Trabajos de Recuperación 2018

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL DE HEREDIA

ZARAGOZA, CHIMALTENANGO
PLAN FIN SEMANA

TRABAJO DE RECUPERACIÓN
ENGLISH
3RO. BÁSICO

NAME: __________________________________________________

DATE: ________________________________________

INSTRUCTIONS: 1. Make an album with graphs of regular and irregular verbs,


seen in classes.
Realizar un album con gráficas de los verbos regulares e irregulares vistos en
clases.
Score: 50 Pts.

2. Answer the following sentences with Yes, do or Not, do, as you deem it, then
translate them into Spanish.
Responder las siguientes oraciones con Yes, do o Not, do, como usted lo
considere, luego trasladarlas al español. Y graficarlas. Siga el ejemplo. Score: 50
Pts.
Este trabajo realizarlo en hojas bond tamaño carta, con caratula. En folder
con gancho.
0. Example:
Does she read the newspaper every day? Yes, she does.
¿Ella lee el periódico cada día? Sí

1. Do we come to school by bus?


2. Do you work very hard?
3. Does she like to sit in the sun?
4. Do we play in the park every day?
5. Does he watch his son in the park?
6. Do we always try to arrive on time?
7. Does he always walk to school?
8. Does she work for your uncle?
9. Does the dog chase the cat all around the house?
10. Does Mr. Green work with my uncle?
11. Do they always play tennis on Sundays?
12. Does he study for his English class?
13. Do we eat together every day? Yes, we eat together every day.
14. Does she attend church every day?
15. Do you speak several foreign languages?
16. Does she eat in the cafeteria every day?
17. Does she go there twice a week?
18. Does he teach mathematics?
19. Do we go to the movies every weekend?
20. Does she read the Bible?
INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL DE HEREDIA
ZARAGOZA, CHIMALTENANGO
PLAN FIN SEMANA

TRABAJO DE RECUPERACIÓN
KAQCHIKEL
3RO. BÁSICO

NOMBRE: __________________________________________________

FECHA: ________________________________________

INSTRUCCIONES: 1. Investigar sobre la Historia de los idiomas mayas en


Guatemala, la realidad multilingüe en Guatemala. Tipos de saludos por la mañana
y por la tarde en idioma kaqchikel. Vocabulario de los objetos y trabajos más
comunes en la comunidad, animales domésticos, partes de la casa y estado del
tiempo. En español y kaqchikel graficado. Valor 50 pts. Esto realizarlo en hojas
tamaño carta con líneas escrito a mano, con lapicero, rojo, azul y negro, con
caratula en folder y gancho.

Ejemplo del vocabulario:


Kaqchikel Español
0. Jay Casa

2. Elaboración de un cuadro grafémico del idioma maya. Como también el


alfabeto maya y la numeración maya de uno en uno hasta cien. Dibujar y explicar
cada uno de los Nawales de los mayas. Valor 50 pts.
INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL DE HEREDIA
ZARAGOZA, CHIMALTENANGO
PLAN FIN SEMANA

TRABAJO DE RECUPERACIÓN
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
3RO. BÁSICO

NOMBRE: __________________________________________________

FECHA: ________________________________________

INSTRUCCIONES: 1. Investigar lo siguiente:


1. Conceptos básicos: signo lingüístico (significante, significado y referente).
2. Conceptos básicos: lenguaje, idioma, lengua, dialecto, habla.
3. Fonética y Fonología: aparato fonador, dicción, entonación, yeísmo con
distinción y sin distinción, seseo, voseo, en el español de Guatemala.
4. Familias lingüísticas de América.
5. Morfología: Formas de trato (usted, tú, vos) e incidencia social, relación
interétnica, social, generacional, de género.
6. Barbarismos o extranjerismos; anglicismos, galicismos, latinajos,
regionalismos, guatemaltequismos y otros vocablos presentes en el español
o castellano debido a su evolución histórica.
7. Clases o categorías gramaticales.
8. Sintagma nominal y sintagma verbal.

2. Realizar lo siguiente:
20 Palabras sinónimas, antónimas, parónimas y homónimas.
20 Palabras cuyo uso crea confusión:
Ejemplo
adentro – dentro
afuera – fuera
arriba – encima
abajo – debajo
adelante – delante.
20 ejemplos de Uso de algunas preposiciones.
Concepto sobre lo que es La ética y la comunicación. Valor 50 pts.
Este trabajo realizarlo en hojas tamaño carta con líneas a mano con lapicero,
rojo, azul y negro. Con caratula en folder con gancho.
INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL DE HEREDIA
ZARAGOZA, CHIMALTENANGO
PLAN FIN SEMANA

TRABAJO DE RECUPERACIÓN
ÉTICA PROFESIONAL
SEXTO PERITO

NOMBRE: __________________________________________________

FECHA: ________________________________________

INTRUCCIONES: 1. Describir los siguientes valores: respeto, tolerancia,


solidaridad, libertad, igualdad, justicia social, soberanía, Estado, participación y
diálogo como parte fundamental en la construcción de un Estado democrático y de
derecho.
1. Diferenciación entre la vida moral ser y el deber ser.
2. Identificación del fenómeno moral y el acto moral y actitudes.
3. Definición de las características de la Ética y Moral, Regla de oro de la
moralidad y de las Alternativas morales.
4. Definición de las características de la Ética Profesional.
5. Aplicación de los principios éticos en su trabajo profesional.
Valor 50 pts.
2. Describir lo siguiente y graficarlo.
Relación entre ética y el rol del Perito Contador.
Diseño de estrategias para promover el comportamiento ético, por ejemplo no
propiciar las evasiones fiscales. Valor 50 pts.

Este trabajo debe realizarse en hojas tamaño carta con líneas, escrito a
mano, usar lapicero azul, negro y rojo. Realizar caratula en folder con
gancho.

También podría gustarte