Actividad 3, Fiscal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Lectura y acercamiento a la solución

¿Cuáles son las implicaciones tributarias, de la situación descrita?


Estructura:
1- Muchos temas por reglamentar
2- Aumento de los recursos públicos
3-  Sistema más simple y equitativo. Más personas contribuyendo
4- Fortalecimiento y modernización de las autoridades tributarias
5- Más información, mejores prácticas y transparencia
6- Aplicación de NIIF en la determinación de nuevas bases fiscales

A través de la Ley 1955 del 25 de mayo de 2019 se sancionó el Plan Nacional de


Desarrollo 2014-2018, denominado “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”.

Eximió de retención en la fuente los dividendos distribuidos dentro de sociedades


en situación de control, registrada ante la Cámara de Comercio. La ley de
financiamiento solo había eximido de tal retención los distribuidos dentro de los
grupos empresariales.
Introdujo un crédito fiscal del 50% de los valores (i) invertidos por las micro,
pequeñas y medianas empresas en proyectos calificados como de Investigación,
Desarrollo Tecnológico e Innovación, y de (ii) la remuneración del personal con
título de doctorado, que se realice con posterioridad a la expedición de la ley.

https://auren.com/co/blog/principales-implicaciones-en-materia-tributaria-derivadas-del-
plan-nacional-de-desarrollo/

http://marketing.asobancaria.com/blog-eventos/implicaciones-generales-de-la-reforma-
tributaria-estructural

¿Cuáles son las implicaciones financieras, de la situación descrita?

 La adopción de Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS), ha generado en


las empresas y en la comunidad contable cambios trascendentales con respecto a la
normativa del Decreto 2649 de 1993. Uno de los cambios más importantes, es la adopción en
las empresas del nuevo concepto de “Activos” que trae la Norma Internacional, el cual se
estructura alrededor de elementos como el control por parte de la entidad, consecuencia de
sucesos ocurridos en el pasado, la generación de beneficios económicos futuros. Según datos
de la Organización Mundial del Turismo – OMT (PND – Plan Sectorial de Turismo 2014-2018),
el sector turístico ha llegado a representar cerca del 9del PIB mundial y es responsable de 1
de cada 11 puestos de trabajo de muchos países tanto desarrollados, como en vía de
desarrollo. Entre el 2010 y el 2013; Cuando disponemos de una parte del patrimonio para
opciones de inversión con mayor riesgo esperamos un rendimiento superior; sin
embargo, la toma de decisiones es más compleja porque implica entender el
funcionamiento de los mercados y la aceptación de la posibilidad de contraer pérdidas.

https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/11508
https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/alberto-tovar/cuales-son-las-
implicaciones-en-las-decisiones-financieras

¿Cuáles son las implicaciones contables, de la situación descrita?

En este orden de ideas, la primera parte aborda la evolución del concepto de la


contabilidad socioambiental, la segunda parte se ocupa de las posiciones disciplinares de
la contabilidad con el ánimo de abrir la discusión de los diferentes enfoques de
investigación que se encuentran en la disciplina contable. La tercera abre la discusión
sobre el enfoque funcionalista de la contabilidad buscando la caracterización de la
contabilidad ambiental desde una perspectiva macrocontable y microcontable.
Finalmente, se concluye que la contabilidad deberá ampliar su estructura de cuentas y
pasar de un sistema financiero a un sistema contable que tengan en cuenta la dimensión
medioambiental en los estados e informes.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4955430

También podría gustarte