La Fuerza y Las Maquinas
La Fuerza y Las Maquinas
La Fuerza y Las Maquinas
De allí, luego de muchos estudios se derivó uno de los mayores descubrimientos: La Ley de la
Gravitación Universal, cuyo enunciado es: ´´Toda materia atrae a otras materias con una fuerza
proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas´´
Si empujamos un carrito de juguete que está en reposo, le estamos aplicando una fuerza y este se acelera y adquiere
velocidad, ahora para detener el carrito también le aplicamos una fuerza
Pero no solamente la fuerza puede acelerar o desacelerar un cuerpo, también puede deformarlo;
si se aprieta una plastilina entre los dedos, se deforma. Por lo tanto se puede definir fuerza como:
La causa capaz de cambiar la velocidad de un cuerpo, es decir, acelerarlo o detenerlo, o de
deformarlo
La fuerza es una magnitud vectorial, entendiéndose por esta, toda aquella que tiene los siguientes
componentes
c) Sentido: es hacia donde se dirige la fuerza, si es hacia la izquierda o derecha, arriba o abajo
d) Dirección: es el Angulo que existe entre el vector fuerza se desplaza horizontal, vertical o
transversalmente
De acuerdo con esto, no es lo mismo aplicar una fuerza horizontalmente con un angulo de 45* o
verticalmente. Si estamos empujando una caja en una superficie plana, es más fácil hacerlo si la
fuerza es horizontal que con un Angulo de 45* grados. O si aplicamos una fuerza vertical a la caja,
simplemente no la estaremos desplazando, solo presionándola contra el piso
Cuando la masa a la que se le esta aplicando la fuerza esta dada en kg y la aceleración en m/s2 la
fuerza resultante lleva los néwtones (N) como unidad; si la masa esta dada en G y la aceleración
en cm/s2, entonces la unidad de la fuerza es la dina (din)
Maquinas Complejas
Las máquinas compuestas son aquellos dispositivos mecánicos los cuales han sido formados a
partir de un dos o más máquinas más simples las cuales se conectan en serie. Al estar conectadas
de esta forma, cuando se activa una de estas partes de la máquina compuesta, el resto trabajan de
forma coordinada, pudiendo ofrecer en conjunto una función que individualmente no podrían.
Las máquinas compuestas han ido evolucionando a medida que la tecnología ha ido
desarrollándose. Las primeras eran mecánicas, pero con el descubrimiento de la electricidad se
fueron elaborando de eléctricas y mixtas. Prácticamente, todo tipo de aparato que disponga de un
mecanismo más o menos complejo es una máquina compuesta. Ya sea desde algo tan pequeño
como puede ser un reloj de muñeca como lo es una nave aeroespacial. También el grado de
complejidad puede ser muy variable, siendo un ejemplo de ello la carretilla, la cual se compone
únicamente de dos palancas.
Cada vez que las máquinas compuestas son utilizadas sus elementos se someten a fricción, lo cual
va generando desgaste a medida que va pasando el tiempo. Por este motivo, este tipo de máquinas
requieren de ciertos cuidados como son una buena lubricación y ser enviadas a un mecánico en
caso de que no funcionen correctamente.
Maquinas Simples
La maquinaria simple es un implemento muy útil para una gran cantidad de labores por su gran
efectividad. Pero ¿para qué sirve ? El objetivo de ella es transmitir e incrementar el efecto de una
fuerza al mover un objeto y así disminuir el esfuerzo con que se realiza.
En una máquina simple se cumple la ley de la conservación de la energía: "la energía ni se crea ni
se destruye; solamente se transforma".
1- Máquinas
Para poder entender que es una máquina simple debemos definir primero lo que es una máquina.
Las Máquinas son dispositivos, instrumentos, aparatos o sistemas, que favorecen la utilización de
las fuerzas, que se emplean para facilitar la realización del trabajo.
2- Clases de máquinas
Según su complejidad, de uno o más puntos de apoyo, las maquinas se clasifican en dos grupos:
Máquinas simples: son maquinas que poseen un solo punto de apoyo, las maquinas simples varían
según la ubicación de su punto de apoyo.
Máquinas compuestas: son máquinas que están conformadas por dos o más maquinas simples.
La maquinaria simple es un implemento muy útil para una gran cantidad de labores por su gran
efectividad. Pero ¿para qué sirve ? El objetivo de ella es transmitir e incrementar el efecto de una
fuerza al mover un objeto y así disminuir el esfuerzo con que se realiza.
En una máquina simple se cumple la ley de la conservación de la energía: "la energía ni se crea ni
se destruye; solamente se transforma"
Todas las máquinas simples convierten una fuerza pequeña en una grande, o viceversa. Algunas
convierten también la dirección de la fuerza. La relación entre la intensidad de la fuerza de
entrada y la de salida es la ventaja mecánica.
Se define como ventaja mecánica (VM) de una maquina simple la relación que existe entre la
fuerza resistente (r) y la potencia (p); dicha relación se expresa matemáticamente así: VM =
resistencia/ potencia