2.1 Antecedentes Del Problema

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

2.

1 Antecedentes del problema


Descripción breve de las relaciones de la investigación con conocimientos y
expresiones artísticas previas. Los vínculos con la situación actual del
conocimiento y la producción artística visual o del diseño y la comunicación visual,
relacionada con el problema, así como los vínculos de convergencia o divergencia
con estudios y obras similares que se hayan llevado a cabo sobre el mismo.

El fondo del problema tiene que explicar los orígenes del problema de
investigación o pregunta. Es imprescindible la presentación de todos los
materiales citados con referencias particulares. En los antecedentes de la sección
de problemas, se debe revisar lo que ya se ha hecho en esta área de
investigación. También se deben incluir diferentes formas en que proyecto de
investigación propuesto variarán de un trabajo anterior

Es esencial para organizar esta sección cuidadosamente. Investigación de otros


investigadores deben tenerse en cuenta en una forma sistemática como por
perspectiva, fecha o tema. Recuerde, esto no puede ser un material no
estructurado. Es esencial que esta sección no tienen sentido de continuidad, el
flujo evidente con punto de ventaja global o tema. Por escrito en la misma tesis, es
esencial para obligar a grandes cantidades de materiales. Este es el punto, donde
se obtiene una oportunidad de mostrar sus habilidades

Después de establecer el foco de su propia investigación con respecto al trabajo


anterior, debe presentar uno o más ejemplos detallados, que ilustran el acercarse
al sujeto que lo aclare. Además, estos ejemplos muestran que se han comenzado
a visualizar el tipo de análisis preciso proyectado en la tesis.

El fondo del problema tiene que explicar los orígenes del problema de
investigación o pregunta. Es imprescindible la presentación de todos los
materiales citados con referencias particulares. En los antecedentes de la sección
de problemas, se debe revisar lo que ya se ha hecho en esta área de
investigación. También se deben incluir diferentes formas en que proyecto de
investigación propuesto variarán de un trabajo anterior.
En esta sección, se debe interpretar que el investigador está familiarizado con las
grandes interpretaciones existentes y las opiniones actuales de interés para el
problema que ha seleccionado. Esto hará que sea claro que no van a copiar la
investigación obsoleta o ya existente. Si usted echa un vistazo a varios artículos
de investigación, se llega a saber que esta sección se encuentra en varias páginas
en general. Debe ser dirigido en particular al problema de investigación. En esta
sección se deben señalar las opiniones de expertos cuidadosamente
documentados. En lugar de proporcionar una revisión general del tema, el objetivo
de la investigación es poner de manifiesto que un problema en particular ha sido
reconocido. También es para retratar su relación con la investigación de otros.

Es esencial para organizar esta sección cuidadosamente. Investigación de otros


investigadores deben tenerse en cuenta en una forma sistemática como por
perspectiva, fecha o tema. Recuerde, esto no puede ser un material no
estructurado. Es esencial que esta sección no tienen sentido de continuidad, el
flujo evidente con punto de ventaja global o tema. Por escrito en la misma tesis, es
esencial para obligar a grandes cantidades de materiales. Este es el punto, donde
se obtiene una oportunidad de mostrar sus habilidades. Después de establecer el
foco de su propia investigación con respecto al trabajo anterior, debe presentar
uno o más ejemplos detallados, que ilustran el acercarse al sujeto que lo aclare.

Además, estos ejemplos muestran que se han comenzado a visualizar el tipo de


análisis preciso proyectado en la tesis.

El fondo de la sección de problemas sirve para diferentes propósitos que


generalmente incomprendidos. El objetivo principal de esta sección es dar a
conocer su comprensión de su campo. Hay que analizar la labor pertinente de
otros investigadores para dirigir la crítica hacia el proyecto en que se trabaja.
Después de esto, es necesario señalar cuestiones científicas que aún no están
claramente respondidas por otros investigadores con respecto y nuestro campo.
Esto determinará las lagunas en la comprensión. Uno debe representar lo que
será la estructura de su trabajo y cómo se va a abordar cuestiones importantes.
En última instancia, usted debe asegurarse de que la importancia de su trabajo en
favor proyectada se revela claramente. Usted debe prestar la atención hacia el
impacto de su investigación en su campo. Del mismo modo, no se requiere la
validación de su investigación, proporcionando una larga lista, o citando las
estadísticas. Usted debe hacer uso de este espacio sabiamente para inducir a sus
lectores que sus salidas profesionales proyectadas a un punto de investigación y
una cuestión importante y notable que define y se refieren a tema específico.

Los antecedentes de la sección de problemas presenta la base empírica de la


tesis proyectada profesional. De varias maneras, esta sección es engañosamente
clara. Esta sección también ofrece los hechos pertinentes en relación con el sujeto
para que puedan entender el tema que se está escribiendo. Además, se muestra
cómo se vincula con su pregunta de investigación. Sin embargo,su sección no sólo
debe proporcionar en general contexto sobre el tema. Más bien se debe dirigir la
atención del lector a los detalles empíricos por medio de la cual su pregunta de la
investigación y el tema se vuelve relevante.

El fondo de la sección de problemas que involucran a los lectores con temas


generales y temas. Esto incluye detalles relacionados con los conceptos. Debe
demostrar sus ideas, teorías, conceptos y preguntas. Se debe ilustrar su pasión,
experiencia y conocimiento. Esta sección debe estar bien organizada y precisa. No
haga esta sección demasiado largo o muy apasionada. En el cuidado de esta
selección de sus citas como lectores propuesta de su mercado puede mirar a su
bibliografía con cuidado. Al mantener todos estos puntos en mente, usted puede
hacer que la sección de antecedentes y la investigación de su problema de
investigación muy atractiva e interesante para los lectores.
Conclusión

Los antecedentes de la investigación se refieren a la revisión de trabajos previos


sobre el tema en estudio, realizados en instituciones de educación superior.

Constituyen fuentes primarias, ya que aportan los datos del estudio, sean de
naturaleza numérica o verbal: muestra, población, categorías emergentes,
resultados validaciones, entre otros.

Los antecedentes pueden ser: trabajos de grado, postgrado, trabajos de ascenso,


resultados de investigaciones institucionales, ponencias, conferencias, congresos,
revistas especializadas.

De acuerdo al tutor, pueden llegar a requerirse hasta cinco (5) antecedentes, los
cuales serán de carácter nacional o internacional

Deben presentarse en orden secuencial y los puntos que se deben extraer de


cada antecedente son los siguientes:

• Nombre del trabajo

• Autor (es)

• Fecha

• Objetivos de la investigación

• Síntesis de la situación problemática planteada

• Metodología utilizada para el desarrollo del trabajo

• Resultados y conclusiones más importantes


.2 Planteamiento del problema

Especificación del problema a investigar, sus aspectos más importantes y su


pertinencia en términos de los conocimientos del área. Es conveniente señalar sus
relaciones con otras disciplinas del conocimiento y su relevancia para el desarrollo
de los diversos campos disciplinarios del Programa, en el contexto
contemporáneo. Para iniciar el proyecto se consideran también las condiciones de
viabilidad, tales como los conocimientos previos, la disponibilidad de fuentes,
acceso a sitios determinados para su realización, recursos humanos y económicos
necesarios a los fines perseguidos y experiencia práctica y de investigación teórica

Es esencial que esta sección de su proyecto de investigación debe ser específica.


Usted debe apoyar esta sección con las pruebas. Usted debe tratar y pensar en el
planteamiento del problema como el núcleo de su proyecto de investigación
Planteamiento del problema es sólo una frase;… Sin embargo, es necesario que
algunos párrafos de elaboración Ésta es la sección, donde tiene que prestar
mucha atención Usted tiene para pensar en esto con sabiduría y p resienten la
información a revelar cómo el problema particular está influyendo en las
tendencias políticas, de negocios o de las tendencias sociales y por qué hay que
estudiarlo.

Su próximo paso es ampliar en el enunciado del problema. Para ello, usted puede
preguntarse las siguientes preguntas como

• ¿Cómo se / no lo afecta?

• ¿Qué hace / no lo afecta?

• Qué hace / no le afecta?

• ¿Cuándo se crea un problema?

• ¿Dónde está / no es un problema?

Los elementos para plantear un problema son tres y están relacionados entre si y
son las preguntas de la investigación, los objetivos y la justificación del estudio.
Comenzaremos refiriéndonos al planteamiento del problema y la delimitación, y
luego veremos el tema de los objetivos y la justificación del estudio.

El planteamiento del problema de la investigación es la delimitación clara y precisa


del objeto de la investigación que se realiza por medio de preguntas, lecturas,
encuestas pilotos, entrevistas, etc.

La función del planteamiento del problema consiste en revelarle al investigador si


su proyecto de investigación es viable, dentro de sus tiempos y recursos
disponibles.
2.3 Objetivos de la investigación: General y específicos

Es la formulación clara y específica de los resultados que se esperan obtener en


cada una de las etapas del trabajo, así como de las acciones que se llevarán a
cabo para cumplir con el propósito de la investigación. Los objetivos indican
acciones precisas guiadas por el método a aplicar. Se redactan con el verbo en
infinitivo que enuncia una acción determinada y los términos bajo los cuales se
espera ejecutarla. Bien elaborados orientan los contenidos de la investigación que
deben ser claros, concretos y viables. Pueden presentarse por niveles: objetivo
general, que se refiere a los fines de la investigación en su totalidad; y los
objetivos particulares que plantean logros parciales y que bien pueden
corresponder a cada capítulo de la investigación.

Después de definir las preguntas de la investigación y el problema, el siguiente


paso importante es seguir construyendo sobre esta base. Usted tiene que pensar
en los objetivos de su investigación. Es esencial para hacer que sus objetivos de
la investigación concreta y explícita con el fin de mantenerse en contacto con su
problema de investigación. Estos objetivos concretos también ayudarán a
diferenciar a su nicho de investigación.

Los objetivos de investigación del proyecto es el resumen de lo que quiere lograr a


través del estudio. Es evidente que los objetivos están estrechamente
relacionados con el problema de investigación.

El objetivo general de una investigación de lo que afirma el investigador o la


investigadora espera lograr a través de su investigación en términos generales.
Para que su objetivo claro, usted debe romper en pequeños segmentos sin
embargo, lógicamente relacionados. En general, estos se conocen como objetivos
específicos. Está claro que los objetivos específicos sistemáticamente hablar de
temas de investigación diferentes. Los objetivos específicos de su investigación
deben describir lo que se va a hacer en su investigación con su propósito.

Para ello es de suma importancia responder a la siguiente pregunta: ¿Para qué


realizamos la investigación y qué buscamos con lo que nos proponemos? Las
respuestas de estas preguntas permiten que delimitemos el estudio y sus
alcances.

A continuación algunos datos al momento de formular LOS OBJETIVOS:

1. Las respuestas de las preguntas formuladas.

2. Los objetivos deben ser viables, realizables.

3. Debemos utilizar verbos en infinitivo, señalando la acción frente a los

Resultados, por ejemplo: identificar, plantear analizar, demostrar, conocer,

Describir, redactar, etc

2.4 Formulación de hipótesis o supuestos (si corresponde

Exposición de lo que se espera saber al concluir el proyecto. Consiste en una


serie de enunciados que afirman lo que se supone cierto, pero cuya certeza será
determinada al concluir el proceso. Es importante recordar que al terminar la
investigación puede confirmarse o no la posición o hipótesis originalmente prevista
sin menoscabo de la validez del proceso. La proposición corresponde a las
condiciones de la hipótesis sin que esto signifique una exigencia de verificación
experimental no siempre posible en las humanidades y las artes.

Una hipótesis o suposiciones son la predicción de los resultados previsibles; le


dice a las conexiones entre las variables que la examinador espera conocer como
resultado de la investigación. La hipótesis se hace mediante la recopilación y la
planificación de los datos enormes. Los aspectos más destacados de los
supuestos o hipótesis son las siguientes:

• Hipótesis sólo es necesaria cuando no hay comunicación entre las diferentes


materias. Si usted quiere hacer la relación de hombre y mujer, entonces no es
necesario hacer suposiciones ya que no hay diferencias.
• Una hipótesis es un resultado de la observación o la reflexión.

• Hipótesis debe mostrar lo siguiente: la causa, la población, consecuencia, la


respuesta medida y tiempo de respuesta.

En la formulación de hipótesis de investigación del programa es muy importante y


la primera etapa. Formulación de hipótesis del SIDA en la elaboración de
problema de investigación. Formulación de hipótesis es la base de la
investigación. Una investigación convincente y razonable se puede realizar sin
ningún tipo de proposición. Hipótesis puede ser única y puede ser tan numeroso
como sea posible.

2.5 Justificación: Impacto social, tecnológico, económico y ambiental. Viabilidad de


la investigación

Justificar es exponer todas las razones, las cuales nos parezcan de importancia y
nos motiven a realizar una Investigación.

Toda investigación al momento de realizarse, deberá llevar un objetivo bien


definido, en él se debe explicar de forma detallada porque es conveniente y qué o
cuáles son los beneficios que se esperan con el conocimiento recién adquirido.

Un investigador deberá que saber cómo acentuar sus argumentos en los


beneficios a obtener y a los usos que se les dará

1. Para realizar bien esto, se toma en cuanta establecer y/o fomentar una serie de

criterios para evaluar el estudio en cuestión. Para qué servirá y a quién le sirve.

2. Trascendencia, utilidad y beneficios.

3. ¿Realmente tiene algún uso la información?

4. ¿Se va a cubrir algún hueco del conocimiento?

5. ¿Se va a utilizar algún modelo nuevo para obtener y de recolectar información?


La justificación de la investigación es muy crucial, ya sea de motivo social o
científico. Cualquier investigación y su tesis es un trabajo de gran responsabilidad.
Los lectores son las personas que estén de acuerdo y en desacuerdo sobre el
tema. Se va a cambiar el punto de vista del lector. La investigación tiene impacto
en la actitud que rodea social y económico de los lectores. Una investigación a
fondo es muy importante con el fin de identificar y explicar las cuestiones y
preguntas del estudio realizado y definirlo claro para el lector.

La investigación se ha creado con el fin de responder al problema. Un problema es


una cuestión que es difícil de explicar y necesita un poco de teoría para explicar y
apoyar a la misma. La investigación se plantea cuando se sienta malestar por
alguna cosa y la forma de trabajar. Se trata de un inconsecuencia de acción entre
los que son creyentes y los que no lo son. El proceso de investigación se siente
alentado por los problemas detrás de él. Las necesidades de investigación pueden
surgir debido a las condiciones siguientes:

• Se trata de un debate entre aquellos que son creyentes y los que no son

• Una consulta es actual sobre su posibilidad y el modelo de trabajo

• El problema requiere dos respuestas aceptables con el fin de mirar a su

Alrededor las posibilidades

• El último paso es para justificar una sola respuesta con evidencias aceptables y

Creencias que a su vez, la actitud de los no creyentes en función de los ejemplos

Practicable e incidencias.

También podría gustarte