TP N°2 Combustibles
TP N°2 Combustibles
TP N°2 Combustibles
Lignito: es un tipo de carbón muy abundante que posee mayor poder calorífico
que la turba, un color negro o pardo (de menor rango que el negro) y una
estructura leñosa o fibrosa. Tiene una elevada humedad y materia volátil y al
lignito negro se le denomina también “carbón subbituminoso”. Es de formación
más reciente que la hulla y la antracita y su poder calorífico en la venta no
suele pasar de las 4.000 Kcal/Kg.
Carbón vegetal: se utilizó mucho como combustible, pues tiene más poder
calorífico que la madera. A partir del carbón vegetal también se puede obtener,
por calentamiento en ambiente reductor y saturado de vapor de agua, o por
deshidratación química, el carbón activo, que es un carbón de elevada pureza y
textura extraordinariamente porosa. Dado que la relación superficie/volumen es
muy alta tiene gran capacidad de absorción y puede ser utilizado en forma
granular o en polvo como elemento filtrador de aguas u otras sustancias y
gases. Es evidente que a escala humana puede considerarse que el carbón es
un recurso no renovable, pues necesita millones de años para que las plantas
se transformen en carbón. Es decir, no se reemplaza al ritmo que se consume,
aunque hay muchas reservas.
Coque
Tema: Combustibles
Nombre Y Apellido:
1.
a) ¿Qué entiende por combustible?
b) ¿Cuál es su naturaleza?
c) ¿Cuáles son los elementos más comunes que lo componen?