Diego Forlan Curriculum

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

LA PROBLEMATICA CURRICULAR

1. QUE ENTENDER POR CURRICULUM?


2. LA RELACION DE LA PROBLEMÁTICA DEL
CURRICULUM Y LAINSTITUCIÓN UNIVERSITARIA.
3. DESAFIOS DE LAS UNIVERSIDADES ESPECIALMENTE
HABLANDO DE LAS PÚBLICAS.

DIFERENCIA ENTRE NOCIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Y


NOCIÓN DE CURRICULUM.

PRAGMATICOS – JOHN DEWEY ERA EL PRINCIPAL


EXPONENTE – APRENDER A TRAVEZ DE LA ACTUACIÓN.

DEWEY LOCALIZA EL INTRUMENTO DE REORGANIZACION DEL CONTENIDO A


TRANSMITIR.

CONTRAPARTE: TAYLORISMO>> A FAVOR DE LA ORGANIZACIÓN CIENTÍFICA


DEL TRABAJO --. QUE SE INCORPOREN EFICAZMENTE A LOS DEDIOS DE VIDA
DE DONDE PROVIENEN.

DEWEY : A FAVOR DE QUE LA ESCUELA SEA UNA EXPORTADORA DE


EXPERIENCIAS DE CULTURA.

BOBBIT:LA NEESIDAD DE QUE LA ESCUELA SEA FAVORECEDORA A LA


PRODUCCIÓN DE APRENDIZAJES ÚTILES EN FUNCIÓN DE QUE LOS MEDIOS EN
LOS QUE SE INSERTAN

CURRICULUM: PLAN DE INSTRUCCIÓN


CURRICULUM: CONJUNTO DE EXPERIENCIAS NORMATIVAS QUE VIVEN LOS
ALUMNOS EN LA ESCUELA.

CURRICULUMEN UN SENTIDO FUERTE: ES UN PROYECTO DE


TRANSFORMACIÓN DENTRO DE LA VIDA ACADÉMICA, QUE PRETENDE
IMPACTAR EN LA TOTALIDAD PRÁCTICA.

PROBLEMA: QUE LA PLURALIDAD DE PROFESORES CONFLUYA EN UNA


DIRECCIÓN ÚNICA. LO QUE MARCAN LOS OBJETIVOS O EL MARCO
EVALUATIVO.

INSTRUMENTO DE ARTICULACIÓN COLEGIADA DE TEMPERATURA ALTA.

ÓPTICA DE LA UTILIDAD

UNIVERSITARIOS ANTERIORES POSEÍAN MÁS AUTONOMÍA VS PRODUCCIÓN


DE SERES REDITUABLES EN TÉRMINOS UTILITARIOS.
CUANDO SE PLANTEA EL PROBLEMA DEL CURRICULUM A NIVEL GRUPOAL Y
NO INDIVIDUAL, LA INSTITUCIÓN SE VUELVE TANGIBLE. SE VUELVE UN
PARÁMETRO Y UN LÍMITE.

LA ACTIVIDAD FRENTE A GRUPO NO TIENE PUNTAJE ELEGANTE… PORQUE ES


DIFICL CERTIFICAR LA CALIDAD DE LO QUE SE HACE Y HACERLO CON CIERTA
ECUANIMIDAD Y JUSTICIA.

SINERGIA>> EL LLAMADO A LA COHERENCIA

EL CURRICULUM PENSADO Y EL CURRICULUM VIVIDO

 A. LEWY DICE QUE LA PRUEBA REAL DE LA UTILIDAD DE UN PLAN DE


ESTUDIOS, ES PONERLO EN MARCHA.

PRINCIPIOS PARA ASEGURAR UNA CORRECTO APLICACIÓN DE LOS NUEVOS


PROGRAMAS:
1. FORMACIÓN PREVIA Y EN EL TRANSCURSO DEL TRABAJO, DEL
PERSONAL DOCENTE.
2. GARANTIZAR LOS RECURSOS DIDÁCTICAS, LOS RECURSOS
NECESARIOS Y LAS INSTALACIONES.
3. COORDINACIÓN ENTRE LAS DIFERENTES RAMAS DE LA
ADMINISTRACIÓN, DE LA SUPERVISIÓN Y DE LA EVALUACIÓN.
4. ENRIQUECIMIENTO DEL PROGRAMA MEDIANTE EL DESARROLLO DE
PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS.
5. EVALUACIÓN SISTEMÁTICA DE LOS RESULTADOS DEL PROGRAMA.
6. ACTUALIZACIÓN CONSTANTE DE LOS PROGRAMAS.

INNOVAR ES ENTRAR EN CONFLICTO CON EL SISTEMA, LOS HÁBITOS, LOS


PREJUICIOS O LA SIMPLE INERCIA. SIEMPRE ROMPE EL EQUILIBRIO Y CREA
UNA CRISIS CON LOS OTROS COMPONENTES DEL SISTEMA.

INNOVAR Y SU SEGURO:
GARANTIZAR LA RETROALIMENTACIÓN A CORTO PLAZO.
DEFINIR BIEN LAS CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.
PERMITIR INNOVAR MIENTRAS SE ESTÁ INNOVANDO

TAYLOR DECÍA EN SU DOCUMENTO DE 1949 QUE PARA ALCANZAR LOS


PRPÓSITOS DE LA ESCUELA SE TENÍA QUE: EL DOCENTE COMPRENDIERA LA
CLARIDAD DE LOS OBJETIVOS, ASÍ COMO LAS EXPERIENCIAS QUE AYUDARÍAN
LOGRARLOS PARA PODER GUIARLOS.

EL FUTURO DEL EGRESADO DEBE DE SER ALGUIEN QUE RESPONDA A COSAS


FUTURAS Y NO A EL PRESENTE.
PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA:
1. INTENTO DE CONTROLAR EL PRESENTE.

2. SI EL GRUPO QUE CONCIBIO EL CURRÍCULO NO DESPLIEGA UN INTENSO


TRABAJO DE CONVENCIMIENTO E INVOLUCRACIÓN CON EL RESTO DE
LA INSTITUCIÓN, EL PROGRAMA VA PERDIENDO FUERZA, VA
PERDIENDO ACEPTACIÓN.

LO QUE CADA PROFESOR OPINE DEL CURRÍCULO RESULTA PERCIBIDO POR


LOS ESTUDIANTES A TRAVEZ DE UNA MULTIPLICIDAD DE EVIDENCIAS.

3. CUANDO SE HABLA DE CURRÍCULUM SE HABLA DE UN CONJUNTO DE


TEORÍAS: INICIOS, ABANDONOS, AVANCES, RETROCESOS, PROPUESTAS
Y CONTRAPROPUESTAS.

APUNTES DE CLASE

 1er nucleo : la visión de la innovación y la retrospección.


 2Do nucleo sostenimiento del proyecto como desafío constante.
 3er nucleo; curriculum pensando y vivido (pensado = elaborado vivido=realizado)

También podría gustarte