¿Feminista o Feminazi?
¿Feminista o Feminazi?
¿Feminista o Feminazi?
¿FEMINISTA O FEMINAZI?
Los derechos de la mujer abarcan desde el trato equitativo entre hombres y mujeres
hasta la protección sobre violencia de todo tipo. Muchos de estos derechos son
violados a nivel mundial. Algunas ciudades como Afganistán justifican estas violaciones
con la religión que profesan, mientras otros (muchos de EE.UU) no se molestan en
justificarlo y solo lo hacen porque consideran inferior al sexo femenino.
Con el paso del tiempo se han manifestado grupos en diferentes países abogando
sobre los derechos de las mujeres y las niñas, pero mientras más gente se suma a esta
causa se ha ido deformando la finalidad de algunos grupos. Podemos encontrar los
grupos feministas, los cuales manifiestan sus inquietudes por la discriminación hacia
este sexo buscando el trato equitativo en todos los aspectos. Por el contrario, existen
también grupos a los que se les ha denominado coloquialmente como “feminazis”
quienes expresan ideas donde se presenta desprecio hacia el hombre. Estos grupos se
refieren al sexo masculino como menos importante, débil e incluso inutil.
Al no conocer estas diferencias, muchas personas se declaran en contra del feminismo
cuando en realidad lo que les molesta son las ideologías hembristas. Gutiérrez (2013)
comenta: “Sorprende que el concepto todavía se utilice por gran parte de la sociedad
de manera negativa y despectiva para referirse a aquellas mujeres que odian a los
hombres…” Claro está que gracias al feminismo las mujeres han obtenido una amplia
cantidad de beneficios con el paso del tiempo y muchas personas no lo reconocen
debido a la falta de información que se tiene.
Para concluir, quiero resaltar el trabajo de las feministas desde el siglo XX que
comenzó con el movimiento Suffragettes en Gran Bretaña. A través del tiempo se les
atribuyen grandes méritos y continúan con su lucha sin corromper sus ideologías ante
la presión de las mujeres hembristas. Espero que entre mas información sobre el tema
tenga acceso al público se pueda erradicar el hembrismo y continuar con la mentalidad
feminista hasta lograr la equidad en todos los aspectos.
Bibliografía
● Gutierrez, A. M. (2013). ¿Feminismo o Feminazi?. Septiembre 7, 2016, de
Política Crítica. Sitio web:
https://politicacritica.com/2013/02/07/feminismo-o-feminazi/
●
● Martínez, S. (2014). ¿Qué es el Hembrismo?. Septiembre 7, 2016, de Blogspot.
Sitio web: http://hembrintic.blogspot.mx/2014/05/que-es-el-hembrismo.html
●
● Serna, E. (2002). Hembrismo. Septiembre 7, 2016, de CODHEM.
Sitio web:
http://historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/derhum/cont/55/pr/pr21.pdf