Modelo de Demanda de Alimentos Contra Hijo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EXP.

:
SEC.:
PRINCIPAL
ESC.: 01
SUM.: INTERPONGO DEMANDA DE
ALIMENTOS.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL DISTRITO


DE SANTIAGO DE SURCO.-

HILDA VICTORIA ALVA VERA, con DNI Nº


06151361, con domicilio real en la Urb. La Calesa,
Mz. E, Lote 20-Santiago de Surco, Lima,
señalando domicilio legal sito en el mismo
domicilio antes mencionado, a Usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO Y VIA PROCEDIMENTAL:

Que, en vía de PROCESO SUMARISIMO, vengo a INTERPONER


DEMANDA DE ALIMENTOS, contra mi hijo VICTOR ANTONIO LOPEZ
ALVA, con domicilio en la Av. Grau Nº 069-Barranco, en donde se le deberá
notificar la presente acción; a fin que me cumpla con pagarme una pensión
alimenticia en beneficio de la demandante, pago que deberá hacerse por
mensualidades adelantadas y que consistirá no menor de 40% de sus haberes
mensuales, incluyendo aguinaldo por fiestas patrias y navidad; y beneficios
que perciba adicionales, que perciben como miembro activo de la Policía
Nacional del Perú en el grado de Coronel PNP; SOLICITANDO que la
mencionadas pensiones alimentarias deberán ser descontadas por planilla de
haberes, debiendo ser a través de la Dirección de Economía y Finanzas de la
PNP, debiendo abrirse una Cuenta de Ahorros a favor de la demandante por
ante el BANCO DE LA NACION para los efectos de pago y cobro de las

1
pensiones alimenticias, la misma que es al amparo del Art. 566 del Código
Procesal Civil que fue incorporado por el Art. 2 de la Ley Nº 28439 (Ley
de Simplificación de las Reglas de Proceso de Alimentos), por los siguientes
fundamentos que paso a exponer:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:


PRIMERO.- Que, la demandante es una anciana que adolece de unas
enfermedades de Gastritis, artritis, el sistema auricular, esteoporosis, arritmia
cardiaca, la misma que me vengo tratando en la Clínica Maison de Santé de
Chorrillos; que cuento con una edad de 80 años de esta civil viuda, del cual me
encuentro imposibilitado de valerme por si mismo. El mencionado demandado,
quien es mi hijo se comprometió verbalmente a mi persona de pasarme una
pensión alimenticia y sufragar los gastos que me ocasiona mi tratamiento
médico y compra de medicinas y otros gastos para mi subsistencia; pero es el
caso que no viene cumpliendo a cabalidad en forma continua y permanente su
promesa hecha hacía mi demandante.

SEGUNDO.- Que, la pensión peticionada cubriría mis necesidades que como


mínimo se solicita, ya que el demandado quien es mi hijo está en las
posibilidades de cumplirlas y el sabe en la situación que me encuentro en la
actualidad, por motivo que su señor padre don HUMBERTO LOPEZ
SOBRINO, es finado durante buen tiempo; quien fuera mi cónyuge. Por mi
parte considero de haber cumplido con él (el demandado) con creces; y es ahora
que mi hijito le debe dar atención a esta viejita con todo amor y cariño de hijo a
su madre.

TERCERO: Que, existiendo pruebas indubitable del vinculo familiar entre las
partes, como lo dispone el segundo párrafo del Art. 547 del Código Procesal
Civil que es entre madre e hijo, y que el demandado goza de buena posición
económica tanto más si se encuentra trabajando como alto oficial de la PNP en
el Grado de Coronel.

CUARTO: Que, en tal virtud de lo expuesto precedentemente es que la


demandante reclama a la presente demanda el pago por el demandado de una

2
pensión alimentaria en favor de la recurrente consistente en el 40% de los
haberes totales del demandado más los aguinaldos de fiestas patrias y navidad,
incluyendo otros beneficios que perciba adicionalmente como miembro de la
Policía Nacional quien deberá efectuar éste por mensualidades adelantadas
debiendo ser retenidas a través de las planillas de haberes; y por lo consiguiente
se deberá realizarse el pago y cobro a través del Banco de la Nación, abriéndose
una cuenta de ahorro debiendo ser depositado directamente por la Dirección de
Economía y Finanzas de la PNP a dicha cuenta a futuro y a aperturarse a favor
de la accionante.

III. FUNDAMENTACION JURIDICA:


Amparo mi pedido en los siguientes normas legales vigentes:
1. CODIGO CIVIL.
Arts. 472, 473, primer párrafo y 474 Inc. 2.
2. CODIGO PROCESAL CIVILCODIGO PROCESAL CIVIL
Art. 546 Inc. 1 y 547 segundo parrafo.

IV. MEDIOS PROBATORIOS:


Ofrezco el mérito de las siguientes medios probatorios:

1. La Partida de Nacimiento del demandado en original expedida por la


Municipalidad de Lima Metropolitana con lo que se acredita el
entroncamiento familiar entre la demandante y el demandado en su calidad de
madre e hijo.

2. La boleta de pago de haberes mensuales del demandado del mes de


Noviembre del año 2007, en donde se acredita que tiene solvencia económica
que percibe por concepto adicionales de combustible y chofer, incluyendo sus
haberes.

3. Fotocopia del carnet de identificación policial Nº 167884 de la Policía


Nacional del Perú en donde se acredita que el demandado se encuentra en la
situación de actividad en el cargo de Coronel PNP.

4. Fotocopia de su DNI del demandado.

3
5. El recetario de medicinas e indicaciones otorgado por el galeno tratante
HERNAN ZAPANA HINOSTROZA, de la Clínica Maison de Sante, en
original.

6. Las recetas de medicinas y las boletas de las medicinas compradas


correspondiente al tratamiento de la enfermedad de gastritis, artritis y la
arritmia cardiaca.

7. Mi DNI en donde acredito la fecha de nacimiento de la recurrente y la edad


que cuento en la actualidad.

POR TANTO:
Al Juzgado se sirva tener por interpuesta la
presente demanda y darle el trámite que a su naturaleza corresponde, conforme a mi
derecho y de acuerdo a ley.

OTROSI DIGO. Que, adjunto los siguientes anexos:

1-A Fotocopia de DNI de la demandante


1-B Copias de la demanda y los recaudos para la notificación al demandado en su
domicilio señalado.

Santiago de Surco, ………

También podría gustarte