Taller 1 Caracterizacion de Variables.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

TALLER N°1 CARACTERIZACION DE VARIABLES

ESTUDIANTES:
PAOLA GERARDI RIVERA BAYONA

MARIO ALBERTO NAVARRO

SHIRLEY YULITZA MELO


JENNIFER NORIDA REATIGA ROSAS
LINA MARIA SUESCON

DOCENTE:
HUGO HERNANDEZ ACAUTT

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS


SOCIOECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD FINANCIERA
ESTADISTICA
21-02-2023
DESCRIPCION

1. Determinar la población y la muestra, según sea el caso

A. En el partido Atlético Bucaramanga vs Deportivo Cali, en donde asistieron 23.000


espectadores; un comentarista deportivo, al finalizar el partido entrevista a 50
asistentes, con el fin de tener una apreciación. Sobre el desempeño del árbitro
central, quien se vio implicado, en dos o tres jugadas dudosas, en contra de uno, de
los dos equipos.

Población: 23.000 espectadores del partido Bucaramanga vs Cali.

Muestra: 50 asistentes

B. El rector de las UTS deseará implementar espacios de estudio virtuales, en


algunos lugares específicos de la universidad, con el fin que sean aprovechados,
por toda la comunidad uteista; para tal fin, realizó una encuentra a 200 estudiantes
de la modalidad virtual, y presencial.

Población: Estudiantes de la UTS, dos modalidades.

Muestra: 200 estudiantes de la modalidad virtual y presencial.

C. En el Hospital Universitario de Santander, se realiza el seguimiento a 300


pacientes de la tercera edad, que pertenecen al programa promoción y prevención
(PyP) de riesgos cardiovasculares, con el fin que lleven hábitos, de vida saludables.

Población: Pacientes del hospital universitario de Santander

Muestra: 300 pacientes de la tercera edad con riesgos cardiovasculares.

2. Clasificar las siguientes variables, según sea el tipo.

• Nacionalidad de un grupo de personas.

• Sueldo promedio de los últimos 10 años, de los empleados de una empresa.


• Nivel socio económico, de los estudiantes de modalidad virtual, de las UTS.

• Horas de estudio semanal dedicadas, por los estudiantes de las UTS virtual.

VARIABLE CUALITATIVA VARIABLE CUANTITATIVA


 Nacionalidad de un grupo de  Sueldo promedio de los últimos
personas. (Cualitativa 10 años, de los empleados de
nominal) una empresa. (Cuantitativa
continua)

 Nivel socio económico, de los  Horas de estudio semanal


estudiantes de modalidad dedicadas, por los estudiantes
virtual de las UTS. (Cualitativa las UTS virtual. (Cuantitativa
ordinal) discreta)

3. Se ha tomado una muestra del peso de las cajas de hortalizas y verduras, en


kilogramos, que despachan en centro abastos de la ciudad de Bucaramanga a
continuación se muestran los pesos obtenidos en la siguiente tabla:

12.5 13.9 12.5 14.9 13.9 13.0 12.5 12.5


9.7 15.4 13.6 15.2 14.6 11.3 14.4 10.5
11.4 16.8 14.6 16.4 12.7 11.6 16.8 12.7
13.3 9.8 12.1 15.0 13.5 12.8 15.4 11.2

A. Defina la población en estudio y la muestra si la hay.

POBLACIÓN: Cajas de hortalizas y verduras que despachan en centro abastosde


la ciudad de Bucaramanga.

MUESTRA: 32 cajas de hortalizas y verduras que despachan en centro abastos de


la ciudad de Bucaramanga.

B. Determine la Cuál es la variable en estudio.


VARIABLE el peso de las cajas de hortalizas y verduras, en kilogramos que
despachan en centro abastos de la ciudad de Bucaramanga.

C. De qué tipo es la variable.

Variable cuantitativa continua.

D. Construya una tabla de frecuencias con todas las distribuciones de frecuencias.

Se hara un metodo por agrupación, por ende, vamos a organizar los datos de menor
a mayor

9.7 11.3 12.5 12.7 13.3 13.9 14.9 15.4


9.8 11.4 12.5 12.7 13.5 14.4 15.0 16.4
10,5 11.6 12.5 12.8 13.6 14.6 15.2 16.8
11.2 12.1 12.5 13.0 13.9 14.6 15.4 16.8

El rango de la muestra seria 9.7-16.8 eso quiere de decir el rango R=7.1

Para calcular el numero de clases aplicaremos la formula 1+3.322 Log(n) = 1+3.322


Log(32) = 5.84658293 no se trabajan con decimales y se utilizara el numero entero
mas cercano que seria el 6

La amplitud seria R/# de clases = 7.1/6 = 1.18333333 se hará una aproximación en


este caso al decimal siguiente quedaría entonces 1.19

Kilos Fi Fr Fai Fair %


9.7 a 10.89 3 0.09375 3 0.09375 9.375
10.89 a 12.08 4 0.125 7 0.21875 12.5
12.08 a 13.27 9 0.28125 16 0.5 28.125
13.27 a 14.46 6 0.187 22 0.6875 18.7
14.46 a 15.65 7 0.21815 29 0.90625 21.815
15.65 a 16.84 3 0.09375 32 1 9.375
TOTAL 32 0.9989 99.89
E. Represente gráficamente la información obtenida en la tabla de frecuencias
por medio de un diagrama de barras, y un diagrama circular.
4. Se examinó el estado de cuenta de todas las personas con créditos en una
entidad bancaria del país.

A. Defina la población:

Todas las personas con créditos en una entidad bancaria determinada del país.

B. De qué tipo es la población:

Población finita.

C. Cuál es la variable de estudio:

Variable cuantitativa.

D. Cuál es el tipo exacto de la variable:

Variable cuantitativa continua.

E. Es un censo o un muestreo:

Es un muestreo.

También podría gustarte