Costa
Costa
TECNOLOGIA
2º de Mecánica Mantenimiento.
ASIGNATURA : Tribología.
2. Define correctamente:
Coeficiente de friccion: El coeficiente de rozamiento o coeficiente
de fricción vincula la oposición al deslizamiento que ofrecen las
superficies de dos cuerpos en contacto según la intensidad del apoyo
mutuo que experimentan. Es un coeficiente adimensional. Usualmente
se representa con la letra griega μ (mi).
Resistencia a la traccion: Máximo esfuerzo de tracción que un
cuerpo puede soportar antes de romperse. Es sinónimo de carga de
rotura por tracción.
Resistencia a la afluencia: Esfuerzo máximo necesario para provocar
una cantidad especificada de fluencia en un período especificado.
Resistencia a la fatiga: Magnitud del esfuerzo fluctuante necesario para
producir un fallo en una probeta de ensayo de fatiga después de un número
especificado de ciclos de carga.
Resistencia al desgaste: Es la capacidad de una pieza , material o
maquina de no romperse o corroerse ya sea por la acción de una
carga que actúa sobre las mismas , por el contacto de dos piezas en
movimiento.
Dureza: La dureza es la oposición que ofrecen los materiales a
alteraciones físicas como la penetración, la abrasión y el rayado.
Tenacidad: La tenacidad es a una propiedad de los materiales
que consiste en la capacidad de absorber energía de deformación en
grandes cantidades, antes de sufrir roturas.
Maleabilidad: La maleabilidad es la propiedad de adquirir una
deformación mediante una compresión sin romperse.
Rigidez: La capacidad de un objeto de resistir la deformación
cuando se aplica una fuerza externa se denomina "rigidez".
Ductilidad: Es la propiedad de aquellos materiales que bajo la
acción de una fuerza , pueden deformarse sin llegar a romperse.
(plata ,hierro, plomo, etc)
Fragilidad: La fragilidad es la capacidad de un material de
fracturarse debido a su escasa o nula deformación permanente.
Tipos de Frenos:
c.