Ejemplo Consignas de Un RONDERO 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

FORMATO DE CALIDAD Edición: SEGUNDA

Página: 1 de 1
Código: FQ/SA-226
CONSIGNAS PARTICULARES

CIUDAD: ___Buenaventura_____________ FECHA: 2019-10-16

RONDERO PATIO NORTE COMPAS – AGUADULCE


CÓDIGO 338-5

1. El personal de Seguridad debe velar permanentemente por el


cumplimiento de las normas de Seguridad y Protección,
relacionadas con El Norma BASC, los sistemas de gestión OHSAS
18001(Buenas prácticas de Gestión Humana) la ISO 14001(Medio
ambiente),ISO 18788 (Derechos Humanos y Manejo y uso de la
fuerza con las armas de fuego), Sede debe tener en cuenta que el
trato que se debe dar a toda persona debe ser digno, respetuoso y
en ningún caso se debe utilizar la fuerza o la violencia, no tener
discriminación por raza ,color, sexo y/o religión , ISO
27001(Seguridad de la Información).en caso de tener que tomar
datos a alguna persona, se le debe notificar que esta información
solo se empleara como un control interno y por ningún motivo será
utilizada con otros fines. Así mismo propender porque todas las
partes hagan cumplimiento de las normas de Seguridad, salud y
medio ambiente.

2. El guarda debe cumplir las rondas de recorredor desde parte posterior de


los silos hasta patio norte, pasando por las Bodegas (2y4), Red
Contraincendios, Patio de Carbón Transfigura y Bulltrain hasta llegar a
los Volcadores.

3. El guarda debe estar atento a vehículos que no cumplan con la velocidad


permitida dentro de la IP, de 20 kilómetros por hora, hacer la
recomendación a los conductores, si hace caso omiso, reportarlo a delta
de turno y elaborar informe de novedad.
4. El guarda debe realizar un control y seguimiento a todos los vehículos o
las personas que hacen tránsito por la zona asignada con el fin de
detectar actitud sospechosa, movimiento de cargue o descargue de
elementos no autorizados.

5. El guarda debe realizar un control del área asignada sobre el estero, área
marítima, sobre la costa, sobre al barrero perimetral, reportando
movimientos sospechosos, de lanchas o personas.

6. El guarda debe realizar control o actividad de pescadores, personas que


vayan a bañar o hacer alguna actividad acuática sobre el estero,
reportándolo de forma inmediata al supervisor de protección Compas
Aguadulce.

7. El guarda realizará apoyos a el Puesto CONTROL ACCESO MARITIMO


338-11, en las horas de amplia afluencia de empleados, contratistas y
subcontratistas, de acuerdo a Instrucciones transmitidas por el
Supervisor de Proteccion de Compas Aguadulce, el personal de CCTV
estará atento en su ausencia del área de responsabilidad de este puesto.

8. El guarda debe acudir de manera oportuna a los llamados por parte del
OPIP, Supervisor de turno, Y central de Monitoreo de la IP.

9. El guarda debe reportar de manera oportuna cualquier tipo de novedades


o suceso en su área de responsabilidad al supervisor de turno.

10. El Guarda debe realizar su recorrido constantemente sobre su área


asignada, apoyando los otros puestos de seguridad, si detecta actitud
sospechosa en el entorno.

11. El Guarda debe reportar personal dentro de las instalaciones en zonas


no autorizadas y embarcaciones que se aproximen del Muelle Compas
Aguadulce.

12. El Guarda debe realizar recorridos en coordinación con el centro de


control CCTV para que realice seguimiento con las cámaras con el fin de
detectar novedades en los predios circundantes y en la zona de bajamar.

13. El Guarda no está autorizado para manipular equipos mecánicos y


vehículos al momento de ejercer sus funciones.

14. El guarda debe registrar todas las novedades en la minuta y comunicar a


Seguridad Atlas de las mismas.

15. El Guarda debe reportar todas las novedades en los formatos


FQ/SA220-208 Y FQ/SA-209 ( memorando, reporte de novedades y
minuta)

16. El Guarda debe mantener una excelente presentación personal teniendo


en cuenta que es la primera impresión que se llevan los clientes y/o
visitantes.

17. EL Guarda debe ser leal, honesto y guardar la reserva de toda


información que llegue a su conocimiento.

18. El Guarda debe mantener diligente y activo en el cumplimiento de sus


consignas ante cualquier duda, preguntar a los supervisores de
protección de la IP Compas Aguadulce.

19. El guarda tiene prohibido abandonar el área asignada (puesto) sin previa
autorización del Supervisor de Protección y Coordinador de Seguridad
Atlas.

20. El guarda bajo ninguna circunstancia debe suministrar información


relativa a la empresa, a su puesto de vigilancia o cualquier otro tema
relativo a seguridad, a personas extrañas o diferentes a sus Supervisores
directos.

21. El guarda debe velar permanentemente por el cumplimiento de las


normas de Seguridad y Protección, relacionadas con El Código PBIP, así
mismo propender porque todas las partes hagan cumplimiento de las
normas de Seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente.

22. El guarda tiene totalmente prohibido recibir objetos o artículos para ser
guardadas en los puestos, así como tambien llaves de vehículos,
prendas y dinero.

23. No debe permitir que su atención sea desviada de su actitud o charlar


durante el tiempo en que se encuentra de turno, sus diálogos solo deben
limitarse a lo que requiere el ejercicio de sus funciones.

24. El guarda tiene prohibido fumar en cualquier área o dependencia dentro


de las instalaciones.

25. El guarda tiene prohibido usar equipo celular o elementos de distracción


en la prestación del servicio.

26. El guarda debe garantizar una excelente presentación personal: debe


mantener afeitado, bien vestido, uniforme limpio, planchado y el calzado
lustrado.

27. El guarda tiene prohibido tener confianza con los funcionarios o


conductores de la IP, así mismo tiene prohibido aceptar o exigir dadivas
en la IP.

PEDRO ANDRES SALAZAR JAVIER MAURICIO GARRIDO


SEGURIDAD ATLAS: APROBADO: CLIENTE

También podría gustarte