La Catedral de Ciudad Bolivar
La Catedral de Ciudad Bolivar
La Catedral de Ciudad Bolivar
El FORTÍN ZAMURO
Otro monumento histórico pero de significado posterior a la
independencia es el "FORTÍN del ZAMURO",el cual fue determinante en la
victoria de Ciudad Bolívar donde concluyo la Revolución Libertadora en
1930.
Este parque considera una gran variedad de plantas, gracias a que cuenta con
un jardín botánico que hasta ahora se mantiene. Tiene una concha acústica donde
se realizan diferentes actividades. Instructores de aerobics, bailoterapia y otras
disciplinas. dan clases gratuitas a la comunidad en sus espacios.
Cuenta con un gym al aire libre, la entrada del parque es gratis asi puedes pasar
un grato agradable asistiendo a este parque dentro de la ciudad.
Publicado por angelimar fernandez en 23:03 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con
FacebookCompartir en Pinterest
CASCO HISTÓRICO ( CIUDAD BOLÍVAR )
Uno de los lugares mas interesantes de esta ciudad, es el casco histórico
con la plaza Bolívar en donde se encuentra ademas de la casa del El
Congreso de Angostura, la Catedral con su color Ocre, la casa de Piar, la
Parroquia y la casa de los Gobernadores de la colonia.
PARQUE JARDÍN BOTÁNICO ( CIUDAD BOLÍVA
R )
Ciudad Bolívar fue mudada por ultima vez y fue reubatizada con el
nombre de Santo Tomas De la Nueva Guayana de la Angostura del
Orinoco el 22 de mayo de 1764, y seria renombrada en junio de 1864 como
Ciudad Bolívar.
Ruta turística
Una ruta turística, ruta temática, camino turístico, ruta panorámica , o ruta
vacacional es una vía de comunicación terrestre o marítima que ha sido designada
como tal por su atractivo natural o interés cultural.1 En la mayoría de los casos la
designación es otorgada por un organismo gubernamental, como el Departamento de
Transporte, el Ministerio de Transporte o el Ministerio de Cultura.
Índice
1 Ruta de Aventura
2 Camino turístico
3 Rutas temáticas
4 Referencias
Ruta de Aventura
La ruta de aventura es parte de las nuevas tendencias del turismo alternativo que se
emplea en el diseño de productos para atraer la atención del turista, puede decirse que es
un camino o vía generalmente de tipo alternativo que ha sido designada para la práctica
de deportes de aventura en lugares de gran influencia natural. Dentro de los mismos se
presentan ciertas atracciones naturales, atractivos turísticos que es de agrado para el
turista o visitante, la ruta de aventura empieza desde un punto hacia otro muy diferente
del inicial.
Camino turístico
Es una carretera que se promociona bajo un nombre en particular que tenga algún
sentido histórico, cultural, étnico o religioso, como el Camino de Santiago, en la cual se
brinda información adecuada para los turistas. Algunas son rebautizadas en carreteras ya
existentes, agregándole señales de tráfico y publicidad diseñadas especialmente para
lograr el objetivo de promover el turismo. Otras en cambio, son construidas
específicamente para fines turísticos.
Rutas temáticas
Son tours creados para que los visitantes obtengan una mejor visión acerca de un tema
en específico. Son populares en Europa, pudiendo abarcar desde una sola ciudad, una
región vitivinícola, denominada usualmente en varios lugares como Ruta del vino,
campos de tulipanes holandeses, los alpes suizos o los fiordos de Noruega.
En América Latina destacan las rutas sobre culturas precolombinas, como la red vial
incaica, y de las principales actividades económicas de cada país.