Cartas Descriptivas
Cartas Descriptivas
Cartas Descriptivas
Objetivo: El alumno llevara a cabo Se toman 6 y con ellos se monta una 12 cubos de madera 5”
estas actividades para poder torre ante el niño Se le explica que Hoja de registro
Haga una igual ( sin desmontar el
observar el control de su equilibrio
modelo)
en cuanto a su motricidad Fina
Carta descriptiva
Saltando con los pies juntos Con los pies juntos saltar 2 intentos
simultáneamente con los dos pies y
Objetivo: Observar si el niño explicarle que haga lo mismo
Fallos: perdida
presenta dificultades de
del equilibrio,
coordinación y si logra tener un impulso y
buen balance de acuerdo a su edad caída no se
efectúan con
los dos pies
juntos
Saltar la cuerda Con los dos pies juntos: saltar por Una cuerda de 1 m 3 intentos: 2
encima de una cuerda extendida en el de 3 deben de
Objetivo: Lograr si el niño puede suelo (sin impulso, piernas ser buenos
realizar dar saltos sobre una cuerda, flexionadas), explicarle que haga lo Fallos: pies
esto nos permitirá saber si tiene una mismo separados;
buena coordinación. perdida del
equilibrio al
caer.
Dar saltitos Dar saltos sobre el mismo lugar con las 2 intentos de
dos piernas ligeramente flexionadas 7 u 8 saltitos
Objetivo: Lograr en el niño una por las rodillas y despegándose del sucesivos
mejor coordinación motora, esto nos suelo simultáneamente. Fallos:
ayudara a saber si el alumno movimientos
no
presenta dificultades para saltar con
simultáneos
los pies juntos y ver si se puede dar de ambas
estrategias para que tenga un buen piernas; caer
manejo motriz. sobre los
talones
Carta Descriptiva
Control Postural Actividad Recursos Tiempo Intentos
Mantenerse inmóvil Sobre un banco de 15 cm. de altura y Banco de 15 cm de altura y 13 10” 2-3
13 x 18 cm., debe el niño mantenerse x 18 cm
Objetivo: Observar si el niño tiene un buen inmóvil, pies juntos, brazos a lo largo
control postural y si presenta dificultades de del cuerpo.
equilibrio que puedan repercutir en un
bienestar motriz
Mantenerse sobre una pierna Mantenerse sobre una pierna, la otra 10” 2
flexionada, durante un instante.
Objetivo: Tener un buen equilibrio y ver si el
(puede usar la pierna que quiera)
niño presenta una buena coordinación de
Fallos: apoyar en
acuerdo a su edad
seguida el pie
levantado
Brazos a lo largo del cuerpo Brazos a lo largo del cuerpo, pies 10” 2 intentos por
juntos, poner una rodilla en tierra sin cada pierna
Objetivo: Tener un mejor balance motriz
mover los brazos ni el otro pie.
para que el niño pueda obtener los
Mantener esta posición, con el tronco Fallos: tiempo
resultados acorde a su edad.
vertical (sin sentarse sobre el talón) inferior a 10”;
desplazamiento
de los brazos, del
pie o rodilla;
sentarse sobre el
talón.
Flexionar el tronco Con los ojos abiertos, pies juntos, manos a la Más de 10” 2
espalda: flexionar el tronco en ángulo recto
Objetivo: Observar si el niño tiene un buen control y mantener esta posición Fallos: mover los
postural y si presenta dificultades de equilibrio que pies; flexionar las
puedan repercutir en un bienestar motriz piernas; tiempo
inferior a 10”
Mantenerse sobre la punta de los pies Mantenerse sobre la punta de los pies, ojos 10” 3 intentos
abiertos, brazos a lo largo del cuerpo, pies y Fallos: si el niño no
Objetivo: Tener un mejor balance motriz para que piernas juntas mantiene el
el niño pueda obtener los resultados acorde a su equilibrio o se cae
edad.
Carta Descriptiva
Carta Descriptiva
Carta Descriptiva
Tablero con 3 agujeros posición vertical El mismo ejercicio, pero tras quitar las Rompecabezas con figuras 2/3
piezas y ponerlas delante de los agujeros triangulo, cuadrado y circulo
Objetivo: Tener un buen manejo de correspondientes, se da la vuelta al tablero
percepción espacial en la 2ª posición (vértice del triángulo lo
hacia el niño). Sin límite de tiempo
Palillos de diferente longitud Situar las piezas sobre la mesa, separadas Dos palillos de madera de 2,5 cm 2/3
unos 2,5cm. “¿Cuál es más larga? Pon tu
Objetivo: Observar si el niño tiene un buen dedo sobre la más larga”.
conocimiento sobre “largo” y “corto”
Juego de paciencia rectángulo Se presenta a un niño dos triángulos de la Dos triángulos del mismo tamaño 2/3
misma longitud y el tendrá que formar un
Objetivo: Lograr que el alumno rectángulo con el.
tenga un buen nivel de percepción
espacial
Carta Descriptiva
Lenguaje Actividad Recursos Tiempo Intentos
Frase de dos palabras: La prueba se considera bien Por el contrario
Objetivo: Observar si el niño tiene una resuelta si el niño es capaz de “nene bobo”, no
buena pronunciación de frases cortas expresarse de otra forma que con tiene valor. Basta
o si presenta omisiones palabras aisladas, es decir, si sabe un solo éxito
unir al menos dos palabras; por
ejemplo: “Mamá no está”, “está
fuera”…, se consideran éxitos.
Repartir una frase de 6 a 7 sílabas: ¿Sabes tú decir mamá?” “Di La prueba se da
Objetivo: Observar si el alumno lograr ahora: gatito pequeño”. Hacer por buena
comprender la pronunciación de repetir entonces: a) “Yo tengo un cuando ha
palabras perrito pequeño”; b) “El perro repetido una
corre tras el gato”; c) “En verano frase sin error,
hace calor”. tras oírla una
sola vez.
Recuerdo de frases: Recuerdo de frases: “Ahora vas a Si el niño titubea,
Objetivo: Observar en el niño si tiene repetir”: a) “Vamos a comprar animarle a
una buena fluidez pasteles para mamá”; b) “A probar otra vez
Juanito le gusta jugar a la pelota”. diciéndole:
Si el niño titubea, animarle a “Vamos, dilo”
probar otra vez diciéndole:
“Vamos, dilo”.
Recuerdo de frases: Recuerdo de frases: (2º grado): Las mismas
Objetivo: Observar si el alumno logra “Bueno, vamos a continuar, ahora observaciones y
pronunciar de acuerdo a su edad vas a repetir”: a) “Juan va a hacer notación que
frases simples. un castillo en la arena” b) “Luís se para los 4 años.
divierte jugando al fútbol con su
hermano”. Las mismas
observaciones y notación que para
los 4 años.
EVALUACION PSICOMOTRIZ PARA NIÑOS DE 2 A 5 AÑOS