El documento habla sobre la administración de medicamentos e incluye instrucciones para definir la cadena de frio para medicamentos, realizar un mapa conceptual de diferentes tipos de inhaladores, los pasos para una micro nebulización e incluir ejemplos de diluciones de medicamentos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas1 página
El documento habla sobre la administración de medicamentos e incluye instrucciones para definir la cadena de frio para medicamentos, realizar un mapa conceptual de diferentes tipos de inhaladores, los pasos para una micro nebulización e incluir ejemplos de diluciones de medicamentos.
El documento habla sobre la administración de medicamentos e incluye instrucciones para definir la cadena de frio para medicamentos, realizar un mapa conceptual de diferentes tipos de inhaladores, los pasos para una micro nebulización e incluir ejemplos de diluciones de medicamentos.
El documento habla sobre la administración de medicamentos e incluye instrucciones para definir la cadena de frio para medicamentos, realizar un mapa conceptual de diferentes tipos de inhaladores, los pasos para una micro nebulización e incluir ejemplos de diluciones de medicamentos.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
ADMINISTRACION DE
MEDICAMENTOS 3
Resuelva los puntos descritos a continuación.
1. Defina en que consiste la cadena de frio
GIRARDOT CENTRO DE LA para los medicamentos y mencione 3 TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA que deben estar en estricta PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL. refrigeración. https://www.youtube.com/watch?v=rRfJT8OKMGA INSTRUCTORA JENNY JOHANA SARMIENTO POSADA 2. Realice un mapa conceptual con los diferentes tipos de inhaladores, no jjsarmiento36@ misena.edu.co olvide mencionar el color de sus tapas. 3. Mencione el paso a paso cómo prepara y realiza una micro nebulización, inicie por hacer el listado de los elementos CURSO que se necesitaría. COMPLEMENTARIO 4. De 4 ejemplos de diluciones de medicamentos que usualmente administran en su servicio. (usualmente dosis pediátricas I.V.) 5. Mencione las precauciones en la adm. De fármacos endovenosos e intramusculares.
Su evidencia debe ser enviada al correo electrónico
jjsarmiento36@misena.edu.coPreferiblemente en un solo archivo PDF.