Repaso Tema 5.2
Repaso Tema 5.2
Repaso Tema 5.2
Llamamos relación laboral a la existente entre una persona física denominada trabajador que se compromete
personal y voluntariamente a prestar sus servicios profesionales y el empresario, persona física o jurídica, quien
dirige el trabajo y se obliga a abonar una retribución o salario al trabajador.
Existirá una relación laboral siempre que se den los siguientes requisitos: dependencia, ajenidad,
voluntariedad, retribución y carácter personal.
Cumplir las obligaciones del puesto de trabajo de conformidad a las reglas de la buena fe y a la diligencia: El
trabajador deberá desempeñar las tareas del puesto para el que ha sido contratado, poniendo el cuidado y la
atención exigidos a un profesional.
Observar las medidas de seguridad e higiene: El trabajador debe velar por su seguridad y su salud en el trabajo
mediante el cumplimiento de las medidas de prevención.
Cumplir las órdenes e instrucciones del empresario: El trabajador debe cumplir las órdenes del empresario, ya
que se trata de un trabajo subordinado, salvo en aquellos casos en que se le reconozca el derecho a la
resistencia.
No competir con la actividad de la empresa: Se prohíbe la competencia desleal con la empresa, la aceptación
de sobornos y la divulgación de secretos.
Cuantas se deriven del contrato laboral: El trabajador debe aceptar los cambios en el puesto, en las tareas o en
el lugar de trabajo cuando la ley, el convenio o el contrato lo permitan.También debe cumplir con los pactos
establecidos (permanencia, dedicación exclusiva, etc.).
5. MARTA TRABAJA DE PROFESORA DE INGLÉS EN UNA ACADEMIA DE VALENCIA.
COMO TRABAJA MEDIA JORNADA HA PENSADO QUE EN LA OTRA MEDIA PODRÍA
DAR TAMBIÉN CLASES EN OTRA ACADEMIA DE VALENCIA. CUANDO LLEGA A LA
ENTREVISTA SE ENCUENTRA QUE LA SEGUNDA ACADEMIA LE INDICA QUE ES
IMPOSIBLE PORQUE YA TRABAJA EN OTRA.