PEA - E.O.R.M Paraje Chuicajá 2020
PEA - E.O.R.M Paraje Chuicajá 2020
PEA - E.O.R.M Paraje Chuicajá 2020
I. PARTE INFORMATIVA:
1. TRANSPARENCIA
2. INCLUSIÓN
5. MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD
Respetar la diversidad de pueblos y asegurar a través del
Sistema Educativo Nacional, el desarrollo de aprendizajes
para una convivencia armónico en la sociedad.
7. EQUIDAD E IGUALDAD
1. .
Cobertura
2.
Calidad, equidad e inclusión
3.
Modalidades diversas de entrega
escolar y extraescolar
4.
Espacios dignos y saludables para el
aprendizaje
5.
Gestión institucional(transparente y
participativa
Finalidad
Garantizar la educación como un derecho de la comunidad, para
formar ciudadanos con identidad cultural que aporten a la
convivencia y al desarrollo.
Objetivo
-Facilitar que los niños y niñas construyan un aprendizaje
que permite en su contexto sociocultural y relevantes al
desarrollo psicobiosocial.
Resultados
Para cada uno de los ejes priorizados se plantean los
siguientes resultados, mismo que constituyen los objetivos
específicos que se desea lograr.
Eje 1
COBERTURA:
La niñez y juventud tienen, sin distinción alguna, fácil acceso a programas escolares y
extraescolares, pertinentes cultural y lingüísticamente.
Eje 2
Calidad, equidad e inclusión
La niñez y la juventud participan en programas de calidad y equidad con pertinencia
cultural y lingüística.
Eje 3
Modalidades diversas de entrega escolar y extraescolar
Los niños, jóvenes y adultos excluidos del Sistema Educativo Nacional son atendidos
con una oferta educativa con pertinencia lingüística y cultural.
Eje 4
Espacios dignos y saludables para el aprendizaje
En los centros educativos oficiales del Sistema Educativo Nacional se han mejorado
las condiciones de nutrición en la niñez, la infraestructura y las tecnologías en los
centros educativos oficiales del Sistema.
Eje 5
Gestión Institucional (transparente y participativa)
Matriz de indicadores
Finalidad Indicadores
Que los niños y niñas
Garantizar la educación como un reciban una educación
derecho de la comunidad, para
formar ciudadanos con identidad
bilingüe y multiculturalidad
cultural que aporten a la para que puedan
convivencia y al desarrollo. desenvolverse en la sociedad
Objetivo Indicadores
Eje Indicadores
COBERTURA:
La niñez y juventud tienen, sin distinción alguna,
fácil acceso a programas escolares y Ampliar cobertura de
extraescolares, pertinentes cultural y primaria especialmente el
lingüísticamente.
área bilingüe, atendiendo
a los estudiantes nivel
primario y parvulario.
Eje Indicadores
Calidad, equidad e inclusión Explorar nuevas modalidades
educativas e incorporar el uso de las
La niñez y la juventud participan en programas de tecnologías de información y
calidad y equidad con pertinencia cultural y
lingüística. comunicación en el aula.
Fortalecer el enfoque de destrezas
para el trabajo para la inducción de
jóvenes iniciando el ciclo básico.
Fortalecer el desarrollo de destrezas
en áreas específicas arte y deporte.
Desarrollar competencias básicas
para la vida.
Eje Indicadores
Eje Indicadores
Organizar a los niños y padres
Gestión Institucional (transparente y de familia para una
participativa)
transparencia en los proyectos a
El Ministerio de Educación realiza una gestión realizar durante el ciclo lectivo.
eficiente y desconcentrada para lograr la
descentralización con criterios lingüísticos y
culturales.
Líneas de Acción
Eje Cobertura
Realizar
actividades de
elección de Toda la
gobierno escolar comunidad Enviar 02-02-2020 al Del 01-03- Del 01-04- Del 1
concursos, educativa solicitud de 27-02-2020 2020 2020 julio
kermes, visitas invitación. Elección de Al 30-03- Al 15-06- agos
domiciliares, Gobierno 2020 2020 2020
escolar reali
visita
Se realizara Concursos de Realización dom
Visitas en las fechas dibujo, de kermes para
domiciliares a los de cada canción y con todos los una
alumnos trimestre poemas grados su a los
planificación, de to
preparación y activ
Se realizarán ejecución. el
dos a tres
rend
veces a la
de lo
semana.
niña
Eje Calidad
Realización de
danzas, lecturas Concurso de Investigación Enc
de leyendas de Se realizara
danzas de sobre los a
Guatemala y como
párvulos a lecturas de con
conservación de incentivación leyendas de
6to, pad
los valores de traje de las riquezas Guatemala y fam
e idioma. que poseemos de la
el va
como comunidad
tomando traje
guatemaltecos.
como base el idio
CNB y mat
describirla en Kich
los dos
idiomas.
Eje Modalidades diversas de entrega escolar y extraescolar
RESULTADO ESPERADO PERÍODO DE EJECUCIÓN (cantidad/descripción)
ACCIONES CANTIDAD DESCRIPCIÓN 1º. 2º. 3º. 4º.
TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTR
Manejo efectivo 80 alumnos y MINEDUC Febrero, Secuencia de Evaluación d
de los programas 52 padres de apoyará con desembolsos Realización asesoría del todos los
de apoyo que familia. los de de o los programas
realiza año tras programas alimentación liquidaciones docentes con ejecutados
año sobre el sociales. escolar, útiles de fondos de los consejos durante el c
manejo de los escolares, alimentación Y de escolar 2020
programas. valija escolar, gratuidad
didáctica y entregadas
gratuidad de por la
la educación, comisión de
con la refacción oh
respectiva consejo
entrega de educativo.
liquidaciones.