Fraudes y Estafas
Fraudes y Estafas
Fraudes y Estafas
Artículo 462. El que, con artificios o medios capaces de engañar o sorprender la buena fe
de otro, induciéndole en error, procure para sí o para otro un provecho injusto con
perjuicio ajeno, será penado con prisión de uno a cinco años. La pena será de dos a seis
años si el delito se ha cometido:
1. En detrimento de una administración pública, de una entidad autónoma en que tenga
interés el Estado o de un instituto de asistencia social.
2. Infundiendo en la persona ofendida el temor de un peligro imaginario o el erróneo
convencimiento de que debe ejecutar una orden de la autoridad.
El que cometiere el delito previsto en este artículo, utilizando como medio de engaño un
documento público falsificado o alterado, o emitiendo un cheque sin provisión de fondos,
incurrirá en la pena correspondiente aumentada de un sexto a una tercera parte.
Las estafas afectan a venezolanos de todas las clases sociales. De 10 a 15 denuncias diarias reciben
funcionarios del CICPC.
Una doble vida que cada día compite la una con la otra para ser preferida es el dilema de millones
de personas en todo el mundo que no imaginan su existencia sin las redes sociales.
Mostrar la mejor versión de sí, compartir gustos, encontrar pareja, hacer nuevas amistades y
negocios es lo que la mayoría desea, pero quienes actúan desde la oscuridad también
consiguieron en el mundo 2.0 una ventana para hacer daño sin siquiera moverse de sus guaridas.
Además de un submundo que permite a pedófilos hacer contacto con niños, a hombres buscar
placer ya no en las calles si no en fotografías y videos, están los estafadores que consiguen luz
verde para robar el dinero de la gente.
En el caso venezolano, las estafas afectan a venezolanos de todas las clases social que van a
denunciar ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), único
ente autorizado en el país para atender este tipo de casos.
-Informáticos del Cicpc quienes actualmente realizan una campaña en colegios, empresas y
demás organizaciones para minimizar estos delitos:
1. Revisar cuentas en redes sociales y cerciorarse que toda la información publicada sea privada,
especialmente si acostumbra a frecuentar grupos de compra, venta e intercambio.
2. Usar correos Gmail para manejar redes sociales, ya que la mayoría de los correos vulnerados
son Outlook (antiguo Hotmail).
3. No abrir enlaces que envíen por mensajes privados sobre noticias asombrosas, chistes, videos
virales ni notificaciones bancarias.
5. De ser vulnerada su identidad, escribir enseguida por grupos de familia y pedirles a amigos que
lo etiqueten en redes sociales para advertir lo sucedido.
6. Al enterarse de una usurpación de identidad cambiar enseguida las claves de correo, así como
de todas las redes sociales.
7. Difundir los números telefónicos para que otras personas puedan estar alertas.
Aunque están relacionados, no se debe confundir el fraude con el delito de estafa. Además, en
muchas ocasiones se utilizan como sinónimos los términos de "estafa" y "fraude" pero legalmente
tienen varias diferencias.
-Una de las principales diferencias está relacionada con lo económico, ya que, en el caso del
fraude no es necesaria la existencia del beneficio económico.
-La estafa es el delito contra el patrimonio de la víctima o la propiedad y el fraude no, aunque
puede formar parte del acto de estafa.
-Licencia:
Es un juego que puede ser público mediante billetes y sorteos o un juego de mesa que
consiste en cartones y barajas. El coleccionismo de billetes de lotería se denomina
loterofilia.
- Rifa:
Es una competencia que implica realizar un sorteo entre un grupo de personas. Aquel que
sale sorteado, resulta ganador de la rifa y, por lo tanto, se hace acreedor del premio
estipulado.
-Pasaporte:
Es un documento con validez internacional expedido por las autoridades de su respectivo
país, que acredita un permiso o autorización legal para que salga o ingrese del mismo.
-Cuadros de Caballos:
Es el arte de representar al caballo, es el subgénero más importante de la animalística o
género animalista (fundamentalmente en pintura y escultura). No debe confundirse con el
arte ecuestre o equitación (el arte de montar a caballo), ni con las demás manifestaciones
de la hípica, deportivas o incluso artísticas.
- Kino:
Es un movimiento internacional de cineastas apasionados que combinan sus habilidades,
talento y entusiasmo para realizar cortometrajes.