Arbol de Problema y Objetivo
Arbol de Problema y Objetivo
Arbol de Problema y Objetivo
CAUSAS Y EFECTOS.
1. Factor climático:
La fluctuación de la temperatura (altas y bajas), el régimen de lluvias, la
velocidad y dirección de los vientos, las humedades relativas tanto de los
suelos como el medio ambiente y la frecuencia de los fenómenos
meteorológicos como el niño y la niña.
Dicho factor afecta directamente el desarrollo de los cultivos, los factores
climáticos limitan los volúmenes, la calidad y la estabilidad de la
producción favoreciendo muchas veces la prevalencia de plagas y
enfermedades.
2. Sigatoka negra:
Es un hongo que invade la hoja del banano y destruyen el follaje de la
planta.
Afecta directamente al banano, pues impide que crezca la fruta y cumpla
con los estándares de exportación. Adicionalmente, la infección severa de
la Sigatoka negra causa la madurez prematura del fruto.
4. El gorgojo negro:
Causan agujeros de alimentación o excrementos primero en las vainas
foliares más viejas o en las partes inferiores de los tallos. Las larvas
excavan túneles en los tallos y las raíces, a veces, a lo largo de toda su
longitud.
Interfieren con la iniciación de las raíces, matan las raíces existentes,
limitan la absorción de nutrientes, reducen el vigor de las plantas,
demoran la floración y aumentan la susceptibilidad a plagas y
enfermedades.
5. Moko:
También conocido como Maduraviche o Ereke, es causado por la bacteria
fitopatógena Ralstonia solanacearum y constituye uno de los problemas
fitosanitarios más limitantes en cultivos de plátano y banano. Esta
enfermedad genera pérdidas en producción, altos costos de erradicación
y cuarentenas vegetales
Conlleva al marchitamiento de las tres hojas más jóvenes y la muerte del
banano.
OBJETIVO.
MEDIOS.
las prácticas que se llevan a cabo por fases del cultivo de banano, las cuales son
necesarias para un buen desarrollo de la planta y se llegue a una buena cosecha
principalmente para exportación, podemos encontrar:
FINES.
Con la aplicación de las medidas antes mencionadas se puede garantizar una
disminución de pérdida importante para el cultivo del banano.
Teniendo producciones de buena calidad de la fruta cumpliendo con los
estándares de exportación.