = 12
TOTAL = 16 O C O b)
O C O
c)
O = C=O

a) Y b) no se cumple la regla del octeto. En a) ninguno de los oxígenos tienen


8e- a su alrededor , y en b) el carbono no completa los 8e-.
En c) todos los átomos satisfacen la regla del octeto, cada oxígeno comparte
2 pares de e- con el carbono formando 2 enlaces dobles.
Los enlaces se representan por líneas rectas, un enlace
sencillo con 1 línea, uno doble con 2 líneas y uno triple
con 3 líneas. Estas fórmulas se conocen como fórmulas
desarrolladas

1 enlace covalente en el que se


comparte 1 par de e- es un enlace
sencillo, si se comparten 2 pares de e-
es un enlace doble y si se comparten
3 pares de e- es un enlace triple.
Distancia de enlace
En los enlaces triples hay mas e- compartidos que en los dobles, y
en éstos que en los sencillos, la distancia que separa los 2
núcleos es diferente en cada caso.

Enlace Distancia (A)

N-N 1.45
N=N 1.23
NN 1.09
C-C 1.54
C=C 1.34
1.20
CC
1.48
O-O
1.21
O=O

Los enlaces SENCILLOS son más largos que los DOBLES y éstos que los TRIPLES.
Estructuras Resonantes
Cuando la estructura de puntos de LEWIS se puede representar en mas de una
manera debido a la presencia de dobles enlaces.

OZONO NITRATO
TODAS las estructuras cumplen la regla
del octeto.
En cuanto a la distancia de los enlaces
todos son iguales, no corresponden ni a
uno sencillo ni a uno doble, sino a uno
BENCENO intermedio.TODAS las estructuras
RESONANTES son posibles. (actividad)

SULFITO CARBONATO
Limitaciones de la regla del octeto

N O
1er. Caso
# impar de e- de valencia CORRECTA
NO Cumple la regla del octeto

F F
x x

x
B x x
B x
2do. Caso
Átomo central con menos de 8e- F F F F
INCORRECTA
Cumple la regla del octeto
La evidencia EXPERIMENTAL es + importante
que lo que se predice con la teoría

3er. Caso
Compuestos formados por átomos con + de 8
e- de valencia, P (5e-) y S (6e-) al combinarse
con unhalógeno llegan a 10 o 12 e- y se le
conoce como la EXPANSIÓN DEL OCTETO
TAREA

1.-Escribe las estructuras de puntos de los siguientes


compuestos:
a) HCN b) H2O c)CHCl3 d)CO
e) SO3

2.- Escribe las estructuras de puntos de los siguiente compuestos


y explica porque no cumplen con la regla del octeto.
b) BeCl2 b)NO2 c)SF4

También podría gustarte