C1.2 Demanda Caso Lavanderia
C1.2 Demanda Caso Lavanderia
C1.2 Demanda Caso Lavanderia
Señor.
Súper Intendente de Industria y Comercio
Delegatura para asuntos Jurisdiccionales
E. S. D.
I
Partes
1. Parte demandante.
2. Parte demandada.
II
Hechos
EL día 1 de septiembre de 2019 actuando como consumidor, Pedro Pérez hizo uso de
del servicio de Lavandería de Classisc, para que le prestara el servicio de lavandería
de un pantalón de una marca reconocida cuyo valor comercial es de (500US) al
cambio moneda Colombiana son un millón ochocientos ochenta y cinco mil
doscientos diez pesos (1.885.210.oo), en el tiquete de recibo del bien no se hizo
ningún tipo de observación respecto del bien.
El 10 de septiembre de 2019 al retirar el pantalón, se percata el mismo tiene una
mancha de cloro.
Ese mismo día efectúa reclamación directa y el 13 de septiembre de 2019, la
Lavandería de Classic, da respuesta indicando que derivado del deber de garantía
legal efectuaría la tintura del mismo, a lo cual Pedro Pérez accedió.
El pantalón fue entregado nuevamente el 20 de septiembre de 2019, pero pese a que
la mancha de cloro desapareció. Se modificó el color original. Por lo cual Pedro,
mediante reclamación directa verbal, el mismo día no lo recibe y manifiesta su interés
en que le restituyan un bien de las mismas características nuevo y/o su equivalente en
dinero.
La lavandería de classisc, en respuesta enviada el 1 de diciembre de 2019 envía el
mismo pantalón a la dirección que Pedro dejo registrada, indicando que la garantía
17 de noviembre de 2020
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA – PARCT PROC Y PROB EN DERECHO COMERCIAL 1
DEMANDA CASO LAVANDERIA 17-11-2020
Declarativas.
1. Que se declare el objeto de la prestación de un servicio entre la Lavandería de
Classic y Pedro Pérez, actuando como consumidor.
Condenatorias.
3. Se condene a la Lavandería de Classic, a surtir por otro el bien de las mismas
características o a pagar su equivalente en dinero, al señor Pedro Pérez, quien actúa
como consumidor.
IV
Fundamentos y Razones de Derecho
Quien preste servicios que suponen la entrega de un bien respecto del cual se desarrolla la
actividad, debe expedir un recibo donde conste como mínimo, lo siguiente:
17 de noviembre de 2020
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA – PARCT PROC Y PROB EN DERECHO COMERCIAL 2
DEMANDA CASO LAVANDERIA 17-11-2020
Clase de servicio.
Plazo para la prestación del servicio.
Valor del servicio, así como las sumas que se abonan como parte del precio.
Termino de caducidad.
2) Articulo 7 ley 1480 de 2011. todo productor y/o expendedor de bienes y servicios debe
responder por la calidad, idoneidad y seguridad de los productos que pone en el
mercado. En este sentido, toda prestación de servicios que supone la entrega de un bien
tiene garantía legal.
3) Articulo 8 Ley 1480 de 2011. establece que pueden ser prestados sin garantía,
circunstancia que debe ser informada y aceptada por escrito claramente por el
consumidor. En caso contrario, se entenderá que el servicio tiene garantía de tres meses
contados a partir de la entrega del bien a quien solicitó el servicio.
4) Articulo 9 Ley 1480 de 2011. en caso de que el bien objeto de la prestación sufra
pérdida, variación o algún deterioro, el prestador del servicio deberá reparar el bien,
sustituirlo por otro de las mismas características o pagar su equivalente en dinero, el
cual se determinará atendiendo las características, estado y tiempo de uso por parte del
consumidor.
5) Articulo 18 numeral 2 Ley 1480 de 2011. el prestador del servicio, asume la custodia
y conservación adecuada del bien y por lo tanto, de la integridad de los elementos que
lo componen, así como la de sus equipos anexos o complementarios si los hubiere,
salvo las anotaciones expresas referentes a defectos o averías del bien y sus accesorios
en el momento de recibir el mismo.
en el caso de las prendas dejadas en la lavandería el prestador del servicio debe garantizar
las condiciones de calidad e idoneidad propias del servicio dentro de las cuales se encuentra
el conocimiento y aplicación de las condiciones de lavado propias para las prendas respecto
de las cuales se suministre el servicio.
6) Articulo 56 numeral 3 Ley 1480 de 2011. Cuando el bien objeto de la prestación del
servicio sufra algún daño, el consumidor podrá exigir la reparación del bien, sustituir el
bien por otro de las mismas características o pagar su equivalente en dinero en caso de
destrucción parcial o total causada con ocasión del servicio defectuoso.
Un consumidor cuando contrata un servicio de lavandería espera que dicho servicio sea
brindado utilizando los medios adecuados para cada tipo de tela, y que la prenda le sea
devuelta sin presentar ninguna clase de daño (manchas, rasgaduras, desteñidos, etc.). De
igual forma, espera que con anterioridad a la prestación del servicio se le informe si con los
17 de noviembre de 2020
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA – PARCT PROC Y PROB EN DERECHO COMERCIAL 3
DEMANDA CASO LAVANDERIA 17-11-2020
métodos utilizados para el lavado, la prenda puede llegar a sufrir algún deterioro con el fin
de que decida si acepta o no el servicio.
V
Medios de prueba
Singular e individualizada
Con todo comedimiento solicito al señor Juez, se decreten, practiquen y se tengan como
pruebas a favor del demandante, las siguientes pruebas documentales:
1) Tiquete del recibo del bien, donde la Lavandería de Classic, recibió la prenda de
vestir en perfecto estado de conservación.
Notificaciones:
Al demandante, en la dirección indicada en la demanda.
Pedro Pérez
C.C 14.000.001 de Bogotá
Cel. 3002101112
17 de noviembre de 2020
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA – PARCT PROC Y PROB EN DERECHO COMERCIAL 4