1-El Sonido

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Como se producen los sonidos

Para ver como se produce un sonido y lo que pasa con él después de emitirlo vamos a ver un
ejemplo, el cual todos podemos comprobar, la voz humana.
1 – Elemento que produce la vibración: las cuerdas vocales con ayuda del aire.
Al pasar el aire de una determinada manera por las cuerdas vocales, produciremos unas
vibraciones que se transmitirán de una persona a otra a través del aire, en forma de ondas.

2 – Elemento transmisor: el aire.


El aire transmite las ondas que aunque no las podemos ver, existen. Para comprobar este
fenómeno nos fijaremos en las ondas que se producen al “hacer vibrar” el agua, tirando una piedra a un
charco, cubo,...

3 – Elemento receptor: el oído de la persona que escucha el sonido.


Las vibraciones o ondas las recibe el oído y por medio de una serie de elementos
(cartílagos, huesos,...), llega hasta el cerebro por el nervio auditivo.

Los principales elementos del oído son:


1 - El tímpano 2
2 - El martillo 3
3 - El yunque
4 - El laberinto 4
5 - La trompa de Eustaquio 1
6 - Nervio auditivo

5
EUSTAQUIO
6

Cualidades del sonido

INTENSIDAD Mayor o menor fuerza en que se emiten los sonidos. Puede ser fuerte,
suave, muy suave,...

DURACIÓN Tiempo que transcurre desde que empieza el sonido hasta que acaba.
Puede ser largo, corto, muy largo,...

ALTURA Se refiere a si el sonido es alto (agudo) o bajo (grave),...

TIMBRE Se refiere al color del sonido, suena diferente si viene de una trompa, un
oboe o un violonchelo

DETERMINADO Cuando las vibraciones son regulares y de cierta duración


INDETERMINADO Cuando las vibraciones son irregulares y de duración insuficiente.

Fichas Teoría José Carlos Vidal Ramírez


FICHA
Nº 1
La música: el lenguaje de los sonidos

Para empezar debemos saber que un lenguaje en un medio de comunicación, con el cual
podemos transmitir ideas y sentimientos. Los lenguajes que más conocemos son los que
más utilizamos como el lenguaje oral y escrito. Pues la música es otro lenguaje y además
podemos decir que universal ya que no entiende de idiomas, una persona, sea de la parte
del mundo que sea puede entenderlo. Lo que la música quiera transmitir lo entenderemos
aunque nuestra lengua sea el castellano y la música la componga un compositor de Rusia,
América o China, y viceversa (al contrario). A esto tenemos que añadir que la idea o
mensaje que la música nos quiera transmitir no tiene por que ser la misma para todos ya
que a unos puede indicarles un sentimiento de alegría y a otros de tristeza, por eso diremos
que es un lenguaje abstracto (no concreto).

Como se transmiten los sonidos

Sabemos que en cada arte se emplea una materia prima diferente, en la pintura el color, en la escultura en busto a
esculpir, en la escritura palabras,... y en la música los sonidos. El músico distribuirá los sonidos de diferentes
maneras y formas y así creará una obra o otra.
El sonido es un elemento inmaterial, esto quiere decir que no lo podemos, ver, ni tocar, ni oler, pero tiene otras
cualidades muy interesantes; lo podemos oír (escuchar) y sentir, de manera que puede afectar a nuestro estado de
ánimo poniéndonos alegres, tristes, con ganas de jugar,...
El proceso de transmitir un sonido es igual que el proceso de mandar una carta. Necesitamos

CARTA SONIDO

EMISOR Quien escribe la carta Quien emite el sonido

MENSAJE La carta El sonido

MEDIO Quien transporta la Quien transporta el


carta. El “cartero” sonido. El aire

RECEPTOR Quien recibe la carta Quien escucha el sonido.

Fichas Teoría José Carlos Vidal Ramírez

También podría gustarte