Cuestionario para El CEIM

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Cuestionario

1. Para realizar un trabajo debo utilizar los siguientes EPP:


A) Uso de cascos y guantes
B) Uso de zapatos de seguridad, guantes y cascos.
C) El EPP requerido en procedimiento de acuerdo a la tarea a realizar.

2. Para realizar un trabajo en terreno requiero:


A) Verificar el entorno.
B) Llenar documentación requerida.
C) A y b son correctas.

3. Puedo empezar a trabajar sin haber llenado la documentación:


A) Verdadero.
B) Falso.

4. Que debo realizar antes de intervenir un equipo:


A) Aislar.
B) Verificar energía cero.
C) A y b son correctas.

5. En un proceso minero de operación de planta de concentración de minerales, las


operaciones básicas que están presentes son:
A) Chancado-lixiviación-SX-electro obtención.
B) SX-Electro obtención- filtración- tratamiento de agua.
C) Chancado- molienda-flotación-espesamiento-filtración.

6. Al iniciar un proceso de reducción de mineral siempre están presentes los siguientes


equipos:
A) Molino SAG, Molino de bolas, triturador terciario.
B) Chancador giratorio primario.
C) Chancador terciario y molino de bolas.
METROLOGÍA BÁSICA:
7. ¿’Cual es valor de 1” en milímetros?
A) 2,54 mm.
B) 25,4 mm.
C) 0,25 mm.

8. De acuerdo a la imagen, que instrumento es:

A) Flexómetro.
B) Huincha de medir.
C) Huincha.

9. De acuerdo a la imagen que instrumento es:

A) Micrómetro de interiores.
B) Micrómetro de exteriores.
C) Micrómetro profúndimetro.

10. Cuál es el valor indicado del instrumento?

A) 2,40mm.
B) 48,75mm.
C) 20/50mm.
11. ¿Cuál es el valor indicado por la flecha en el flexómetro?

A) 13,5mm.
B) 35cm.
C) 13mm.

Uso de herramientas manuales y de potencias.


12. Cuál es el propósito de los golpes tipo martillo en la llave neumática?
A) Aplica más fuerza que una llave típica o barra de torsión.
B) El martillado tiende a soltar el óxido, otros depósitos que mantienen una tuerca o pernos
adheridos.
C) A y B son correctas.

13. Una llave de torque se debe calibrar periódicamente?


A) Verdadero.
B) Falso.

14. Se deben utilizar dados normales en una llave neumática?


A) Verdadero.
B) Falso.

15. El tamaño correcto de la llave se determina por el tamaño del sujetador trabajado según
se mide en:
A) A.
B) B ( en la caras del hexágono de la tuerca)
C) A o b dependiendo de la llave.
16. Se debe aplicar toque a una llave punta corona utilizando un tubo.
A) Verdadero.
B) Falso.

17. Para que se utiliza el brazo de reacción en una llave de torque?


A) Para que se apoye y que gire la tuerca.
B) Para evitar que gire el perno
C) Para apoyar la mano
D) Para aumentar el torque.

Armado de andamio.
18. Cuál es el punto de anclaje certificado que tiene un andamio?
A) Los diagonales.
B) Los rodapiés.
C) Las rosetas.

19. De acuerdo al siguiente dibujo señale la función de la zona pintada.

A) La regulación de la base debe sobrepasar la pintura marcada.


B) La regulación de la base no debe sobrepasar la pintura marcada.
C) La regulación de la base no es relevante solo es un adorno.

20. Cual es error de la fotografía?


A) Está tomando la horizontal en U de mala manera.
B) Está armando mal el andamio.
C) No está utilizando el arnés de seguridad.

21. Nombre el componente mostrado en la figura:

A) Horizontal.
B) Vertical.
C) Rodapiés.

22. Nombre el componente mostrado en la figura:

D) Horizontal.
E) Vertical.
F) Rodapiés.
Trabajo en altura.

23. Trabajo en altura se define como:


A) A los que son ejecutados a una altura superior a los 1,8m y se ejecutan solamente en
andamios.
B) A los que son ejecutados a una altura superior a los 1,5m. estos trabajos se pueden
desarrollar en andamios, plataformas, escalas, escaleras, asi como también en
profundidad.
C) A los que son ejecutados a una altura desde los 1,80m. y estos se pueden desarrollar en
andamios, plataformas, escalas, escaleras, así como también en profundidad.

24. Al trabajar en altura debe usarse arnés de seguridad, el no realizar esto se considera una
falla:
A) Leve.
B) Grabe
C) Gravísima.

25. Quien o quienes son responsables de determinar el trabajo en altura con calidad y sin
incidentes?
A) Los supervisores.
B) Los ingenieros.
C) Los trabajadores.

26. La ley 16.744 decreto supremo n° 40 dice?


A) De la formación de los comités paritarios.
B) De entregar a todos los trabajadores los EPP.
C) De la obligación de informar los riesgos laborales.

27. Cuanto debe soportar un punto de anclaje?


A) 2250 kgs en peso muerto.
B) 2250 lbs.
C) 2250 N/mts.
Correas trasportadoras y sus componentes.

28. Cuál es el ajuste y tolerancia de la placa guiadora de cajón?


A) 5mm.
B) 3mm.
C) 10mm.

29. El polín de la figura es de:

A) Carga
B) Impacto.
C) Retorno.

30. El objetivo del raspador de la correa es:


A) Limpiar la correa del material que queda adherido a ella después de haberla descargado.
B) Limpiar la correa del material que queda adherido a ella después de haberla alimentado.
C) Distribuir en forma homogénea el material en la correa.

31. La principal función de la polea deflectora de cabeza es:


A) Soltar la correa.
B) Aumentar el arco de contacto entre la cinta y la polea cabeza motriz.
C) Disminuir arco de contacto entre la correa y la polea cabeza motriz.

32. El polín de la figura siguiente es:

A) Carga.
B) Impacto.
C) Retorno.
RODAMIENTOS.

33. Las causas por la cuales se calienta un rodamiento antifricción de tipo de rodillo son:
A) Lubricante demasiado delgado.
B) Ausencia de lubricante.
C) Exceso de lubricante.
D) Todas las anteriores.

34. La temperatura máxima a la cual se debe calentar un rodamiento antifricción


aproximadamente es:
A) 5000 °C
B) 2500 °C
C) 200 °C
D) 120 °C

35. Conque instrumento se calienta un rodamiento para su montaje.


A) Agua caliente.
B) Llama abierta
C) Aceite caliente.
D) Inductor electromagnético.

ACOPLAMIENTOS.

36. El extremo macho de un acoplamiento rígido se denomina:


A) Piñón.
B) Collar.
C) Ensancha.
D) Espiga.

37. El motivo por el cual se utiliza acoplamiento de fluidos centrífugos es:


A) Absorber los esfuerzos de impactos en el funcionamiento.
B) Permitir que la maquina salga de la inercia con carga pesada.
C) Proporcionar una partida suave.
D) Todas las anteriores.
38. Los acoplamientos de engranajes solo operan a baja velocidad:
A. Pueden operar a altas velocidades.
B. Permiten un leve movimiento axial del eje.
C. Todas las anteriores.

39. Clasificación de los acoplamientos.

Lubricación.

40. El aceite omala 220 es más viscoso que 460?


A) Verdadero.
B) Falso.

41. Cual es función principal del aceite?


A) Disminuir la fricción y el roce.

42. Donde se realiza mayor esfuerzos?

A) En la fricción.
B) fricción por rodadura.
C) Fricción fluidas.
40. Tipos de grasas usadas en la industria:

Grasa mineral: color café.


Grasa altas temperaturas (sintética): color rojo.
Grasa graficada: color plomo.

Piping:

43. La definición de piping corresponde a:


A) Conjunto de cañerías ductos y válvulas destinadas a trasportar un fluido.

44. Que es cañería?

Es un conjunto de caños destinados a trasportar un fluido.

45. Antes de realizar mantención a un circuito de piping que se encuentra aislado y limpio se
debe realizar.
A) Despresurización.
B) Bloqueo.
C) Planificación.
D) Todas las anteriores.

46. Las válvulas se pueden accionar mediante energía eléctrica y neumática


A) Manual.
B) Eléctrica
C) Neumática.

Bombas:
47. Como se clasifican las bombas?.

Desplazamiento positivo /Desplazamiento negativo o variable.

48. La bomba centrifuga es de desplazamiento:


A) Positivo
B) Negativo variable.

49. La bomba de pistones es de desplazamiento:


A) Positivo
B) Negativo variable.
Clasificación de las bombas

50. en donde se utilizan las bombas de desplazamiento verticales.


A) En pozos profundos.
B) Para aguas de mar.
C) Sumideros.
D) Todas las anteriores.

También podría gustarte