CMAPTOOLS
CMAPTOOLS
CMAPTOOLS
Investigación
TEMA:
“Aplicación de los sistemas de coordenadas rectangulares y polares”
Curso:
“A”
Autor:
Durán Bustamante Jaime Alexander
Machala- Ecuador
2017
Resumen Los mapas conceptuales son una técnica que cada día se
emplea más en los distintos niveles de educación, ya que
En el presente trabajo de investigación se presenta a es un medio didáctico increíble para organizar
CmapTools como una gran herramienta para el diseño de información, sintetizarla y presentarla.
redes conceptuales, las cuales poseen una gran
importancia en nuestra sociedad por aportar al En la actualidad existen una gran cantidad de programas
aprendizaje, la enseñanza, la evaluación cognitiva, y aplicaciones capaces de crear y producir mapas
reflexión y trabajos de forma colaborativa. conceptuales de forma rápida, eficiente y a la vez
procuran la belleza estética de los mismos, CmapTools
Para ello se realizó una recolección de datos preliminar es uno de ellos, ya que gracias a él se pueden elaborar
acerca del tema central, CmapTools, tanto en su historia, esquemas conceptuales que tienen como objetivo
funciones, interfaz, opciones, servicios en la nube y principal, presentar gráficamente conceptos teóricos,
ventajas respecto a otros programas de carácter similar, apoyándose en recursos visuales que permitan vincular
además se presentan antecedentes y elementos teóricos ideas de manera sencilla y accesible para todos.
referentes a los mapas conceptuales, junto con otras
formas de representaciones gráficas de información. Según[ CITATION Nov \l 12298 ]1[ CITATION Aus63 \l
12298 ]2 [ CITATION Con11 \l 12298 ]3 los mapas
Realizada con el fin de ensalzar las herramientas
conceptuales son realmente importantes en el desarrollo
tecnológicas que nos facilitan la organización y opción
del aprendizaje y manejo de conceptualizaciones, todos
para compartir datos digitalizados que aporten
estos autores reconocen que son una herramienta que
conocimientos significativos gracias a los mapas
generó un cambio en la educación que se diferencia de
conceptuales.
otras redes semánticas como mapas semánticos,
Palabras Clave: CmapTools, mapas conceptuales, mentales, cognitivos, etc. La diferencia radica en su
aprendizaje. menor complejidad y que permiten que la información
sea más organizada y entendible para niños/as haciendo
Introducción más enriquecedor su estudio, además gracias a que
actualmente existen programas como CmapTools que
Los mapas conceptuales se elaboraron por primera vez facilitan su construcción en forma colaborativa, y que
en 1972 duran el programa de investigación de Novak en permiten a los estudiantes organizar y negociar los
Cornell University, donde su equipo intentó dar significados de un cuerpo de conocimiento de mejor
seguimiento y entender los cambios en el conocimiento
forma, como lo indica [ CITATION Mag11 \l 12298 ]4.
de las ciencias que tenían los niños[ CITATION Nov \l
12298 ]1. Durante este estudio los investigadores
entrevistaron a muchos niños y descubrieron que era
difícil identificar cambios específicos en la comprensión
de conceptos científicos por parte de los niños mediante
el análisis de las transcripciones de las entrevistas.
[ CITATION Aus63 \l 12298 ]2
Definición
Al abrir CmapTools inmediatamente se nos abrirán 2 Cmaps en Mi Equipo: Nos permite buscar y localizar
ventanas, tal como la imagen 1. archivos guardados en nuestro ordenador o
dispositivos de almacenamiento externo para
ejecutarlos.
Cmaps en la Nube: Nos permite acceder a nuestro
espacio en la Nube en la que podemos almacenar
nuestros “.cmap” de forma segura vía en línea o
acceder a la de los demás.
Cmaps en Sitios: Nos facilita la posibilidad de
explorar trabajos realizados por otros grupos o
individuos para descargar su información.
Favoritos: Listado de mapas conceptuales o sitios
favoritos.
Ilustración 1 Ventanas de inicio CmapTools. Fuente: Buscar: Permite la realizar una búsqueda en la Nube
Autoría Propia. acerca de algún tema en específico.
Mapa Cognitivo
Conclusiones
[1] J Novak and D Musonda, "A Twelve-Year Longitudinal Study of Science Concept Learning," American
Educational Reseach Journal, vol. 28, no. 1, pp. 117-153, 1991.
[2] D Ausubel, The Psychology of Meaningful Verbal Learning. New York, USA: Grune and Stratton, 1963.
[3] S Contreras, "Importancia de los mapas conceptuales para la organización," Biblios, vol. 44, pp. 23-34,
2011.
[4] G Magdalena, Mapas conceptuales digitales. Buenos Aires, Argentina: Educ.ar S.E., 2011.
[6] Programa de Educación y Cultura Digital Telmex, Aula Digital Telmex. México DF, México: Telmex,
2011.
[10] P Marqués, La informática como medio didáctico: software educativo, posibilidades e integración
curricular., 1999.