Este documento define el morfema como la unidad mínima de una palabra que expresa un significado léxico o gramatical. Explica que los morfemas se unen a lexemas para modificarlos y darles sentido. Proporciona ejemplos como "gato" formado por el lexema "gat" y el morfema de género masculino "o", y "niñas" formado por el lexema "niñ", el morfema de género femenino "a" y el morfema de plural "s". Finalmente, enumera algunas propiedades de
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas2 páginas
Este documento define el morfema como la unidad mínima de una palabra que expresa un significado léxico o gramatical. Explica que los morfemas se unen a lexemas para modificarlos y darles sentido. Proporciona ejemplos como "gato" formado por el lexema "gat" y el morfema de género masculino "o", y "niñas" formado por el lexema "niñ", el morfema de género femenino "a" y el morfema de plural "s". Finalmente, enumera algunas propiedades de
Este documento define el morfema como la unidad mínima de una palabra que expresa un significado léxico o gramatical. Explica que los morfemas se unen a lexemas para modificarlos y darles sentido. Proporciona ejemplos como "gato" formado por el lexema "gat" y el morfema de género masculino "o", y "niñas" formado por el lexema "niñ", el morfema de género femenino "a" y el morfema de plural "s". Finalmente, enumera algunas propiedades de
Este documento define el morfema como la unidad mínima de una palabra que expresa un significado léxico o gramatical. Explica que los morfemas se unen a lexemas para modificarlos y darles sentido. Proporciona ejemplos como "gato" formado por el lexema "gat" y el morfema de género masculino "o", y "niñas" formado por el lexema "niñ", el morfema de género femenino "a" y el morfema de plural "s". Finalmente, enumera algunas propiedades de
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Morfemas
Unidad mínima de una palabra que expresa un significo léxico o gramatical. Este se une a un lexema el cual modifica y le da sentido a la palabra.
Ejemplos de morfemas
gato: gat (lexema) + o (morfema con significado de género masculino)
niñas: niñ (lexema) + a (morfema de género femenino) + s (morfema de plural) teléfono: tele (morfema prefijo) + fono (lexema)
Propiedades del morfema
Todas las palabras se forman por morfemas.
Los morfemas no pueden dividirse en elementos más pequeños con significado. Un mismo morfema podría formar parte de distintas palabras, aun cuando su significación o función no varíen. Un mismo morfema puede realizarse fonéticamente de formas diferentes, realizaciones a las cuales se conoce con el nombre de alomorfos. Cuestionario: ¿Cuál es la importancia del morfema? El morfema aporta el valor gramatical y está siempre asociado al lexema, que tiene valor semántico. Glosario: Monema: Un monema es una secuencia mínima o una transformación abstracta de fonemas que provoca cambios de significado sistemático y regular allí donde se añade o aplica. Léxico: Se denomina el conjunto de palabras que constituyen una lengua. Asimismo, como léxico se puede denominar el conjunto de palabras, modismos o giros que caracterizan el lenguaje que usa un autor para expresarse. Bibliografía: (s,a). (2014). Ejemplo de morfemas. Gramáticas. Recuperado de: https://www.gramaticas.net/2011/01/ejemplos-de-morfemas.html. Consultado: 13 de enero del 2021. Coelho,F. (s,f). Morfemas. Diccionario de dudas. Recuperado de: https://www.diccionariodedudas.com/morfema/. Consultado: 13 de enero del 2021.