Tarea Sobre Retratamiento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

as

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA

ASIGNATURA:
CIAM-ENDODONCIA

TEMA:
TAREA SOBRE RETRATAMIENTO

DOCENTE:
Dr. ASTUDILLO CAMPOS PATRICIA DEL PILAR.

INTREGRANTES:
ABAD GURUMENDI MARIA.
AGUIRRE RIVAS RUTH.
BURBANO MOREIRA KARLA.
CARDENAS SANCHEZ ABRAHAM.
ESPINOZA ALMEIDA STEEVEN.
GARCIA ARELLANO MIGUEL.
LOMBEIDA SALAZAR RICKY.
MALAVE VASQUEZ AXEL.
ORCEÑA CASIERRA ANTONIO.
SUAREZ ALBIÑO SEBASTIAN

SEMESTRE:
9NO.
PARAELO: 2

GUAYAQUIL- ECUADOR
2020.2021
PREGUNTAS

1.¿Cuáles son las causas del fracaso endodóntico?

a) subobturación, sobreobturación, tratamiento inconcluso,


b) subobturación, sobreobturación, tratamiento inconcluso, infiltración radicular.
c) obturación, sobreobturación, filtración coronal, tratamiento inconcluso.
d) sobreinstrumentación, subobturación, filtración coronal, tratamiento inconcluso.

2. ¿Cuáles son las técnicas más utilizadas en el retratamiento endodóntico?

a) Limas manuales, instrumentos rotatorios de níquel titanio y el uso auxiliar


de solventes químicos.
b) Limas manuales, instrumentos de titanio, instrumentos rotatorios.
c) Limas manuales, usos de disolventes químicos, instrumentos rotatorios.
d) Instrumentos rotatorios, limas manuales y disolventes químicos.

3. ¿Cuáles son las indicaciones de retratamiento endodóntico según SOARES,


GOLDBERG?

a) Meses o años después del tratamiento, el diente presenta alguna señal o síntoma.
b) Existencia de una lesión perirradicular en un diente con tratamiento
endodontico.
c) Tratamientos endodonticos realizados que hayan permanecidos entre dos y tres
meses sin restauración o con una restauración provisoria.
d) Ninguna de las anteriores.

4. Indique: sistemas rotatorios para la remoción e instrumentación de los


conductos

a) K3, D Race, Protaper Universal Retratamiento


b) limas H, D Race, Protaper Universal Retratamiento
c) limas k, D Race, Protaper Universal
d) Limas rotrarias, Limas k.

5. ¿Qué requiere un tratamiento endodóntico para ser exitoso?

a) Correcto diagnóstico.
b) Serie de películas radiográficas.
c) Instrumental completo.
d) Uso de medicamento.

6. Seleccione la respuesta. ¿a que llamamos retratamiento endodóntico?

a) Eliminación completa de la pulpa.


b) Procedimiento realizado en un diente que ha recibido un intento de
tratamiento definitivo que ha resultado en una condición insatisfactoria.
c) Fracaso endodóntico.
d) Realizar de nuevo el procedimiento endodóntico.
GLOSARIO

1. EXTRUSIÓN

movimiento anormal de los dientes debido a la falta de piezas dentarias

2. OBTURACIÓN TRIDIMENSIONAL

significa ocupar el volumen creado por la preparación quirúrgica y rellenar los espacios
propios de la intrincada anatómica

3. IATROGENIA

es el daño a la salud de una persona causado o provocado por un acto médico


involuntario

4. ÁPICE RADIOGRÁFICO

Punta o extremo de la raíz de un diente visto en una radiografía, la morfología radicular


puede causar variaciones en la ubicación del ápice radiográfico con respecto a al ápice
anatómico.

5. INSTRUMENTACIÓN ROTATORIA

Conformación, limpieza y ensanche de los conductos mediante instrumentos rotatorios


montados en motores especialmente fabricados: giran entre 200 y 400 rpm

6. IRRIGACIÓN

Procedimiento mediante el cual se lava el o los conductos en el flujo de un líquido. En


la endodoncia la irrigación facilita la remoción física de los restos tisulares o materiales
del conducto radicular.

7. RETRATAMIENTO

procedimiento empleado para remover los materiales de obturación de un diente y


volver a limpiar conformar y obturar el o los conductos, esto ocurre por qué el
tratamiento aparece como inadecuado, ha fracasado o porque el conducto se ha
contaminado.

8. FORAMEN APICAL
orificio abertura apical principalmente del conducto radicular que comunica la pulpa
con el resto del organismo y a través del cual entran y salen vasos y nervios de la pulpa.

9. RETRATAMIENTO ENDONDONTICO

Procedimiento realizado en un diente que ha recibido un intento de tratamiento


definitivo que ha resultado en condición insatisfactoria.

10. FRACASO ENDODÓNTICO

Falla del procedimiento como resultado de omisiones en la limpieza, instrumentación y


obturación, por eventos iatrogénicos o reinfección del sistema de conducto radiculares.

También podría gustarte