Taller de Conocimiento - Implementación Del SG-SST

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INFORMACIÓN GENERAL

Centro de Formación (marque con una “X”)


Centro de la Industria, la Empresa y los Centro de Atención al Sector
X
Servicios Agropecuario
Programa de Implementación del Sistema de Gestión Seguridad y No de
2241975
formación: Salud en el Trabajo. Ficha:
Código para identificación del instrumento Digite las siguientes
iniciales “IC” - el código de la competencia - consecutivo del IC-230101227-01
instrumento de evaluación (inicia en 01).
Desarrollar las actividades Básicas establecidas en el sistema general
Competencia asociada: de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) según delegación y
lineamientos establecidos
1. Establecer los mecanismos para verificar el cumplimiento
en la implementación del SG-SST de acuerdo con la
actividad económica.
2. Determinar acciones de prevención de accidentes de
trabajo y enfermedades laborales, si como de promoción
de la salud en el SG-SST, de conformidad con la
normativa vigente.
3. Desarrollar métodos para la identificación, prevención,
Resultado (s) de evolución, valoración y control de los peligros y riesgos en
aprendizaje a evaluar: la empresa según el sector económico al que pertenece.
4. Definir acciones de mejora continua del SG-SST con base
en acciones preventivas y correctivas establecidas en la
empresa y de acuerdo con las necesidades normativas.
5. Determinar la información requerida para el diseño del
sistema de gestión y salud en el trabajo de acuerdo con
normatividad vigente en el país y aplicable a la empresa
según la actividad económica.

Fecha de aplicación: 12 de Diciembre 2020


Nombre del aprendiz:

Taller de conocimientos

1. Taller identificación de obligaciones

Luego de conocer las obligaciones del empleador y el trabajador, analice(n) la información


consignada en la tabla y defina el responsable (empleador o trabajador) para cada uno de los
enunciados.

OBLIGACIÓN RESPONSABLE
Definir, firmar y divulgar la política del SG-SST Empleador
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones
del SG-SST
Participar en las actividades de capacitación SST
Rendición de cuentas al interior de la empresa

Informar oportunamente al empleador o


contratante acerca de los peligros y riesgos
latentes en su sitio de trabajo;

Asignación y Comunicación de Responsabilidades


Promover la participación de todos los miembros
de la empresa en la implementación del SG-SST
Dar cumplimiento de los Requisitos Normativos
Aplicables
Procurar el cuidado integral de su salud
Participar y contribuir al cumplimiento de los
objetivos del SG-SST
Promover la participación de los Trabajadores
Planear, organizar, dirigir, desarrollar y aplicar el
SG-SST
Suministrar información clara, veraz y completa
sobre su estado de salud.
Asignación de recursos

Gestión del riesgo

Gestión de los Peligros y Riesgos

2. Relaciona la columna A con la columna B

COLUMNA A COLUMNA B

Por la cual se establecen los parámetros y requisitos Dto 1072/2015


para desarrollar, certificar y registrar la capacitación
virtual en el SG-SST

Por medio del cual se adoptan directrices generales Rso 1401/2007


Para la elaboración del plan de gestión del riesgo
De desastres.

Reglamento único el sector trabajo. Dto 2090/2003


Por la cual se reglamenta la investigación de Dto 2157/2017
incidentes y accidentes de trabajo.

Por la cual se reglamenta la organización y Res 4927/2016


funcionamiento del COPASST

Por el cual se definen las actividades de alto riesgo Res 2013/1986

Por la cual se establece la conformación y el


Funcionamiento del comité de convivencia laboral Res 652/2012

3. Complete el cuadro de acuerdo con los requerimientos para el diseño


del SG-SST.

Tamaño de la Nivel de riesgo Nivel Licencia en Curso 50 horas Experiencia


empresa académico del SST
encargado
< 10 trabajadores Técnico 1 año

Tecnólogo

>50 trabajadores

< 10 trabajadores III

4. Define los siguientes conceptos con sus palabras, según lo aprendido durante
la formación.

a. Accidente de trabajo
b. Enfermedad laboral
c. Peligro
d. Amenaza
e. Investigación de accidente de trabajo
f. Incidente
g. Medida preventiva
h. Medida correctiva
i. Acción de mejora
j. No conformidad

5. Realiza un esquema donde se identifique la normatividad legal vigente en


materia de seguridad y salud en el trabajo.
Yolanda Viviana Castellanos Romero
Firma del Instructor Firma del Aprendiz

También podría gustarte