Las Palabras Según Su Acento
Las Palabras Según Su Acento
Las Palabras Según Su Acento
Las palabras, en español, tienen una sílaba llamada tónica, que es la que, al pronunciarla, suena más
fuerte. Las otras se llaman sílabas átonas, porque su intensidad de voz es menor que la tónica. En
algunas ocasiones, la vocal de la sílaba tónica se marca mediante un signo ortográfico que se coloca
en la parte superior de ésta (´). Este signo se denomina tilde o acento gráfico. Atendiendo a su
sílaba tónica, las palabras, en español, pueden clasificarse en:
Son aquellas palabras cuyo golpe de voz recae sobre la última sílaba.
Agudas:
cajón, partir, atril, sofá
Son palabras de más de una sílaba. El golpe de voz recae sobre la penúltima
Llanas o graves: sílaba.
Son aquellas palabras de más de dos sílabas. El golpe de voz recae sobre la
Esdrújulas y antepenúltima sílaba (esdrújulas) o antes de la antepenúnltima
sobreesdrújulas (sobreesdrújula).
LA TILDE DIACRÍTICA Hay palabras que, atendiendo a las reglas generales de acentuación
gráfica, no deberían llevar tilde. Sin embargo, algunas palabras admiten lo que se llama la tilde
diacrítica, cuya función es la de evitar la confusión en la lengua escrita entre dos palabras que se
escriben de la misma forma.