TESTS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

1.

Aunque el ordenador no tenga un sistema operativo puede instalarse


cualquier programa:
a. Verdadero
b. Falso
2. Copiar un archivo de un lugar a otro del disco duro es posible gracias al
Sistema Operativo:
a. Verdadero
b. Falso
3. El manejo del ordenador es mucho más fácil gracias al sistema operativo.
a. Verdadero
b. Falso
4. Gracias a las aplicaciones ofimáticas se pueden realizar muchos trabajos
interrelacionados (por ejemplo, insertar una hoja de cálculo dentro de una
presentación).
a. Verdadero
b. Falso
5. El sistema operativo lo único que no gestiona es la memoria del
ordenador:
a. Verdadero
b. Falso
6. De todas las funciones que aparecen debajo, hay una que no
corresponde al archivo de la empresa, di cuál es:
a. Probar que los documentos escritos son una prueba
b. Para guardar, conservar y custodiar los documentos
c. Hacer las funciones de una biblioteca
d. Ser un sitio para consultar información
7. ¿Por qué es necesario tener un archivo organizado?
a. Porque lo dice la Ley
b. Porque hay que decidir si es necesario archivarlo o no
c. Para que se localicen fácilmente los documentos
d. Para aumentar la rapidez en el trabajo.
8. Cuando alguien en una empresa, termina de trabajar con un documento,
¿Qué hace con él?
a. Lo guarda en un cajón
b. Primero ve de qué documentos se trata y luego lo guarda o no
c. Hace una fotocopia y se la manda a otro departamento
d. Lo hace pedazos para que nadie lo pueda leer
9. Según la frecuencia de utilización de los archivos nos encontramos:
a. Archivos directos, indirectos y diferidos
b. Archivos activos, individuales y colectivos
c. Archivos activos, semiactivos e inactivos
10. Los archivos semiactivos son:
a. Aquellos documentos con valor histórico
b. Los archivos de consulta frecuente
c. Ninguna de las anteriores
11. Los archivos centralizados son aquellos que:
a. Los documentos de la organización se conservan en un mismo
lugar y son consultados por distintos departamentos
b. Se encuentran en los distintos departamentos de la entidad.
c. Ninguna de las anteriores
12. ¿Qué es una base de datos?
a. Es una herramienta que sirve para almacenar, catalogar y
consultar información
b. Es una herramienta que nos permite introducir textos, así como
formatearlos
c. Es una herramienta que posee una potente hoja de cálculo
13. Las bases de datos relacionales son:
a. Un conjunto de registros y filtros que podemos aplicar sobre los
campos
b. Un conjunto de tablas que están interrelacionadas
c. Un conjunto de datos a los que puede acceder mediante un índice
14. El objeto principal de la base de datos es:
a. Las consultas
b. Los informes
c. Las tablas
d. Los módulos
15. Las tablas deben incluir un campo que permita diferenciar unos registros
de otros:
a. Verdadero
b. Falso
16. Una clave principal en Access es:

a. Un campo con varios valores a elegir según el tipo


b. Un campo con un valor único para cada registro de la tabla
c. Ninguna respuesta es correcta

17. Se dice que un campo es clave cuando:

a. Puede emplearse para relacionar dos o más tablas entre sí.


b. Tiene toda la información de la tabla
c. Ninguna respuesta es correcta
18. Podemos crear una base de datos desde:

a. Una base de datos en blanco


b. Desde una plantilla
c. Las dos respuestas son correctas
19. Para insertar o modificar la información de la base de datos es
conveniente a través de:
a. Formularios
b. Informes
c. Macros
20. La representación de la información en una base de datos se organiza en:
a. Hojas de cálculo
b. Hojas de texto
c. Tablas
1. La reproducción de documentos por medio fotográficos se denomina
reprografía

☐ Verdadero
☐ Falso
2. Cuando un mismo documento es necesario entregarlo a varias personas
se hacen copias del original

☐ Verdadero
☐ Falso
3. El formato de papel más utilizado es el DIN A-4

☐ Verdadero
☐ Falso
4. Las impresoras son un dispositivo de salida que se conecta al ordenador
para imprimir documentos.
☐ Verdadero
☐ Falso
5. La fotocopiadora más utilizada en las pequeñas oficinas son las de alto
volumen de impresión
☐ Verdadero
☐ Falso
6. La impresión matricial utiliza un tipo de consumible denominado tinta
sólida.
☐ Verdadero

☐ Falso
7. Un lector de código de barras es un escáner de mano.
☐ Verdadero
☐ Falso

8. La calidad del papel en la que se va a realizar la copia no influye en la


obtención de una copia de calidad.
☐ Verdadero
☐ Falso
9. Todas las incidencias que se produzcan en los equipos de reprografía
pueden arreglarse sin necesidad de llamar al servicio técnico.
☐ Verdadero
☐ Falso

10. Para conseguir copias con una buena calidad es necesario realizar
periódicamente un buen mantenimiento de la máquina
☐ Verdadero
☐ Falso

11. Si nos manchamos las manos de tóner, hay que lavarse con agua
caliente.
☐ Verdadero
☐ Falso
12. Para evitar el impacto medioambiental que producen los residuos
debemos contribuir a su reciclaje separándolos en contenedores
especiales.
☐ Verdadero
☐ Falso
1. Cuando un mismo documento es necesario entregarlo a varias personas
se hacen copias del original
a. Verdadero
b. Falso
2. Las fotocopiadoras más utilizadas en las pequeñas oficinas son las de
alto volumen de impresión
a. Verdadero
b. Falso
3. La bandeja de papel es un elemento:
a. Complementario de la fotocopiadora
b. Básico de la fotocopiadora
c. Auxiliar de la fotocopiadora
4. ¿Qué tipo de tóner es el más habitual hoy en día?
a. Tóner monocapa
b. Tóner en polvo
c. Tóner líquido
5. La impresora matricial utiliza un tipo de consumible denominado tinta
sólida
a. Verdadero
b. Falso
6. Todas las incidencias que se produzcan en los equipos de reprografía
pueden arreglarse sin necesidad de llamar al servicio técnico.
a. Verdadero
b. Falso
7. Para evitar el impacto medioambiental que producen los residuos
debemos contribuir a su reciclaje separándolos en contendedores
especiales
a. Verdadero
b. Falso

8. Los documentos se encuadernan para protegerlos durante su uso, hacer


más fácil su manejo y mejorar su presentación y conservación
a. Verdadero
b. Falso
9. La calidad de papel en la que se va a realizar la copia no influye en la
obtención de una copia de calidad
a. Verdadero
b. Falso
10. El formato de papel más utilizado es el DIN A-4
a. Verdadero
b. Falso
11. La reproducción de documentos por medios fotográficos se denomina
reprografía.
a. Verdadero
b. Falso
12. Antes de elegir el tipo de encuadernación debemos tener en cuenta el uso
al que se va a destinar
a. Verdadero
b. Falso
13. Un papel de gramaje 100 es más grueso que uno de 80
a. Verdadero
b. Falso
14. El papel es un material reciclable.
a. Verdadero
b. Falso
15. Los documentos de carácter personal se destruyen para que no ocupen
espacio en la oficina.
a. Verdadero
b. Falso

16. Si realizamos una encuadernación con el sistema ibiclick, y después de


un tiempo tenemos que incorporar algún documento, se puede abrir para
introducirlo.
a. Verdadero
b. Falso
17. El método más sencillo de encuadernación es el de cartoné
a. Verdadero
b. Falso
18. Con el sistema de encuadernación mediante canutillo de plástico las hojas
se pueden girar 360 grados
a. Verdadero
b. Falso
19. La plastificadora térmica es más rápida que la que lo hace en frío
a. Verdadero
b. Falso
20. Para conseguir copias con una buena calidad es necesario realizar
periódicamente un buen mantenimiento de la máquina
a. Verdadero
b. Falso

21. Una de las ventajas del encuadernado térmico es que favorece el apilado
y su colocación en estantes.
a. Verdadero

b. Falso

22. Si separamos los residuos que producimos en contenedores


diferenciados estamos contribuyendo a mejorar el medio ambiente.
a. Verdadero

b. Falso

También podría gustarte