Tarea 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA

De negocios

ASIGNATURA

Contabilidad II

FACILITADOR

Glenny Altagracia de la Cruz Marte

PARTICIPANTE

Celina Gómez

MATRICULA

2020-01595

TEMA

Control interno

FECHA

6/ 2/ 2021
Introducción

El siguiente trabajo trata sobre el Control Interno y Efectivo, en la cual estaré


elaborando un mapa conceptual del mismo, también un ejercicio de fondo de
caja chica, seguida de una conciliación bancaria.
1. Elabore un cuadro sinóptico que contenga los componentes del
control interno, el papel de la conciliación bancaria en la empresa
y la caja chica.

El control interno es el proceso bajo rectoría y evaluación permanente de CGR,


ejecutado por la Dirección Superior y los servidores públicos de cada entidad u
organismo bajo el ámbito de la Ley 10-07, diseñado para:

Especifica objetivos para la identificación y valoración


de los riesgos relacionados a dichos objetivos,

Analiza los riesgos para determinar cómo deben de


administrarse considerando la posibilidad de fraude en
la evaluación de riesgo identificar y evaluar cambios
que pueden impactar significativamente la gestión de
riesgo.

Consiste en el establecimiento de
Las actividades de control tienen
un entorno que se estimula e Evaluación de
distintas características. Pueden ser
influye en la actividad del riesgos
manuales o computarizadas,
personal con respecto al control administrativas u operacionales,
de sus actividades. generales o específicas, preventivas o
Componentes
detectivas.
control interno

Ambiente de control
Actividades de
control

Supervisión o monitoreo
Información y comunicación

En general los sistemas de control están


Controle generales diseñados para operar en determinadas
circunstancias. Claro está que para ello se
Controle de aplicación tomaron en consideración los objetivos, riesgo y
las limitaciones al control, sin embargo las
condiciones evolucionan debidas tanto a
factores externos como internos, provocando
con ello que los controles pierdan su eficiencia.
2.    La empresa Universal estableció un fondo de caja chica de $3,000 al 01 de
enero de 2021. Yeriel Núñez es el custodio del fondo. Al final del mes, el fondo
de caja chica contiene lo siguiente:

a) Efectivo: $ 300

 b) Vales de caja chica, como sigue:

Numero Cantidad Emitido a Firmado por Cuenta cargada

1 $ 1,400 Joa López Yeriel Núñez Suministros de oficina

2 $    400 Juan Duarte Yeriel Núñez Gastos por entrega

3 $    500 Lily Ortiz Rosa Núñez -------------------------

5 $    400 Ovet Díaz Yeriel Núñez Gastos de dieta

Se requiere:

1. Identificar tres puntos débiles del control interno revelados en los


datos proporcionados.

1. La debilidad, es que la entrada de efectivo tiene que ser maneja por


una sola persona.
2. Las cuentas de retiro, tienen que estar registrada

3. La otra debilidad es la secuencia de los numero, que salta después


del número 3

2. Registrar en el diario las siguientes transacciones:

a) Establecimiento de un fondo de caja chica al 1 de enero de 2021.

b) Reabastecimiento del fondo al 31 de enero de 2021. Suponga que el


vale número 47 del fondo de caja chica fue emitido para la compra de
suministros de oficina. 

     La empresa Universal


Diario General
Del 1 al 31 de enero
Fecha Detalle Debito crédito
Enero 1 Fondo de caja chica 3,000
@
Efectivo caja y Banco 3,000
Para registrar creación de fondo de caja chica
Enero 31 Suministro de oficina 1,400
Gasto por entrega 400
Gasto de dieta 400
@
Efectivo caja y banco 2,200
Para registrar reposición de fondo de caja
chica
totales 5,200 5,200

3. La cuenta Efectivo de Navarro Company muestra un saldo final de $850. El


estado de cuenta bancario indica un cargo por servicios de $26 y un cheque con
fondos insuficientes por $190. Hay un depósito en tránsito de $300 y los
cheques en circulación hacen un total de $470. ¿Cuál es el saldo de efectivo
ajustado de Navarro?

La respuesta es $ 634

 4. Realice el ejercicio E7-16 Uso de una conciliación bancaria como instrumento
de control de la página 411 del libro Contabilidad, Octava Edicion, Horngren. Lori
Root es propietaria de Root’s Boot City. Ella teme que un empleado de confianza
haya estado robando a la compañía. Este empleado recibe efectivo de los
clientes y también prepara la conciliación bancaria mensual. Para verificar el
trabajo del empleado, Root prepara su propia conciliación bancaria, como se
muestra en la siguiente página. Esta conciliación es tanto completa como
exacta.  VER DATOS EN LA PÁGINA CITADA.

ROOT’S BOOT CITY


Conciliación bancaria
30 de junio de 2011
Banco Libros
Saldo, 30 de junio $1,550 Saldo, 30 de junio 1,100
Más: Depósito en tránsito 400 Más: Cobros efectuados por 840
el banco
Ingresos por intereses 10
Menos: Cheques en (1,090) Menos: Cargos por servicios (25)
circulación
Saldo bancario ajustado 860 Saldo en libros ajustado $1,925

Se requiere

1. ¿De qué manera se considera que una conciliación bancaria es un


instrumento de control? 
Se considera un instrumento de control, porque la conciliación bancaria ajusta, en una
fecha específica, las diferencias entre el efectivo declarado en los libros de la
compañía y el efectivo de acuerdo con los registros del banco.

2. ¿Qué lado de la conciliación muestra el verdadero saldo de efectivo?

El verdadero saldo está, del lado del banco.

2. ¿Cuál es el verdadero saldo de efectivo de Root?

$ 860

4. ¿Parece que el empleado haya robado a la compañía?

No

5. En caso de ser así, ¿cuánto? Explique su respuesta. 

En el cálculo de las transacciones en ambos lados resulta en la misma cantidad, lo


que significa que todas las transacciones fueron realizadas, la diferencia es de debido
a que el banco resta los cheques en circulación debido a que en cuanto sean cobrados
dejaran de estar en la cuenta.
Conclusión

Para concluir debo expresarle mis experiencia, que he adquirido con este
tema, donde pude conocer los moviento que se hacen en la conciliación
bancaria, también las debilidades que suceden en los fondo de caja chica,
cuando se comenten errores.
Bibliografía

HORNGREN, CHARLES T.
Contabilidad. Octava edición

También podría gustarte