CPTED

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

CPTED

Diseño Urbano de Nueva Generación | Ximena Diaz Salgado

Crime Preventions Through Environmental Design

MACARENA RAU
"El medio ambiente urbano puede influir en el comportamiento criminal en particular y en el comportamiento en
general de dos maneras; físicamente, proporcionando el entorno físico al que los individuos responden;
socialmente, proveyendo las relaciones sociales a la que responden los individuos. Las características físicas del
medio ambiente urbano más negativas son ruido, polución y sobrepoblación. Las características sociales son
alineación, soledad, ansiedad y deshumanización". (Jeffrey,1972)

Macarena Rau es quién ha traído y


desarrollado la metodología CPTED con
Metodología Participativa
un enfoque en Latinoamérica. Proceso en constante validación
Dentro del proceso
Responsable de Proyectos e de diseño se
Iniciativas de Seguridad Urbana, contemplan 4
tanto pública como privada, en Chile etapas las cuales
y en varios países de Latinoamérica y están en constante
el Caribe. evaluación y
participación por Diagnostico Diseño Ejecución Evaluación
Vicepresidenta de CPTED parte de los
International donde abordan expertos, quienes
proyectos de acuerdo a su son los habitantes Validación
metodología. nativos. Aprendizaje

Esta metodología funciona de manera global ya que envuelve las problemáticas de un lugar desde la
perspectiva de quienes lo habitan. Rau comenta que el éxito radica en generar conexiones entre
personas para así aludir a la empatía y entonces si crear comunidades. Al conectar entre personas el
sentido de inseguridad pierde fuerza y la confianza y apropiación del espacio empiezan a visibilizarse.

CONECTAR

GENERACION DE IDENTIDAD

L N A T URAL
O
EMPATIA CONTR CESOS
DE AC
TRABAJO EN COMUNIDAD OJOS EN LA
CALLE

SIT IVA
E R I O AL PO
I T MANTENIMIENTO
TERR
MARCA

El CPTED propone 5 conceptos:


Vigilancia Natural Participación Comunitaria
Busca incrementar la visibilidad sobre un espacio, a través de La metodología CPTED cubre un espectro clave del problema
una apropiada ubicación, diseño de ventanas, iluminación y delictivo en nuestras ciudades y es el ámbito de la percepción
diseño de paisaje. La idea es aumentar la capacidad de los de inseguridad. Esto en base al principio de que el habitante
habitantes urbanos de observar la actividad que ocurre en el urbano es EXPERTO en el conocimiento de su propia sensación
entorno exterior de manera que puedan "cuidar" lo que sucede en de seguridad ambiental, ya que es él quien transita por el
su espacio próximo. De esta manera se puede denunciar delitos espacio urbano y percibe umbrales de temor asociados a
o apoyar a que se reduzcan en ese sitio.(Rau.2008) diversas variables ambientales (una esquina oscura, un sitio
urbano eriazo, un paradero de micro aislado, etc).
Reforzamiento Territorial
Alude al sentido de afecto que establece el habitante con su
entorno inmediato y que por lo cual, cuida. El diseño de espacios
que buscan aumentar un sentido de afecto en sus usuarios usa
muchas técnicas. Ubicar deliberadamente actividades seguras en
áreas potencialmente inseguras puede lograr este efecto. De esa
manera se aumenta no sólo el uso sino también el cuidado del
espacio.(Rau,2008)

Control Natural de Accesos


Promueve el diseño de elementos arquitectónicos a modo de Mantenimiento
umbrales para crear en los potenciales asaltantes la percepción de Según el programa CPTED es muy importante que el espacio
que hay un riesgo en elegir esa área porque tiene un usuario urbano sea percibido por los usuarios como un espacio
específico. Las principales recomendaciones físicas que considera cuidado. En este sentido, se asocia el concepto de
son: conectar accesos directos con áreas observables, prevenir la mantenimiento del espacio urbano con la teoría conocida
colocación de accesos en áreas no observadas, diseñar espacios como de "las ventanas rotas", que supone que un espacio
que orienten a los usuarios, dando indicación natural de salida o de deteriorado localiza mayor delitos de oportunidad que uno en
entrada, y proveer un número limitado de rutas de acceso. buen estado. (Rau,2008)
(Raun,2008)
https://lideresmexicanos.com/entrevistas/macarena-rau-beneficio-comunitario/ Jeffery, Clarence Ray. “Crime Prevention Through Environmental Design”. Sage
Publications, 1977.
Rau, M., & Castillo, P. (2008). Prevención de la violencia y el delito mediante el diseño ambiental en Latinoamérica y El
https://www.cpted-region.org/
Caribe: Estrategias urbanas de cohesión social e integración ciudadana. Revista INVI, 23(64) https://www.youtube.com/watch?v=RAZfoZzB0qY

También podría gustarte