Luis - Beltran - Control 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Bobinas y Transformadores

Luis Beltran soto

Circuitos y Redes

Instituto IACC

07 - noviembre - 2020
Desarrollo

1) Usted como técnico de automatización y control debe conectar un transformador capaz de

hacer funcionar un equipo que se alimenta con 24 VAC. Si el transformador se conecta o

alimenta desde la red eléctrica de 220 VAC, y en el primario se tienen 50 espiras,

explique:

a) La estructura del transformador y explique el funcionamiento de las bobinas acopladas en

el transformador, considerando los datos suministrados en el enunciado.

El transformador es un dispositivo que permite elevar o disminuir el voltaje en un circuito por

medio de un campo magnético, manteniendo una misma potencia. Como Tambien tiene el

propósito básico de transferir energía eléctrica de un circuito a otro mediante conductores

acoplados inductivamente, convirtiendo esa energía eléctrica, que tiene un voltaje o una corriente

determinados, en energía eléctrica con otro voltaje o corriente. Estos mecanismos se basan en

dos principios esenciales: el electromagnetismo y la inducción electromagnética.

El funcionamiento de un transformador se basa en el principio de inducción electromagnética. El


transformador se compone de dos bobinas, con distintas cantidades de
vueltas. Ambas bobinas están unidas por un material ferromagnético para disminuir las perdidas
del transformador.
Se aplica un voltaje de corriente alterna al devanado primario, lo que genera en este un campo
magnético, que se traslada a través del material ferromagnético al devanado secundario. Al ser
un campo magnético variable (debido a la corriente alterna) genera en el devanado secundario
una fem (fuerza electromotriz).
Este voltaje va a depender de 3 factores:
 La cantidad de vueltas que tiene el devanado primario (N1)
 La cantidad de vueltas que tiene el devanado secundario (N2)
 El voltaje aplicado en el devanado primario
Podemos observar que el transformador del enunciado es un transformador reductor, ya que

contiene menos espiras en el secundario que en el primario, de este modo produce una menor

inducción en el secundario.lo que significa que al circular la corriente por la bobina primaria,

esta es inducida a través del campo magnético al acoplarse con la bobina secundaria, ya que esta

tiene menos vueltas, permitiendo que la induccion sea más reducida.

b) Determine el número de espiras del secundario, en el transformador, para permitir el correcto

funcionamiento de la carga.

numero de espiras en el primario(Np) tension en el primario(Vp)


=
numeros de espiras en el seguncundario (Ns) tension en el secundario (Vs)

Datos

Números de espiras en el primario: 50

Números de espiras en el secundario: x

Voltaje primario: 220(v)

Voltaje secundario: 24(v)

50 220 ( V )
=
x 24 ( V )

50∗24 ( V )
x=
220 ( V )

x=5.45 numeros de espiras en el secundario


2) Un circuito eléctrico cuenta con dos bobinas. La primera tiene 375 espiras y la segunda tiene

2100. Si la bobina inductora o bobina uno tiene una corriente de 0,75 amperios y en la bobina de

salida se tiene un flujo de 0,00065 Wb, determine el coeficiente de inducción considerando que

existe inducción mutua, e indique en qué consiste este coeficiente para el circuito. Identifique la

ecuación de equilibrio del circuito que se presenta al calcular el coeficiente de inducción mutua.

Datos

Números de espiras primario: 375

Números de espiras secundario: 2100

Corriente inductora primario: 0.75(A)

Flujo en el secundario ϕs: 0.00065Wb

Ns * ϕs = M * Ip

Ns∗ϕs
M=
Ip

2100∗o . ooo 65Wb


M=
0.75( A)

1.365
M=
0.75

M = 1.82Henrios coeficiente de inducción

Se define coeficiente de inducción mutua M como el cociente entre el flujo que atraviesa el

secundario Φ2 entre la intensidad que circula por el primario I1.


Bibliografía

De máquinas y herramientas (2014). Como funcionan los Transformadores Eléctricos.


Sitio web. https://www.demaquinasyherramientas.com/herramientas-electricas-y-
accesorios/transformadores-electricos

IACC (2018). Redes con acoplamiento magnético. Circuitos y Redes. Semana 6

También podría gustarte