3era Guia 2 Lapso Ciencias Naturales
3era Guia 2 Lapso Ciencias Naturales
3era Guia 2 Lapso Ciencias Naturales
A “CECILIO ACOSTA”
Docente: Liz Kinsler
Área de aprendizaje: Ciencias naturales.
Año: 1ero
Sección: A, B y C
P.A: Aprovechando los cambios
Potencialidad: Los materiales y la energía.
Tema generador: La materia y sus transformaciones necesarias para la vida.
Tejido Temático: Cambios de los materiales en las actividades cotidianas.
Fecha de envío: 11/01/2021
Fecha de entrega: Del 05/04/2021 al 06/04/2021
El oxígeno y la combustión
El oxígeno
El oxígeno es un elemento que abunda en la atmósfera terrestre y que está involucrado en muchas
reacciones químicas que suceden en el planeta Tierra, incluyendo las que permiten la vida de casi
todos los seres que la habitan.
El dióxido de titanio.
El dióxido de titanio (TiO2) se utiliza como bloqueador solar, y en la industria, en la fabricación de
porcelanas y pinturas para dar un acabado blanco.
El vidrio.
El vidrio se fabrica a partir de arena, que es oxido de silicio (SiO2). Muchas veces se le agrega oxido
de Litio (Li2O) para mejorar sus propiedades.
El óxido de zinc.
El óxido de zinc (ZnO) es un pigmento blanco que se utiliza en cosmético y en cremas antisépticas.
Pilas y baterías.
Algunas pilas y baterías funcionan en base a reacciones redox del dióxido de plomo (PbO2).
El óxido de magnesio.
El óxido de magnesio (MgO) se usa en la fabricación de papel.
La combustión
La combustión es una reacción redox en la que la oxidación de la sustancia ocurre rápidamente y la
energía liberada se manifiesta como calor y luz. Este tipo de reacciones se producen por el aumento
en la temperatura de la sustancia que se oxida, la cual se combina rápidamente con el oxígeno.
Algunos ejemplos de sustancias que entran en combustión son la gasolina, el alcohol, el papel, la
madera, la tela y los hidrocarburos gaseosos tales como el butano o el metano.
Como resultado del proceso de combustión se obtienen como productos vapor de agua y dióxido
de carbono. Por ejemplo, en la combustión del butano, que es el gas de uso doméstico, la ecuación
química que describe el proceso de combustión es: C4H + 1302 O2→4CO2 + 5H2O
En muchos casos el combustible no se oxida totalmente y la combustión es incompleta, por lo que
se producen residuos de carbón. Por ejemplo el hollín proveniente de la actividad industrial y
vehicular, está formado por microparticulas de carbón, producto de una combustión incompleta.
Componentes de la combustión
Para que se produzca la combustión tienen que estar presentes necesariamente estos tres
componentes:
Importancia de la combustión
La combustión es fundamental para nuestra sociedad, pues la energía que se libera en esta reacción
puede ser aprovechada para diferentes fines:
Materiales:
Dos frascos limpios de vidrio, con tapa y sin etiqueta (por ejemplo frascos de compota,
mermelada, rikesa, mayonesa)
Dos velas pequeñas, preferiblemente cortas y de base ancha (no es limitativo, pueden usar
las que tengan adecuándolas en el tamaño.
Yesquero o fósforos.
Procedimiento:
Análisis y conclusiones
Diseña y realiza con materiales de reciclaje un juego didáctico relacionado con las
características de la reacción de combustión y su importancia para la obtención de energía.
(Elije un tamaño manejable para la construcción de tu juego, de preferencia que pueda ser
incluido fácilmente en tu portafolio)
Convivir – ser:
Responsabilidad (3 ptos)
Respeto (1 pto)