Objectivos Operacionales1
Objectivos Operacionales1
Objectivos Operacionales1
Recepción de
materia prima
e insumos Se almacena
Se lleva al almacén
Evaluar la de productos
calidad y terminados
peso
Se sella y
Llevar a la planta etiqueta
de producción
Mezclar los
ingredientes Se coloca el
secos empaque de
la galleta
Agregar los
ingredientes Se enfría las
húmedos galletas
Recepción de
Se lleva al área
materia prima
de enfriamiento
e insumos
Mezclar Se hornea
las galletas
v
Se molda Se lleva
la galleta al horno
OBJECTIVOS OPERACIONALES:
• Establecer las políticas y actividades adecuadas que garanticen la inocuidad del producto
desde la recepción, producción y distribución.
• Aumentar la eficiencia de la producción anual de 10% sin perder la calidad en los procesos
productivos.
Antes de la recepción de la materia prima e inicio del proceso de producción, debe liberarse
microbiológicamente la línea de producción, los equipos a utilizar y el personal.
El trabajador tendrá un proceso de evaluación personal más minucioso para descartar alguna
enfermedad contagiosa como es el más reciente COVID19. La evaluación se dará por medio de
un hisopado cada tres meses, logrando así descartar alguna enfermedad que perjudique o
contamine el ambiente de producción. Una vez que arroje resultado negativo COVID19 u otra
enfermedad contagiosa, iniciará sus actividades dentro de la línea de proceso de producción
cumpliendo todos los protocoles de sanidad.
Además, todas las materias primas que ingresan a planta de producción deben de tener un
certificado de calidad que garantice que están cumpliendo parámetros de inocuidad y de
calidad para su uso como ingredientes.
RECEPCION:
PESAJE:
Toda materia prima que ingrese a la planta de producción será pesada de acuerdo con el
porcentaje de la fórmula como son: La harina de trigo fortificada, polidextrosa, leudantes,
suero de leche, sal yodada y camu – camu en polvo y se lleva al área de proceso para ser
vaciado al mezclador.
MEZCLADO:
Mezcla 1
Dentro del mezclador vamos a incorporar el Miel de abeja y albumina, hasta lograr obtener
una crema suave y ligera. En el mismo mezclador agregaremos la grasa vegetal, hasta que
quede una crema suave, liviana y casi blanda. De esta forma lograremos alcanzar unas galletas
suaves y crujientes. Primero disolver la leche de soya, con la levadura, una vez disuelta agregar
la polidextrosa hasta lograr una completa disolución y adicionarla en la mezcla anterior. El
tiempo de la mezcla es de 10 minutos.
Mezcla 2
En un envase de acero inoxidable, se tamiza la harina de trigo utilizando una malla # 40, para
logara una textura fina libre de grumos en el producto final. En el mismo envase adicionar el
polvo de Camu – Camu y mezclar hasta obtener una mezcla homogénea. Adicionar la mezcla 2
a la mezcla 1 suavemente hasta obtener una mezcla uniforme y mezclar por aproximadamente
20 minutos, hasta obtener una masa igual y el polvo Camu - Camu se encuentre totalmente
disuelto.
MOLDEADO:
Una vez obtenida la masa se le da forma circular, garantizando las medidas y el peso, con un
molde en recipientes de acero inoxidables, posterior a ello en el mismo recipiente se controla
el peso con una balanza, para obtener las características físicas deseadas en el producto luego
de hornearse.
HORNEADO:
Para esta acción previamente se debe de precalentar el horno a 175°C, y se procede a hornear
la masa por 40 minutos en este tiempo se lleva un control y constante del proceso para
obtener buenos resultados.
ENFRIAMIENTO:
Una vez culminado el tiempo de horneado de las galletas son colocadas en bandas
transportadoras y lograr una temperatura ambiente para consiguiente ser empaquetadas, y así
puedan envasarse sin riesgo de que la galleta aun libere calor.
ENVASADO Y SELLADO:
Enfriadas las galletas, pasan por el proceso de envasado donde se dividen en porciones de 6
galletas, dato sacado de la investigación de mercado de la pregunta N°10, con un peso de 10 gr
por porción. Previamente de ser envasadas, unas muestras de las galletas son revisadas por
control de calidad en parámetros físicos y químicos, siendo quienes autorizaran la liberación
del empacado final.
CODIFICADO:
ALMACENAMIENTO:
DISTRIBUCION:
ESPECIFICACIONES Y REQUERIMIENTOS:
Maquinaria:
Las Galletitas C serán elaboradas con las siguientes maquinarias que mostraremos a
continuación y de la misma manera mostraremos las especificaciones técnicas de cada una de
estas máquinas.
EQUIPOS:
BALANZA
El uso de la balanza, “Cas”, es para poder pesar la cantidad necesaria por fórmula, y lograr
hacer un peso micro de ingredientes y así poder elaborar las galletitas, se necesita de una
balanza analítica con capacidad de más de 5kg. Como podemos apreciar en la ilustración:
Los ingredientes macro serán pesados en una balanza agroindustrial con capacidad de hasta
500 kg
Ilustración 2: BALANZA INDUSTRIAL
MEZCLADOR
Este equipo es perfecto para el procesamiento de alimentos como: pastelería y tortas, tiene
una capacidad hasta de 20 litros, El mesclador planetario tipo YMB-30 es idóneo para mezclar
huevos, harinas, cremas, rellenos, etc.
Con esta máquina se moldearán las galletas con diámetros de hasta 100 mg. Tiene la
disponibilidad de varios cabezales deponentes para amplia gama de productos,
adicionalmente cuenta con un servicio por pantalla táctil con control de receta totalmente
automático. Cuenta con un sistema oscilante de cuchillos cortadores a altísima frecuencia para
obtener cortes limpios y buen acceso al marco cortador para rápido cambio de alambre.
HORNO ROTATIVO
Equipos de producción:
Tabla 3
MOLDEADOR 1 S/17.000
HORNO ROTATIVO 1 S/ 17.000
CODIFICADOR 1 S/2.550
TOTAL 6 S/ 23.295
Maquinaria de producción:
Tabla 4
Equipos de ofina:
Tabla 5
TOTAL 5 S/3.609
Requerimiento de herramientas:
Tabla 6
ESPATULA DE ACERO
MASCARILLAS
ESCOBAS
GUANTES
MANDILES
BOTAS DE CAUCHO
PISTOLA TERMICA
PARIHUELAS
DISPENSADOR DE AGUA
BIDON DE AGUA
TACHO
BALDES
CONTENEDORES DE BASURA
UNIFORMES
Requerimientos de utensilios:
Tabla 7
CUCHILLO 8
CUCHARONES 8
COLADOR 5
HERVIDOR 1
PALA DE MANGO 6
Requerimiento de mobiliario:
Tabla 8
REPISAS 6
ESTANTES 10
TACHOS DE 3
BASURA
RELOJES DE PARED 2
CUADERNO DE TaiLoy
CONTABILIDAD
CUADERNO DE INGRESOS TaiLoy
FOLDERS TaiLoy
PORTA DOCUMENTOS TaiLoy
FACEBOOK INSTAGRAM
PROMOCIONES ESPECIFICACIONES PROMOCIONES ESPECIFICACIONES
SORTEOS SORTEOS
VOTOS VOTOS
CUESTIONARIOS CUESTIONARIO TIPO
TIPO TEST TEST
CONCURSO DE CONCURSO DE
FOTOS O VIDEOS FOTOS Y VIDEOS