Actividad 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

INFORME SOBRE EL CVUDES Y CARACTERÍSTICAS DE SU MODELO DE

FORMACIÓN

JORGE LUIS CHINCHILLA ARAUJO

UNIVERSIDAD DE SANTANDER
CENTRO DE EDUCACION VIRTUAL UDES
ESPECIALIZACION EN APLICACIÓN DE TIC PARA LA ENSEÑANZA
LA LOMA – CESAR
2019
INTRODUCCIÓN

En el momento de escoger una universidad de educación superior para cursar sus


estudios de pregrado y posgrado, se busca siempre la mejor opción en cuanto a su
recorrido histórico, posicionamiento nacional e internacional, innovación y revistas
científicas que publiquen sus avances y descubrimientos, a continuación se
presentarán un breve informe de la UDES, su historia y su plataforma de educación
virtual.
PERCEPCIÓN SOBRE LA UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES, EL CENTRO
DE EDUCACIÓN VIRTUAL CVUDES Y SU MODELO DE FORMACIÓN PARA LA
VIRTUALIDAD.

La universidad de Santander es hoy en día una de las universidades referentes en


el país y en el exterior gracias a los programas ofrecidos de forma presencial y virtual
a través de su plataforma CVUDES y su modelo pedagógico innovador, enfocada
en el futuro y la aplicación de las TIC como medio de expansión, dándole
oportunidades a miles de personas bachilleres y profesionales para capacitarse y
estar al día en los conocimientos y tenencias mundiales (CVUDES, SF).
la UDES ha brindado apoyo a muchos sectores económicos de la industria nacional
desde sus inicios, buscando siempre satisfacer la necesidad de tener mano de obra
calificada, además la institución ha incurrido en casi todos los sectores de
conocimiento ofreciendo de esta manera diversos programas profesionales y de
posgrados, la planta física de la universidad es de destacar brindadole a sus
estudiantes edificios bien equipados y amplias zonas verdes que promueven un
buen ambiente para el conocimiento y la innovación (CVUDES, SF). El centro de
educación virtual CVUDES – acerca de la universidad de Santander UDES (SF)
afirma que “UDES INTERNACIONAL es hoy una filosofía, una forma de actuar y
pensar que nos diferencia de los demás y se consolida como un sello de calidad y
una impronta institucional.”(p.3).
ESQUEMA GRAFICO DE LOS COMPONENTES DE LA AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE
AAA

 Nombre del modulo


 Acceso rápido
 Fecha de inicio y finalización de la
AAA
 Profesor, consultor y tutor
asignados para el acompañamiento
Agenda de avance de aprendizaje del modulo
 Botones de desplazamiento de días
AAA
en la AAA
 Anotaciones pendientes por revisar  Día actual de la AAA
 Calendario  Competencia y contenidos a desarrollas
 Tablero de anotaciones  Material de apoyo para el desarrollo de la
 Tabla detalles de actividades actividad
 Descripción de la actividad a desarrollar
 Recomendaciones generales para el desarrollo de
la actividad
 Características del documento a entregar

Fuente: Chinchilla (2019)


CONCLUSIÓN

La universidad de Santander UDES les brinda a sus estudiantes y a la comunidad


en general una de las mejores opciones de formación profesional y de posgrado,
gracias a su excelente planta física y su modelo de educación CVUDES, una
plataforma propia de enseñanza virtual, estructurada de la mejor manera,
ofreciendo herramientas intuitivas y de fácil manejo como es la agenda de avance
de aprendizaje AAA.
BIBLIOGRAFÍA

 Acerca de la Universidad de Santander UDES (sf). Centro de educación


virtual CVUDES.
 Módulo inducción estudiante aprendiente del CVUDES (sf). Centro de
educación virtual CVUDES.
 Acerca del campus virtual UDES – CVUDES (sf). Centro de educación
virtual CVUDES.
 Familiarizándose con terminología básica utilizada en el CV-UDES (sf).
Centro de educación virtual CVUDES.
 Características y componentes de los módulos CVUDES (sf). Centro de
educación virtual CVUDES.
 Herramientas del aula virtual CVUDES (sf). Centro de educación virtual
CVUDES.

También podría gustarte