Ejercicios de La Comunicación

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1.

Elementos del proceso comunicativo ·· Marta trabaja de educadora en un aula de


niños de 2 años. Cada día antes de terminar la jornada escribe en la agenda de cada
niño cómo ha pasado el día. Hoy, en la agenda de Mario, ha anotado que ha estado
muy nervioso y que parecía más cansado de lo habitual. Al día siguiente, Marta recibe
la agenda de Mario y lee la respuesta de los padres, pero no puede entenderla del
todo, debido a la mala letra. Analiza cada uno de los elementos del proceso de
comunicación en la anterior situación.

a. Emisor: Marta.
b. Receptor: padres de Mario.
c. Mensaje: Mario estaba muy nervioso y parece más cansado de lo habitual.
d. Código: lenguaje escrito.
e. Soporte o canal: agenda.
f. Contexto: al finalizar la jornada Marta escribe en la agenda de los niños cómo
han pasado el día.

2. Elementos de una comunicación telefónica Lorena está estudiando en su habitación y


le ha surgido una duda importante. Decide escribir un mensaje a su compañero Diego.
“¿Qué actividades de Lengua tenemos que hacer para mañana?”. Diego contesta con
otro mensaje diciendo que está confundida y que no tienen que hacer ningún ejercicio.
Identifica cuáles son los elementos de este proceso de comunicación.

a. Emisor: Lorena.
b. Receptor: Diego.
c. Mensaje: “¿Qué actividades de Lengua tenemos que hacer para mañana?”
d. Código: lenguaje escrito.
e. Soporte o canal: mensaje de texto.
f. Contexto: Lorena está estudiando y le surge una duda.

3. Cuando la televisión emite un programa de noticias, ¿informa o comunica? ¿Por qué?

Informa, porque no hay feedback, simplemente transmite una información sin esperar
respuesta de las personas que ven el telediario.

4. Si entras en la página oficial de Facebook de un cine, por ejemplo,


www.facebook.com/cinesa.es, y participas comentando, haciendo clic en “me gusta”,
etc., ¿se está produciendo información o comunicación?

Se produce comunicación porque al dar al me gusta se está interactuando con la


página, es decir, hay feedback.

5. Cesar Bermúdez es un empresario que cuida especialmente la comunicación con sus


empleados. Su secretario personal, Jesús, acaba de ser padre, por lo que telefonea
desde su casa a María, la pareja de Jesús, para preocuparse por su estado y darle la
enhorabuena. María le explica que está muy bien y que su hijo se encuentra
perfectamente. Identifica, en este caso, los siguientes elementos de la comunicación:
a) Emisor. b) Receptor. c) Código. d) Mensajes. e) Contexto. f) Canal. g) Soporte. h)
Retroalimentación.
a. Emisor: César.
b. Receptor: María.
c. Código: lenguaje oral.
d. Mensajes: preocuparse por el estado de María y darle la enhorabuena por el
nacimiento de su hijo.
e. Contexto: César está en su casa.
f. Canal: ondas acústicas.
g. Soporte: teléfono.
h. Retroalimentación: María le contesta que está muy bien y su hijo se encuentra
perfectamente.

También podría gustarte