Manual Natación Nivel 1 - Familiarización

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Ejercicio nº: 1 Nivel: 1 Edades: 4-6 Nº Alumnos: de 4 a 6

OBJETIVOS: Familiarizar al alumno con este entorno y desplazarse por el vaso. MATERIAL: -

DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO: Los alumnos se tienen que desplazar agarrados al bordillo por REPRESENTACIÓN GRÁFICA:
el vaso. Deben mover un brazo alargandolo lo máximo posible para volver a agarrar el bordillo y
soltar la otra mano consiguiendo de esta manera un máximo desplazamiento. En el momento
que ya estén bien familiarizados deberán realizar el ejercicio cogiendose y desplazandose solo
con una mano.

Ejercicio nº: 2 Nivel: 1 Edades: 4-7 Nº Alumnos: de 4 a 6


OBJETIVOS: Familiarizar con el agua. MATERIAL: Churros.

DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO: "Pasajeros al tren", en este juego colocaremos a los alumnos REPRESENTACIÓN GRÁFICA:
un churro alrededor del pecho entre las dos axilas y se pondrán con ayuda del monitor uno
detrás de otro agarrándose del churro del compañero de delante. Una vez que estén colocados,
les daremos un paseo por la piscina y les haremos que cojan confianza: subiendo la mano
derecha y saludar a los papás o compañeros que estén al lado; levantar la mano izquierda y
realizar lo mismo; subir un mano y tocar su cabeza o la del compañero de delante; les podemos
decir que para dar más fuerza al motor del tren tienen que hacer burbujitas, etc.

Ejercicio nº: 3 Nivel: 1 Edades:4-7 Nº Alumnos:de 4 a 6.


OBJETIVOS: Familiarizar con el agua. MATERIAL: Un tapíz.

DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO: Por parejas, se colocará a cada uno en un extremo del tapíz. A REPRESENTACIÓN GRÁFICA:
la señal del monitor deberán desplazarse sin soltarse del tapíz en el mismo sentido. Como
variante se puede realizar burbujas y continuar con el desplazamiento.

Ejercicio nº: 4 Nivel: 1 Edades: 4-7 Nº Alumnos: 6


OBJETIVOS: Familiarizar al alumno con el entorno y desplazarse por el agua. MATERIAL: Churros.

DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO: Cada alumno cogerá un churro y se lo pondrá entre las piernas, REPRESENTACIÓN GRÁFICA:
deberá llegar acompañado del monitor hasta el final de la piscina y volver, el alumno debe
desplazarse de la manera que él crea adecuada, el monitor puede hacerle indicaciones de como
puede desplazarse.

Ejercicio nº: 5 Nivel: 1 Edades: 4-7 Nº Alumnos: 6


OBJETIVOS: Automatizar el movimiento de pies, familiarizándose y moviendose MATERIAL: Churro y aro
en el agua.

DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO: Cada niño va a caballito, con el churro entre las piernas y un REPRESENTACIÓN GRÁFICA:
aro en las manos. Mientras avanzan moviendo las piernas, se pasan el aro de una mano a otra
por delante y por detras del cuerpo.

Ejercicio nº: 6 Nivel: 1 Edades: 4 - 7 Nº Alumnos: 5


OBJETIVOS: Iniciar a los alumnos a desplazarse por la piscina y familiarizarlos MATERIAL: Churros y tablas.
a realizar brazos y piernas crol.

DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO: el ejercicio consiste en que los alumnos deberán de colocarse REPRESENTACIÓN GRÁFICA:
un churro entre las piernas adoptando la forma de "caballito" y llevar la tabla en las manos con
los brazos extendidos cogiendo la misma en forma de "pincita". Y tendrán que ir moviendo los
brazos, primero uno y después otro, además de ir moviendo las piernas.
DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO: el ejercicio consiste en que los alumnos deberán de colocarse REPRESENTACIÓN GRÁFICA:
un churro entre las piernas adoptando la forma de "caballito" y llevar la tabla en las manos con
los brazos extendidos cogiendo la misma en forma de "pincita". Y tendrán que ir moviendo los
brazos, primero uno y después otro, además de ir moviendo las piernas.

Ejercicio nº: 7 Nivel: 1 Edades: 7 - 10 Nº Alumnos: 4


OBJETIVOS: Familiarizar a los alumnos a realizar la patada de crol. MATERIAL: Tablas.

DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO: el ejercicio consiste en que los alumnos deberan de sujetar la REPRESENTACIÓN GRÁFICA:
tabla con ambas manos y con los brazos extendidos y en posición ventral tendrán que realizar
patadas de crol.

Ejercicio nº: 8 Nivel: 1 Edades: 4-7 Nº Alumnos: 4-6


OBJETIVOS: Familiarizar al niño con el agua con objetos flotantes y no MATERIAL: Churros, tabla y objetos varios (aros, pull-
flotantes, abriendo la posibilidad de movimiento. boys...)

DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO: A caballito, llevarán en una mano una tala, donde colocarán el REPRESENTACIÓN GRÁFICA:
objeto (aro, pull-boy, otra tabla...) que tienen que llevar a otro lado de la piscina o zona de la
sesión. Como si camareros se trataran, no podrán perder la carga de la tabla y se ayudarán de
piernas y el brazo libre para desplazarse.

Ejercicio nº: 9 Nivel: 1 Edades: 4-7 Nº Alumnos: 4-6


OBJETIVOS: Familiarizar con las fuerzas de propulsión en el agua y mantener el MATERIAL: Churros y tablas
equilibrio del cuerpo.

DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO: Con churro en columpio, los niños tendrán que impulsarse REPRESENTACIÓN GRÁFICA:
hacia atrás y hacia delante con la tabla que llevarán en sus manos. Según la dirección que
quieran tomar, tendran que empujar el agua hacia su cuerpo o hacia delante.

Ejercicio nº: 10 Nivel: 1 Edades: Todas las edades Nº Alumnos: 8 a 10


OBJETIVOS: Familiarizar al alumno con el estilo crol MATERIAL: Churro

DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO: Cada alumno con un churro en la posición de caballito, deberán REPRESENTACIÓN GRÁFICA:
recorrer la distancia entre el bordillo y el monitor haciendo brazadas de crol. Para ello, les
debemos indicar que tienen que sacar las manos por encima del agua y que deben formar
círculos grandes. Los pies pueden ir libres en principio.

Ejercicio nº: 11 Nivel: 1 Edades: Nº Alumnos: 8 a 10


OBJETIVOS: Familiarizar al alumno con la apnea y el buceo MATERIAL: Churros

DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO: Con el churro en la posición de caballito, el alumno deberá REPRESENTACIÓN GRÁFICA:
desplazarse desde el bordillo hasta el monitor según las especificaciones del ejercicio anterior.
En este caso, además de mover los brazos, tendrán que soplar con la boca para gacer
burbujitas, luego cogen aire y vuelven a soplar. Después de 10 repeticiones podemos indicarle
que intenten meter la cabeza bajo del agua y ver qué hay (así conseguiremos quitar el miedo a
sumergirse)

También podría gustarte