Modelo Pedagógico Institucional I.E MUA
Modelo Pedagógico Institucional I.E MUA
Modelo Pedagógico Institucional I.E MUA
MODELO PEDAGÓGICO
El modelo pedagógico implica el contenido de la enseñanza, el desarrollo del estudiante y las características
de la práctica docente. Además, son representaciones ideales del mundo real de lo educativo, para explicar
teóricamente su hacer. Ortiz (2013)
Según Flores, R. (1994) los modelos pedagógicos son categorías descriptivas para estructurar la pedagogía y
que adquieren sentido al contextualizarse históricamente y tienen como propósito defender lo que se debería
enseñar, a quiénes, con qué procedimientos y en qué momento.
Modelo constructivista
El constructivismo plantea la formación del conocimiento “situándose en el interior del sujeto” (Delval, 1997, p.
77). El sujeto construye el conocimiento de la realidad, ya que ésta no puede ser conocida en sí misma, sino a
través de los mecanismos cognitivos de que se dispone, mecanismos que, a su vez, permiten
transformaciones de esa misma realidad. De manera que el conocimiento se logra a través de la actuación
sobre la realidad, experimentando con situaciones y objetos y, al mismo tiempo, transformándolos. Los
mecanismos cognitivos que permiten acceder al conocimiento se desarrollan también a lo largo de la vida del
sujeto.
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL URIBE ANGEL
“Calidad humana orientada hacia el liderazgo y compromiso social”
ENFOQUE DESARROLLISTA
El enfoque desarrollista concibe una meta educativa, en la cual el estudiante accede de forma progresiva a
una etapa superior de desarrollo intelectual de acuerdo con sus necesidades y condiciones.
ENFOQUE
DESARROLLISTA
Bibliografía
Araya, V., Alfaro, M., & Andonegui, M. Constructivismo: orígenes y perpectivas. Laurus. 2007
FLORES Ochoa, Rafael. Hacia una pedagogía del conocimiento, McGraw Hill, 1994, Santa fe de Bogotá,
1998
ROMERO, Trenas Fabiola. Aprendizaje significativo y constructivismo. Revista digital para profesionales de la
enseñanza. N°3- julio de 2009.