Separacion de Yamhery

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CIUDADANO:

JUEZ DE PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y DEL ADOLESCENTE DE


LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO NUEVA ESPARTA.

Nosotros, YAMHERY FRANCISCA CEDEÑO PEÑA y FRANCISCO


JAVIER REYES CASTILLO, venezolanos mayores de edad, titulares
de las cedulas de Identidad Nros. V.- 20.326.329, y V.-
18.810.652, domiciliada la primera en la calle San Martin casa
s/n, sector el palito, pedregales Municipio Marcano del Estado
Nueva Esparta y el segundo en la carretera nacional, Qta. Camaleón,
San Juan Bautista, Municipio Díaz del Estado Nueva Esparta.
Asistidos en este acto por, Melida Bermúdez de Garizao abogado en
ejercicio, de este domicilio e inscritas en el Inpreabogado bajo el N°
180.409. Ante su competente autoridad con la venia de estilo
ocurrimos para exponer: Contrajimos matrimonio Civil el día 24 de
Febrero del año 2012, ante la primera Autoridad Civil de Municipio
Marcano del Estado Nueva Esparta, con el ciudadano FRANCISCO
JAVIER REYES CASTILLO como se evidencia de la copia Certificada
del Acta de Matrimonio marcada con la letra “A”. Fijando nuestro
domicilio conyugal en la calle Miranda casa s/n, frente al Kiosco “El
Tamarindo” sector la vega, San Juan Bautista, Municipio Díaz del
Estado Nueva Esparta. De nuestra unión conyugal procreamos dos
(02) hijos, que llevan por nombre, Francisco Ernesto y Avril
Gabriela, como se evidencia en partida de nacimiento certificada
marcada con las letras “B” y “C”. Una vez fijado el domicilio
conyugal en el Municipio Díaz, comenzamos una vida plena en
armonía y felicidad, hasta que en el mes de agosto del año 2014
comenzaron los problemas de comunicación, desacuerdos, que
fueron quebrantando la relación, surgieron situaciones,
desagradables e incomodas, debido a la falta de comunicación,
habiéndose tornado difícil para ambos. Esta solicitud la formulamos
al tenor de lo dispuesto en los Artículos 188 y 189 del código Civil de
Venezuela, para que se nos declare legalmente separado de cuerpos
y bajo la siguientes clausulas: PRIMERA: Cada cónyuge escogerá
como hogar el que desee, ya que la sociedad conyugal no posee
vivienda propia. SEGUNDO: En cuanto a bienes que liquidar, no hay
liquidación alguna puesto que no existieron gananciales en la
comunidad conyugal. Respecto a los prenombrados menores,
Francisco Ernesto y Avril Gabriela, para dar cumplimiento con lo
establecido en el articulo 351 de la Ley Orgánica para la Protección
de Niños Niñas y Adolescentes como se ha venido efectuando desde
la separación de hechos y como seguirá a partir de la presente
solicitud: 1.-La titularidad de la Patria Potestad y Responsabilidad de
Crianza de Francisco Ernesto y Avril Gabriela corresponden a la
madre y al padre, pero la custodia de los prenombrados hijos
corresponde a la madre. 2.- Procedemos a informar al tribunal que
la guarda del niño la ha venido ejerciendo desde la separación de
hecho, hasta la presente fecha su madre la Ciudadana YAMHERY
FRANCISCA CEDEÑO PEÑA. 3.- En cuanto al Régimen de Convivencia
Familiar, en fecha 03/11/2014 fue presentada por el señor,
Francisco Reyes y Yamhery Cedeño Homologación de Convivencia
Familiar a favor de los prenombrados menores. Se anexa copia de la
misma. 4.- 4.1.- Se dividirán en un 50% los gastos que se originen
por concepto, de asistencia medica, vestuario, gastos de tradición
decembrina y vacacionales. 4.2.- Queda entendido entre las partes
que los días martes y jueves el padre pasara a las 9 am. por los
niños y lo regresa a casa de la madre a las 7pm. Y los días Marte y
Jueves que el niño esté en su colegio el transporte escolar lo recoge a
la hora de la salida y lo llevara directo a casa del padre regresándolo
él a casa de su madre a las 7pm, en cuanto a la niña Avril Gabriela
por ahora solo pasara horas con su padre, ya que todavía esta en
periodo de Lactancia. 4.3.- El padre solicita a la madre notificar
mensualmente de la consulta de los niños a fin de tener
conocimiento acerca del tratamiento y de los medicamentos que debe
suministrarles. 4.4.- El padre se compromete a cancelar el 100% del
pago de la Inscripción, y mensualidades en el colegio, así como útiles
Escolares, uniformes y transporte escolar del niño Francisco
Ernesto. 5.- Queda entendido entre las partes que la comunicación
se mantendrá solo por mensajes de texto, (Por llamadas solo
estrictas emergencias). 6.- Se mantendrá la cantidad de Mil bolívares
(1.000,oo) como manutención, contribuyendo el padre con la ayuda
de víveres y alimentos. 7.- Cada vez que alguno de los padres quiera
viajar con los niños este debe notificar al otro para que le firme la
debida autorización de viaje. Pedimos que la presente solicitud sea
admitida y sustanciada conforme a derecho, con todos los
Pronunciamientos de Ley, así mismo solicitamos se libre boleta de
notificación al ciudadano Fiscal del Ministerio público, remitiendo
copias certificadas de la presente solicitud.

Los solicitantes. Abogado Asistente.

También podría gustarte