Aca 1 - Lógica para Ciencias Administrativas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

CURSO: LÓGICA PARA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA 1 (ACA1)

1. ¿Qué competencias desarrollará a través de esta actividad?

Desarrollar habilidades de pensamiento matemático de, análisis, interpretación,


modelación y comunicación, por medio del uso y la aplicación de conceptos
matemáticos en situaciones en contextos cotidianos.

2. Contextualización

Este es el A.C.A y pretende responder a la pregunta muy común y lógica de ¿para qué
me sirve esta asignatura en mi desarrollo profesional y en general para la vida? Les
puedo decir de primera mano que las aplicaciones de las matemáticas son muy bastas y
en campos tan diversos como: ingeniería, economía, física, biología, medicina,
informática, entre muchos otros. Por otro lado, sus fines prácticos son varios, ya que nos
permiten desarrollar: abstracción, pensamiento lógico, pensamiento sistemático, dar la
solución de problemas, pensar en términos de variables e incógnitas, desarrollar
disciplina, entre muchos otros beneficios.

La idea general es desarrollar un proyecto aplicado usando las temáticas desarrolladas a


lo largo de la asignatura donde investiguemos, reflexionemos, formulemos hipótesis,
calculemos, pero sobre todo planteemos soluciones desde una perspectiva de la
administración y con ayuda de la matemática a los problemas planteados de contextos
cotidianos.

3. Instrucciones para la entrega del documento: Tenga presente que los siguientes
requerimientos son obligatorios y su incumplimiento penalizará la calificación del trabajo

1. Leer detenidamente los documentos y consultar bibliografía complementaria en lo


posible use libros o artículos de revistas académicas disponibles en la biblioteca de la
universidad, evite usar información consultada de internet de fuentes anónimas o
desconocidas.
2. Se debe entregar un documento en formato PDF, con fuente Times New Roman, tamaño 12
e interlineado 1,15, respetando normas APA para el uso de citas, referencias bibliográficas,
tablas, gráficas o ilustraciones.
3. Se desarrolla en grupos de trabajo entre 3 y 5 estudiantes y se crea un solo documento que
todos los integrantes pueden enviar de forma individual para dejar constancia en la entrega en
el espacio de la actividad.
4. No se reciben trabajos fuera de los tiempos establecidos ni por correo electrónico,
solamente se reciben por el espacio de la actividad en la plataforma debidamente marcados
con los nombres de los integrantes.
5. Se debe usar un editor de ecuaciones para las expresiones matemáticas y no imágenes de
ecuaciones tomadas de otros textos.
6. Los trabajos serán analizados por medio de la aplicación PlagScan, para identificar cualquier
plagio o copia literal de información, el cuál será sancionada.
CURSO: LÓGICA PARA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA 1 (ACA1)

7. El documento debe incluir: portada, introducción, mapa mental, conclusión y bibliografía en


secciones independientes.

4. Problema

Suponga que usted es un administrador y desea conocer acerca de la oferta y la demanda


de un producto determinado que se consume en su región por ejemplo la papa, el arroz, la
carne, la ropa, etc y desea aportar con la regulación de los precios productos en la zona.
¿Qué modelo matemático podríamos usar para estimar el precio de un producto?, ¿Qué
parámetros o condiciones iniciales son necesarios saber, para poder construir este
modelo?
Nota: Se responde a estas preguntas problema de forma gradual y a lo largo de todo el
proyecto. No hay que responderla en este momento.

5. Primera Entrega

Investigar y con SUS PROPIAS PALABRAS responder:


1. Consulte cuál es la relación entre proporcionalidad, división y función lineal. Cuales
son las aplicaciones más importantes que puede tener la función lineal en la
administración y que es un modelo matemático.
2. Exprese la consulta anterior mediante un mapa mental en donde plasme de manera
clara, completa pero puntual la información indagada en el numeral 1.

6. ¿Qué debe entregar? (entregable)

Un documento en formato PDF, con las cinco partes solicitadas, en cada entrega se
realizarán observaciones que deben corregirse, para que en la entrega final se cuente con
un documento de producción propia con la calidad esperada para su nivel de formación.
Tenga en cuenta que el texto escrito debe ser hecho con sus palabras con buena
ortografía, a partir de la información disponible en los textos consultados (revisar
normas APA).

7. Rubrica de evaluación

La ausencia de cada una de las secciones adicionales de manera independiente (portada,


introducción, conclusiones, bibliografía) será penalizada con 3 décimas cada una.
El no uso de normas APA para la bibliografía, no respeto por el tamaño, tipo de letra o
interlineado se penalizará con 3 décimas en cada caso.
La pertinencia, estética, presentación, ortografía y que la información esté completa en
el mapa mental son factores determinantes para la valoración principal del cuerpo del
trabajo.

También podría gustarte