Guia de Religion #3 Noveno

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL

TEOFILO ROBERTO POTES


Carrera 47 No. 5-17 Barrio Bellavista Teléfono 2439278
Reconocimiento Oficial de Estudios No. 1609 de agosto 16 de
2011 Nit 800.223.133-0. Código Dane: 176109001806
Buenaventura - Valle

GUIA DE RELIGION

FECHA: 5 de agosto al 21 de agosto


DOCENTES: Leidy Montoya Torres, Myriam Lerma, María Narcisa Muchavisoy, Pilar
Rojas.
JORNADAS: matinal y
vespertina PERIODO: 2°
GRADO: NOVENO
Objetivo: reflexionar de lo que pasa a mi alrededor y que puedo hacer
positivamente ante las situaciones.
Criterios de evaluación: responsabilidad para la realización y entrega puntual de la
guía desarrollada, dominio del tema y asistencia en las reuniones virtuales que se
realizaran cuando los docentes a cargo lo requieran.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:


CURSO:

Estimados estudiantes sus docentes del área de religión los


extraña y recordarles la fe y la esperanza siempre en Dios,
seguros que muy pronto nos encontraremos, sobre decirles
que se cuiden y valoren el preciado regalo de Dios, la vida.

NOTA: SOLICITAMOS ANTES DE EMPEZAR A DESARROLLAR LA GUÍA, LEER


MUY BIEN LAS INDICACIONES.

 Trabaja de manera ordenada y cumpliendo el horario, para que no se


acumulen las actividades.
 Por favor enviar las actividades desarrolladas a los siguientes correos
como corresponda su curso y jornada.
 Leidy Montoya Torres (todos los cursos de la jornada de la mañana)
lelimonto@outlook.com.
 Myriam Lerma (cursos.7-7, 9-5, 9-6,9-7) myriamb.lerma19@hotmail.com
 María Narcisa Muchavisoy (cursos sextos 5,6,7,8, decimos 4,5,6, once
4,5,6) profenarcy1883@gmail.com
 Pilar Rojas Garcés (cursos sextos 9,10, séptimo 6,8) pilar3548@hotmail.es
 Luz Elizabeth Gonzales Garces (curso 8-5) eligoga18@hotmail.com
 Las actividades que envíen escribir el nombre completo del estudiante y el
curso, OBLIGATORIO
 Si tienes alguna duda o inquietud acerca de la guía puedes hacerla, ten en
cuenta la hora (jornada de la mañana de 7:00. A 12:00, jornada de la tarde 1:00
a 6:00) y el día (lunes a viernes) para consultar.

Actividad N° 1
Debes poner mucha atención y seguir las instrucciones.
1. Organiza las palabras escritas en cada numeral, encontrándoles un sentido
al leer.
2. Escríbelas en tu cuaderno y con ellas forma una oración para tu mural.
3. Si hay 5 puntos, es lógico que deben aparecer 5 oraciones.
4. Ten presente mi querido(a) estudiante que primero debes organizar el
conjunto de palabras de cada numeral, para obtener la oración.
5. Cuando termine de formar las oraciones arma un mensaje con sentido para
tu mural
6. El mural debe tener las 5 oraciones formadas, debe ir en una página que
tu cuaderno, decorado, pintado, con buen gusto estético.

A continuación, voy a darles el 1 punto como guía o ejemplo.

1: para, nos, que, olviden, no. (Quedaría así) R/= para que no nos

olviden 2: rostros, los, ineterpianos, lindos R/=

3: presentes, aquí, estamos. R/=

4: que, ineterpianos, recuerden, somos R/=


5: estudiantes, profesores, sus, somos, administrativos R/=

Actividad N° 2

REFLEXIÓN ÉTICA O DIMENSIÓN MORAL DE LAS


PERSONAS OBSERVO MI ENTORNO

1. Escribe lo que sucede en las siguientes imágenes y las posibles causas de la


actuación de las personas que aparecen en ella.

R/=

LEER…
¿QUE ES A REFLEXION ETICA?
De acuerdo con el griego, la palabra “ética” procede del término “ethos”, cuyos
significados son por una parte residencia, morada, el lugar donde se habita, pero
no refiriéndose a un lugar físico sino más bien a un lugar intimo en la conciencia
que genera una actitud. Por otra parte, “ethos” se entiende como habito y
costumbre. Por lo
que podríamos decir que la ética es la reflexión filosófica que se hace de un hecho,
una actitud o una costumbre. El comportamiento ético hace referencia en forma
especial, al comportamiento civil de los ciudadanos, regido por las normas básicas
de convivencia.
¿QUE ES LA MORAL DE LAS PERSONAS?
La moral tiene que ver con la manera como procedemos en la práctica, en coherencia
con los valores y principios en los que creemos. Se puede entender más allá del
estudio de los actos humanos y su finalidad, como aquella propuesta para salvaguardar
nuestra libertad. Aunque implica ciertas reglas, normas y prohibiciones, la moral busca
con ello ayudar a que los hombres, haciendo un correcto uso de nuestra libertad y con
ayuda de la conciencia, alcancemos a realización con nuestro actuar. Tanto la ética
como la moral proporcionan conocimientos y normas para actuar y vivir correctamente.
Pero la primera se enfoca en la reflexión y la segunda en la actuación. Una persona
puede ser ética pero inmoral a la vez. Es decir, puede que juzgue que robar es malo y
conocer las consecuencias de ese acto, pero moralmente puede actuar al contrario de
su reflexión ética, es decir, ser un ladrón.

¿SE RELACIONAN MORAL Y RELIGIÓN?


La religión se caracteriza por tres elementos fundamentales:

 Lo que creo es decir las creencias, el dogma.

 Lo que celebro, la liturgia y sus ritos.

 Lo que vivo, lo ético-moral.


Y esto es tal vez lo más importante: la manera como respondemos con nuestras vidas
a aquellos que creemos, que profesamos y que celebramos. Es decir, que la religión,
para que exista y se sostenga, requiere de una respuesta humana, de una actitud
ético- moral por parte de las personas que la profesan.

PRACTICA:
1. Relaciona cada termino con su significado correspondiente. Para ello, escribe la
letra respectiva.

Involucra lo que creo, lo que celebro y lo que vivo


A
Ayuda a que obremos correctamente haciendo un uso
B correcto de nuestra libertad

Alude a la reflexión en torno a las actitudes, el carácter y


C las costumbres.

2. Busca y encierra en la siguiente sopa de letras 9 palabras relacionadas con


el tema tratado. Luego define y escribe una frase con cada una en tu
cuaderno.

A I C N E R E H O C D G P O J F
H J M O R A L H Ñ A J F H C D O
B N J F E D R C T S F C S X X I
G Z F L L Ñ O R C B N K A T V C
F A D E I V E H J K B Y M U R I
H T U V G B J P P L Ñ S G Ñ N U
C O N C I E N C I A H F O G C J
D Q W L O E D S F T H X D T O J
H R T V N C G Y U K L S R G I N
C G Y J A I G R U T I L M K O R

3. Marca con una (X) las opciones que selecciones. Determina si las siguientes
acciones se pueden considerar moral y éticamente correctas, incorrectas o ni
lo uno ni lo otro.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL
TEOFILO ROBERTO POTES
Carrera 47 No. 5-17 Barrio Bellavista Teléfono 2439278
Reconocimiento Oficial de Estudios No. 1609 de agosto 16 de
2011 Nit 800.223.133-0. Código Dane: 176109001806
Buenaventura - Valle

ACCI CORRECT INCORREC NI LO


ON A TA UNO
NI LO
OTRO
No devolver algo que te han prestado.
Promulgar el oído hacia inmigrantes.
Ir al parque a jugar.
Ayudar a los que lo necesiten.
Atropellar accidentalmente con tu bicicleta a
una persona.
Eructar en la mesa después de comer en presencia
de otras personas.

Justifica las acciones que clasificaste como incorrectas

4. Lee el siguiente aparte de la homilía del Papa Benedicto XVI, enunciada el día
de la canonización del hermano Rafael Arnaiz. Luego responde las preguntas.

LOS JÓVENES PUEDEN OBRAR BIEN

“él era de familia acomodada y, como el mismo dice, de “alma un poco soñadora”, pero cuyos sueños no se desvanecen
ante el apego a los bienes materiales y a otras metas que la vida del mundo propone a veces con gran insistencia. Él
dijo si a la propuesta de seguir a Jesús, de manera inmediata y decidida, sin límites ni condiciones. El hermano Rafael,
aun cercano a nosotros, nos sigue ofreciendo con su ejemplo y sus obras un
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL
TEOFILO ROBERTO POTES
Carrera 47 No. 5-17 Barrio Bellavista Teléfono 2439278
Reconocimiento Oficial de Estudios No. 1609 de agosto 16 de
2011 Nit 800.223.133-0. Código Dane: 176109001806
Buenaventura - Valle

5. Que significa para ti la afirmación del título del texto. Estas de acuerdo con la
afirmación. Justifica tu respuesta

NOMBRE COMPLETO NACIONALIDAD


PERSONALIDAD FRASES CONOCIDAS

6. Consulta la biografía del hermano Rafael Arnaiz y completa su ficha.

¿POR QUÉ ÉL ES EJEMPLO DE VIDA PARA LOS JÓVENES DE HOY?

7. ¿Qué decisión tomarías respecto a hacer cambios en tu vida?

8. ¿Qué cosas o personas crees que te atarían al mundo, por qué?

9. ¿Qué serias capaz de dejar por hacer un cambio positivo en tu vida?

10. Con el ejemplo anterior de la ficha, elabora tu propia ficha de vida.


MI NOMBRE COMPLETO MI NACIONALIDAD

MI PERSONALIDAD MIS FRASES CONOCIDAS

¿POR QUÉ SOY EJEMPLO DE VIDA PARA LOS JÓVENES DE HOY?

También podría gustarte