Acta Constitutiva - Tinto's and Coffe C.A

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

KHEWING E. SALAZAR C.

INPREABOGADO
250.959

CIUDADANO
REGISTRADOR MERCANTIL PRIMERO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL
DEL ESTADO ARAGUA
SU DESPACHO.-

Quien suscribe, LUIS ALFREDO RIERA YÁÑEZ, venezolano, mayor de


edad, soltero, titular de la cedula de identidad numero V-25.477.075 y de este
domicilio; debidamente autorizado para este acto en la clausula vigésima segunda
del documento constitutivo y estatutos de la compañía, acudo ante su competente
autoridad, con la finalidad de participarle que se constituyó una sociedad mercantil
bajo la forma de compañía anónima denominada “xxxxxxxxx”. Acompaño a la
presente participación un ejemplar debidamente firmado del documento
constitutivo y estatutos de la compañía y el inventario de bienes aportados a la
sociedad. Ruego sirva ordenar la fijación, publicación y archivo en los libros de la
oficina a su cargo y se me expida copia certificada del mismo, de la presente
participación y los autos que recaigan, todo ello a los fines legales consiguientes.
Es justicia en la ciudad de Maracay, a la fecha de su presentación.-
KHEWING E. SALAZAR C.
INPREABOGADO
250.959

Nosotras, JUSTIN JOSÉ HERNÁNDEZ VÁSQUEZ y NANCY DEL CARMEN


SIERRA VÁSQUEZ, venezolanas, titulares de las cedulas de identidad numero V-
12.474.923 y V-5.956.687, con Registros de Información Fiscal (R.I.F) número
xxxxx respectivamente, y de este domicilio, hemos decidido constituir como en
efecto lo hacemos, una Compañía Anónima que se regirá por las siguientes
Cláusulas redactadas con la suficiente amplitud, para que a su vez sirvan de
Estatutos
Sociales.-------------------------------------------------------------------------------------
TITULO I
DENOMINACIÓN, DOMICILIO, OBJETO Y DURACION.
CLÁUSULA PRIMERA: La sociedad mercantil se denominará “,
C.A”.-------------------------------------------------------------------------------------------
CLÁUSULA SEGUNDA: El domicilio de la sociedad está ubicado en Calle el
Comando Casa número 18 la Cooperativa Parroquia Las Delicias del Municipio
Girardot del Estado Aragua siendo este su Domicilio Fiscal, sin embargo la Junta
Directiva podrá establecer oficinas y sucursales tanto en otros lugares de la
República como en el
exterior.---------------------------------------------------------------------- CLAUSULA
TERCERA: Objeto de la sociedad mercantil es la distribución, comercialización,
exportación, importación, transporte, compra y venta de todo tipo de equipos,
materiales y productos para los servicios estéticos en el área de peluquería,
barbería, maquillaje facial y corporal, embellecimiento de manos y pies, depilado,
afeitado, cejas permanentes y semi-permanentes, pestañas naturales o sintéticas,
así como la prestación de los servicios a personas naturales y/o jurídicas en esa
misma rama; de la misma forma podrá la sociedad, la elaboración, fabricación,
distribución, importación, exportación, transporte y comercialización de alimentos
industriales y/o artesanales del área de repostería, pastelería, panadería,
cafetería, dulcería, así como sus materias primas; de igual manera, la formación,
capacitación, inducción, instrucción, a través de, libros,
ensayos, revistas, seminarios, paginas imprentas o digitales, foros, talleres,
congresos, cursos y convenios educativos de todo lo relacionado con el
embellecimiento y cuidado corporal, estético y facial, siendo este objeto
meramente enunciativo y no limitativo, en fin toda actividad de lícito que fueren
necesarios para la sociedad.------------------------------------------------------------------------
CLÁUSULA CUARTA: La duración de La Compañía es de CINCUENTA (50)
AÑOS, contados a partir de la fecha de su inscripción en el Registro Mercantil.
Podrá ser ampliada su duración o disuelta anticipadamente mediante decisión de
la Asamblea de
Accionistas.-------------------------------------------------------------------------
TITULO II
CAPITAL Y ACCIONES.
CLÁUSULA QUINTA: El Capital Social de la Compañía es la cantidad de CIEN
MIL BOLIVARES, (BsS.100.000,00), representadas en UN MIL (1000)
ACCIONES, DE CIEN BOLIVARES (BsS.100,00) cada una, el cual a sido suscrito
y pagado de la siguiente manera: la Accionista ESTEFANY ALEXANDRA TINTO
RATIA, suscribió y pagó QUINIENTAS (500) ACCIONES, con un valor nominal de
CIEN BOLIVARES (BsS.100,00) cada una, equivalente a CINCUENTA MIL
BOLIVARES (BsS.50.000,00), que representan el cincuenta por ciento (50%) del
Capital aportado; la Accionista LUISANA JOSE TINTO RATIA, suscribió y pagó
CIEN (100) ACCIONES, con un valor nominal de CIEN BOLIVARES (BsS.100,00)
cada una, equivalente a DIEZ MIL BOLIVARES (BsS.10.000,00), que representan
el diez por ciento (10%) del Capital aportado; la Accionista LUCIA BENECIA
RATIA DE TINTO, suscribió y pagó CIEN (100) ACCIONES, con un valor nominal
de CIEN BOLIVARES (BsS.100,00) cada una, equivalente a DIEZ MIL
BOLIVARES (BsS.10.000,00), que representan el diez por ciento (10%) del Capital
aportado; el Accionista MYCHEEL JOSE TINTO RATIA, suscribió y pagó CIEN
(100) ACCIONES, con un valor nominal de CIEN BOLIVARES (BsS.100,00) cada
una, equivalente a DIEZ MIL BOLIVARES (BsS.10.000,00), que representan el
diez por ciento (10%) del Capital aportado; la Accionista YARIT CAROLINA TINTO
DE RUIZ, suscribió y pagó DOSCIENTAS (200) ACCIONES, con un valor nominal
de CIEN BOLIVARES (BsS.100,00) cada una, equivalente a VEINTE MIL
KHEWING E. SALAZAR C.
INPREABOGADO
250.959

BOLIVARES (BsS.20.000,00), que representan el veinte por ciento (20%) del


Capital Social de la sociedad, aportado por los mismos como la cuota que le
corresponde; para un capital total pagado y enterado en caja del cien por ciento
(100%) del capital social, según consta en balance inventario anexo. Y además
declaramos bajo juramento que los capitales, bienes, haberes, valores o títulos del
acto o negocio jurídico otorgado a la presente fecha, proceden de actividades
licitas, lo cual puede ser corroborado por los organismos competentes, y no tienen
relación alguna con actividades, acciones o hechos ilícitos contemplados en el
ordenamiento jurídico venezolano vigente, y a su vez declaramos que los fondos
producto de este acto, tendrán un destino licito------------------------------------------------
CLÁUSULA SEXTA: Todo lo relacionado con la venta, cesión, derecho de
preferencia, suscripción de nuevas acciones derivadas de aumento de Capital, se
regirá por las normas establecidas en el Código de Comercio en materia de
acciones en las Sociedades Mercantiles. Queda establecido que las decisiones
que se adopten en las Asambleas Generales de Accionistas, deberán constar
siempre con la aprobación de los socios que representen por lo menos un sesenta
por ciento (60%) del Capital Social.---------------------------------------------------------------
TITULO III
DE LAS ASAMBLEAS.
CLÁUSULA SEPTIMA: La Asamblea regularmente constituida representa la
universalidad de los accionistas y sus decisiones, dentro de los límites de sus
facultades según la ley y el presente documento Constitutivo Estatutario, obligan a
todos los accionistas aunque no hayan concurrido a las
Asambleas.-----------------------CLÁUSULA OCTAVA: Las Asambleas serán
ordinarias o extraordinarias, Las primeras se celebrará dentro de los noventa (90)
días siguientes a la terminación del ejercicio económico. La Asamblea
Extraordinaria se celebrará cuando sea convocada por el Presidente de la
Compañía o por un número de accionistas que representen más del cincuenta por
ciento (50%) del capital social. Las mismas serán convocadas con cinco (5) días
de anticipación a la fecha fijada para la reunión y esta se hará mediante la
publicación en uno de los diarios de la localidad
o en la prensa nacional de ser necesario. Las Asambleas de Accionistas se
tendrán como legalmente instaladas cuando se encuentren presentes, como
mínimo, los socios que representen el sesenta (60%) de las acciones, sin embargo
se podrá prescindir de este requisito de la convocatoria cuando se encuentre
presente mas del 75% del capital social. La Asamblea de Accionistas representa
la universalidad de los mismos dentro de los límites de sus atribuciones, y sus
decisiones son obligatorias para todos ellos aunque no hayan asistido a las
sesiones.-------------------------------------------------------------------------------------------------
CLÁUSULA NOVENA: Son atribuciones de las Asambleas de Accionistas:
A) Aprobar o improbar las cuentas, los Balances y los Informes que debe
presentar el Presidente de la Junta Directiva y el Comisario al finalizar cada
ejercicio económico; B.) Designar a los miembros de la Junta Directiva de la
Compañía; C.) Designar el Comisario de la Compañía; D.) Fijar las atribuciones de
la Junta Directiva y del Comisario; E.) Conocer de cualquier otro asunto que sea
sometido a su consideración; F.) Acordar la apertura de oficinas, sucursales o
agencias en otras ciudades o poblaciones.-----------------------------------------------------
CLÁUSULA DECIMA: Cuando los Accionistas presentes en las Asambleas
Generales representen más del 75% del Capital Social, se prescindirá de la
publicación de la convocatoria de Ley.-----------------------------------------------------------
TITULO IV
DIRECCION Y ADMINISTRACION.
CLÁUSULA DECIMA PRIMERA: La Dirección y Administración de la Compañía
será ejercida por una Junta Directiva designada por la Asamblea General de
Accionistas, con las facultades que le señala este documento. La Junta Directiva
está compuesta por un (1) Presidente, y un (1) Vicepresidente, quienes pueden
ser o no Accionistas de la Compañía, durarán tres (3) años en sus funciones y
podrán ser removidos o reelectos por la mayoría absoluta de la representación del
Capital Social. Cada miembro de la Junta Directiva depositará una (1) acción en
caja para garantizar todos los actos de sus gestiones, aún los exclusivamente
personales, las cuales serán inalienables, todo ello de conformidad con el artículo
244 del Código de Comercio------------------------------------------------------------------------
KHEWING E. SALAZAR C.
INPREABOGADO
250.959

CLÁUSULA DECIMA SEGUNDA: Son deberes y atribuciones de la Junta


Directivas: 1) Administrar la Sociedad, sus propiedades, sus negocios, a través del
Presidente, o de su Vicepresidente; 2) Dictar todos los reglamentos e instructivos
de la Administración; 3) Vigilar la gestión diaria de los negocios de la Sociedad; 4)
Aprobar los presupuestos de funcionamiento, y aprobar los proyectos y programas
a desenvolver periódicamente; 5) Fijar su participación activa en todas las
actividades en las cuales intervenga la Compañía; 6) Supervisar constantemente
las actividades de la Compañía, y presentar a la consideración de las Asambleas
Generales Ordinarias de Accionistas el Informe anual de las actividades de la
Compañía e igualmente el Balance anual del Comisario en la forma prevista en los
artículos 265, 304, 305 y 311 del Código de Comercio.-------------------------------------
CLÁUSULA DECIMA TERCERA: Son funciones y atribuciones del Presidente: A)
Ejercer plenamente la representación legal de la Compañía ; B) Dirigir totalmente
las actividades diarias de la Empresa; C) Designar y remover el personal al
servicio de la Empresa, fijando su remuneración; D) Designar libremente
apoderados generales especiales con las atribuciones que considere conveniente
a los intereses de la Compañía; E) Convocar Asambleas Ordinarias o
Extraordinarias de Accionistas; F) Acordar el pago de los dividendos anuales y
ordenar la expedición de los títulos de acciones de acuerdo con lo establecido en
este documento; G) Celebrar y suscribir toda clase de contratos sin ninguna
limitación; H) Abrir, movilizar y cerrar cuentas bancarias; I) Aceptar, librar, endosar
y ceder en cualquier forma, títulos de crédito o instrumentos bancarios; J) Cobrar
por la sociedad y obligarla; K) Cualquiera otras actividades del normal giro de la
Empresa; L) Vender, comprar, fijar precios, constituir hipotecas sobre bienes
inmuebles o muebles, otorgar documentos ante los Registros Subalternos o
Mercantiles, suscribiendo protocolos referentes a las facultades antes
enumeradas. La anterior enumeración de atribuciones no es restrictiva o limitativa,
sino enunciativa.----------------------------------------------------------------------------------------
CLÁUSULA DECIMA CUARTA: Son funciones y atribuciones del Vicepresidente:
Reemplazar al Presidente en las faltas temporales o definitivas de este último, en
pleno ejercicio de las facultades conferidas en la cláusula anterior.----------------------
CLÁUSULA DECIMA QUINTA: Se prohíbe terminantemente al Presidente, y al
Vicepresidente, mientras se encuentre vigente su mandato Estatuario, otorgar, a
título personal, fianzas o avales a terceras personas naturales o jurídicas. Las
fianzas o avales que otorguen a nombre de la Compañía deben ser aprobadas en
Asambleas Generales de
Accionistas.------------------------------------------------------------
TITULO V
DEL EJERCICIO ECONOMICO – DEL COMISARIO –UTILIDADES.
CLÁUSULA DECIMA SEXTA: El ejercicio económico de la Compañía comenzará
el día primero de Enero de cada año y finalizará el día treinta y uno de Diciembre
del mismo año. El presente ejercicio económico se iniciará el día de la inscripción
de la Compañía en el Registro Mercantil del Estado Aragua y terminará el día
treinta y uno de Diciembre del 2.018.-------------------------------------------------------------
CLÁUSULA DECIMA SEPTIMA: La Asamblea General de Accionistas designará
por un periodo de tres (3) años al comisario de la Compañía y el mismo tendrá las
funciones establecidas en el Código de Comercio.-------------------------------------------
CLÁUSULA DECIMA OCTAVA: Anualmente, aprobado el Balance General de la
Compañía y determinadas de la misma durante el ejercicio económico que finaliza,
se procederá a efectuar los apartados previstos en la ley, y a establecer el destino
de los dividendos obtenidos.------------------------------------------------------------------------
CLÁUSULA DECIMA NOVENA: En todo lo previsto en la presente acta, regirán
las disposiciones pertinentes del Código de Comercio.--------------------------------------
CLÁUSULA VIGESIMA: La Asamblea designó la presente Junta Directiva que
regirá la Compañía en el periodo de los primeros tres (3) años del ejercicio
económico quedando designados así: ESTEFANY ALEXANDRA TINTO RATIA
Presidente y YARIT CAROLINA TINTO DE RUIZ Vicepresidente.-----------------------
CLÁUSULA VIGESIMA PRIMERA: Se designa a la ciudadana MARISOL
NOGUERA PIÑANGO, titular de la Cédula de Identidad Numero V-8.826.922,
inscrita en el Colegio Público de Contadores de Venezuela bajo el Numero 88.032
y de este domicilio como Comisario de la Compañía por el período de cinco (5)
Años.------------------------------------------------------------------------------------------------------
KHEWING E. SALAZAR C.
INPREABOGADO
250.959

CLÁUSULA VIGESIMA SEGUNDA: Se autoriza al ciudadano KHEWING


ERNESTO SALAZAR CARRERO, venezolano, mayor de edad, hábil en derecho,
titular de la cedula de identidad numero 19.277.680, y de este domicilio, para que
realice la Participación de ley por ante el Registro Mercantil de la Circunscripción
Judicial del Estado Aragua.----------------------------------------------------------------------

Es justicia que se pide en la ciudad de Maracay, a la fecha de su presentación.-----

LOS SOCIOS.

ESTEFANY ALEXANDRA TINTO RATIA

LUISANA JOSE TINTO RATIA

LUCIA BENECIA RATIA DE TINTO

MYCHEEL JOSE TINTO RATIA

YARIT CAROLINA TINTO DE RUIZ

También podría gustarte