Acuerdo 07-2016 CSJ
Acuerdo 07-2016 CSJ
Acuerdo 07-2016 CSJ
CONSIDERANDO
Que es facultad de la Corte Suprema de Justicia, establecer las disposiciones pertinentes para
hacer efectivo el funcionamiento de cada uno de los órganos jurisdiccionales creados y distribuir la
competencia por razón de la materia, cuantía y territorio.
CONSIDERANDO
Que la Corte Suprema de Justicia, por medio del Acuerdo 38-2015 del cuatro de noviembre de dos mil
quince, creó el Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente para
Diligencias Urgentes de Investigación, con competencia para conocer de todas aquellas solicitudes
formuladas por el órgano de investigación. Sin embargo, con la finalidad de lograr la agilización de la
investigación Penal, se hace necesario ampliar la competencia al Juzgado de mérito, lo cual beneficiará
la celeridad del proceso Penal y el consecuente fortalecimiento del Sistema de Justicia.
POR TANTO
Con base en lo considerado y lo que para el efecto establecen los artículos 203 y 204 de la Constitución
Política de la República de Guatemala; 54 incisos a) y f), 57, 58, 77 y 94 de la Ley del Organismo
Judicial; la Corte Suprema de Justicia integrada como corresponde,
1
ACUERDA:
Artículo 1. Se Adiciona el siguiente párrafo al Artículo 1 del Acuerdo 38-2015 de la Corte Suprema
de Justicia emitido el cuatro de noviembre de dos mil quince:
“Asimismo, sin perjuicio de la competencia que corresponda a otros órganos jurisdiccionales,
podrá autorizar todos los actos urgentes de investigación que se le requieran para ser practicados
en cualquier lugar del territorio Nacional. En ningún momento la prórroga de la competencia
otorgada a los jueces del Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra
el Ambiente para Diligencias Urgentes de Investigación, podrá interrumpir el procedimiento que
se siga ante otro órgano jurisdiccional o afectar la competencia material, territorial o funcional
de los jueces con competencia en materia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente,
debiendo remitir todo lo actuado, al momento en que la diligencia solicitada sea finalizada.”
Artículo 3. Vigencia. El presente Acuerdo entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación
en el Diario de Centro América.
Dado en el Palacio de Justicia, en la ciudad de Guatemala, a los treinta días del mes de marzo de dos
mil dieciséis.
COMUNÍQUESE,
Ranulfo Rafael Rojas Cetina, Presidente del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia;
Silvia Patricia Valdés Quezada, Magistrada Vocal Primera; Nery Osvaldo Medina Méndez, Magistrado
Vocal Segundo; Vitalina Orellana y Orellana, Magistrada Vocal Tercera; Delia Marina Dávila Salazar,
Magistrada Vocal Cuarta; Douglas René Charchal Ramos, Magistrado Vocal Quinto; Josué Felipe
Baquiax, Magistrado Vocal Sexto; Sergio Amadeo Pineda Castañeda, Magistrado Vocal Séptimo;
Blanca Aída Stalling Dávila, Magistrada Vocal Octava; Vladimir Osman Aguilar Guerra, Magistrado
Vocal Décimo; Nester Mauricio Vásquez Pimentel, Magistrado Vocal Décimo Primero; José Antonio
Pineda Barales, Magistrado Vocal Décimo Tercero; Gustavo Adolfo Dubón Gálvez, Magistrado
2
Presidente, Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, Narcoactividad y Delitos contra
el Ambiente. María Cecilia de León Terrón, Secretaria de la Corte Suprema de Justicia.