PRO-SST-006 PTS Soldadura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO VERSIÓN
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CON
SST-PRO-006 01
SOLDADURA
FECHA PAGINA
INDUSTRIAS METAVIC S.A.S. 04/01/2021 1 de 7

1. OBJETIVO:
 Evitar incendio y/o daño de equipos y personal el cual está involucrado en el
desarrollo de esta actividad.

 Establecer las condiciones y procedimiento que se deben cumplir al ejecutar


trabajos en caliente como es la soldadura, la cual es susceptible de producir un
foco de calor o chispa que podría convertirse en una fuente de ignición al
encontrarse cerca de material inflamable o combustible.

2. ALCANCES:
 Establecer las condiciones y procedimientos para lograr el buen desarrollo de
las actividades a realizar.

 Este procedimiento aplica la realización de trabajos en caliente como es la


soldadura a usarse en la malla a tierra. Los cuales deberán estar de acuerdo
con los estándares, notas y detalles del sistema.

3. RESPONSABILIDADES:
 Supervisor o encargado del taller
- Sera el responsable de que el personal conozca, entienda y cumplan con este
procedimiento.
- Responsable de la inspección constante del área de trabajo antes así como de
los equipos a utilizar asegurándose que estén libres de defectos antes que se
inicien las actividades.
- Identificar todos los peligros inherentes a la labor a ejecutar y tomar las
medidas correctivas pertinentes.
- Completar la autorización para la ejecución del trabajo y asegurarse que se
hayan completado todas las precauciones.
- Deberán mantener una copia de la autorización para la ejecución de soldadura.

 El COPASST o Vigía SST


- Verificar de manera aleatoria y suficiente el cumplimiento del presente
procedimiento.
- Proporcionar asesoramiento en los estándares aplicables en el desarrollo de la
actividad.

 Trabajadores;
- Deberán asegurarse de que su área de trabajo se encuentre libre de riesgos de
incendio (acumulación de material inflamable y/o combustibles). De igual forma
deberán conocer la localización de los equipos contra incendios y su correcta
utilización.
- Inspeccionar sus equipos antes del inicio de sus actividades y notificar a su
supervisor o encargado del taller en el caso de encontrarse algún defecto para
su cambio respectivo.

- Usar correctamente su EPP tal como se indica en el presente procedimiento.


- Obtener la autorización respectiva antes del inicio del trabajo.

Diseño: Reviso: Aprobó:


Yorman Ballesteros Rodríguez Luisa Fernanda García Castillo Miryam Fabiola Castillo
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CÓDIGO VERSIÓN
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CON
SST-PRO-006 01
SOLDADURA
FECHA PAGINA
INDUSTRIAS METAVIC S.A.S. 04/01/2021 2 de 7

- Antes de la realización de cualquier trabajo (inherente a la actividad indicada)


deberá notificar a su supervisor.
- Todo trabajador que se desempeñe en trabajos en soldadura deberá tener
presente lo que se indica en este procedimiento.

 Observador de Fuego.
- Conocer la ubicación y uso de equipos contra incendios, primeros auxilios para
casos de emergencia.
- Inspeccionar el área de trabajo antes y después de la actividad desarrollada,
verificando el retiro de peligros potenciales de incendio o explosión y puntos de
ignición de llamas.
- Deberá observar y extinguir cualquier fuego o punto caliente producto del
trabajo.
- Retirará fuera de un radio de 20 metros cualquier peligro potencial de incendio
o explosión. De no poder ser retirados deberán ser cubiertos con material
resistente al fuego.
- Usar correctamente su EPP tal como se indica en el presente procedimiento.
- Acompañado de un extintor recorrerá el área donde se desarrolló la actividad
30 minutos después de efectuado el trabajo. Este extintor deberá ser colocado
a 2 metros del área de trabajo (mínimo) y en un punto opuesto a la dirección
del viento.

4. PROTECCIÓN A LOS TRABAJADORES:

Está actividad está programada para desarrollarse en el taller y en puntos


específicos que requiera los diferentes proyectos que se estén realizando; para lo
cual se deberá delimitar el área específica de cada grupo de trabajadores a
desarrollar la soldadura, con la finalidad de que no ocurra cruzamiento de personal
por el área de trabajo.
Diseño: Reviso: Aprobó:
Yorman Ballesteros Rodríguez Luisa Fernanda García Castillo Miryam Fabiola Castillo
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CÓDIGO VERSIÓN
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CON
SST-PRO-006 01
SOLDADURA
FECHA PAGINA
INDUSTRIAS METAVIC S.A.S. 04/01/2021 3 de 7

Cada grupo de trabajadores (02 como mínimo) contará con el siguiente Equipo de
Protección Personal: Casco de seguridad, Respirador de filtros para humos
metálicos, zapatos punta de acero, ropa de protección apropiada y careta de
soldador.
Antes del inicio de la actividad se deberá asegurar la presencia del Observador de
Fuego, así también mantener el área despejada de cualquier material combustible
y/o inflamable y contar con ventilación adecuada.

En el caso de existir evidencia de la existencia de cualquier material que pudiera


ocasionar incendio y que no se hayan tomado las precauciones dada en este
procedimiento, la actividad no será realizada o suspendida en el caso que se haya
iniciado.
El polvo metálico en suspensión producido durante la soldadura será controlado a
los niveles más bajos con el uso de respiradores de humo metálico.

5. PROCEDIMIENTO:
- El personal a desarrollar la soldadura, será el más idóneo, capacitado y
conocedor de la actividad a ejecutar. Este trabajo está programado para
desarrollarse dentro y fuera del taller deberá, contar con un mínimo de 2
personas.
- Se deberá inspeccionar el elemento de protección personal (EPP), antes de
cada uso, para asegurarse que se encuentren en buenas condiciones y brinde la
protección requerida.
- Retirar todo material combustible (papel, aserrín, trapos, aceites, petróleo,
gasolina, thiner, etc.) que se encuentren en un radio de 10 metros al área de
trabajo. De no poder ser retirados estos materiales deberán ser cubiertos con
protectores anti-llamas.
- Se deberá verificar que la ropa del personal no esté impregnada con ningún
tipo de material inflamable como: gasolina, petróleo, grasas, aceites, etc.
- De realizarse el trabajo en un área restringida, se deberá gestionar previa a la
ejecución de la actividad su permiso correspondiente.
- Insistir en el orden y limpieza del área de trabajo, especialmente retirando todo
material combustible del suelo.
- Se deberá cubrir equipos, maquinarias e instalaciones de las chispas producto
de la soldadura.
- De requerirse se dispondrá de pantallas, biombos y otras barreras de seguridad
para la protección del personal, equipos y materiales contra la exposición a
chispas, humos metálicos y radiación lumínica.
- Se dispondrá de extintores listos para ser usados, verificando sus tarjetas de
inspección previa, para asegurarse de su buen funcionamiento.
- Cuando el fuego se debiera realizar en un lugar sobre el que no exista visión
directa del trabajador, se debe mantener un vigilante en esa área. Este vigilante
deberá estar convenientemente entrenado y equipado.

6. ANALISIS DE RIESGO OPERACIONAL

Riesgos en las tareas.


Diseño: Reviso: Aprobó:
Yorman Ballesteros Rodríguez Luisa Fernanda García Castillo Miryam Fabiola Castillo
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CÓDIGO VERSIÓN
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CON
SST-PRO-006 01
SOLDADURA
FECHA PAGINA
INDUSTRIAS METAVIC S.A.S. 04/01/2021 4 de 7

 Contacto con partículas en los ojos en el corte o desbaste de metales con


galletera.
 Contacto con elementos cortantes o punzantes en la manipulación de herramientas
de la especialidad o con materiales cortantes como planchas.
 Contacto con energía eléctrica en el uso de máquina de soldar, herramientas
eléctricas o extensiones en malas condiciones, agravado por la permanente
presencia de metales en su frente de trabajo.
 Caídas del mismo nivel al circular por las instalaciones o en andamios por
acumulación de diversos materiales que impidan una circulación expedita.
 Caídas de altura en labores que se realicen sobre andamios, caballetes o escalas;
o tareas sobre estructuras de techumbre, en montajes industriales, galpones,
cerchas, vigas, torres de alta tensión o de telecomunicaciones.
 Golpes en manos o pies por diversos elementos que puedan existir en las
superficies de trabajo o en la manipulación de materiales o herramientas de la
especialidad.
 Sobreesfuerzos en la manipulación de materiales como planchas, tuberías u otros.
 Exposición a radiaciones en procesos de soldadura al arco, que pueden producir
úlceras cutáneas, conjuntivitis o daño ocular.
 Atrapamiento de dedos en la manipulación de planchas, tuberías u otros.
 Inhalación de humos metálicos en procesos de soldadura al arco, que pueden
producir daños respiratorios y asmas bronquiales.

Riesgos En el lugar de trabajo.

 Frentes de trabajo o vías de circulación con materiales en desorden.


 Pisos resbaladizos por humedad o aceites.
 Caballetes o andamios mal estructurados.
 Zonas de circulación obstruidas.
 Contaminación con humos metálicos, debido a procesos de soldadura en lugares
mal ventilados.
 Explosión o incendio por acumulación de combustibles o gases en las cercanías de
labores de soldadura o al soldar estanques de combustible.
 Frentes de trabajo en niveles bajos, sin protección ante la caída de objetos de
pisos superiores.

Medidas Preventivas en las Tareas

 Usar los elementos de protección personal necesarios al riesgo a cubrir.


 Mantener siempre las herramientas eléctricas con sus protecciones y verificar su
tierra de protección.

Diseño: Reviso: Aprobó:


Yorman Ballesteros Rodríguez Luisa Fernanda García Castillo Miryam Fabiola Castillo
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CÓDIGO VERSIÓN
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CON
SST-PRO-006 01
SOLDADURA
FECHA PAGINA
INDUSTRIAS METAVIC S.A.S. 04/01/2021 5 de 7

 Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones y


cables, enchufes y extensiones en buen estado.
 En trabajos sobre andamios asegurarse que el andamio esté aplomado, nivelado,
con sus diagonales, arriostrado al edificio, que cuenta con cuatro tablones trabados
y barandas de protección, además se debe evitar acumular materiales que puedan
dificultar la circulación por ellos o sobrecargar excesivamente la plataforma de
trabajo.
 Al circular por escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que sus
largueros sobrepasen en un metro el punto de apoyo, que se apoya firmemente en
el piso y con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar.
 Al realizar actividades de levantamiento de cargas, evitar las repeticiones sin
intervalos de descanso, asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del
suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos.
 Use siempre su máscara en trabajos de soldadura al arco y utilice pantallas
protectoras para evitar deslumbramientos.

Medidas Preventivas en el lugar de trabajo

 Mantener el frente de trabajo limpio y ordenado.


 Reforzar caballetes o andamios que se observen mal construidos.
 Evitar realizar labores de desbaste o corte con galletera o soldadura al arco, en
lugares mal ventilados.
 Al realizar labores en primeros niveles, asegurarse de estar protegido ante la
posible caída de objetos.
 Evitar realizar labores de soldadura en lugares donde se observe acumulación de
materiales combustibles, además de no intentar soldar estanques de combustibles.
 Mantenga cerca de donde realiza labores de soldadura un extintor de incendio
operativo.
 Asegurarse de realizar labores de soldadura en lugares ventilados.

SECUENCIA DE TRABAJO SEGURO ILUSTRADA.

Diseño: Reviso: Aprobó:


Yorman Ballesteros Rodríguez Luisa Fernanda García Castillo Miryam Fabiola Castillo
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CÓDIGO VERSIÓN
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CON
SST-PRO-006 01
SOLDADURA
FECHA PAGINA
INDUSTRIAS METAVIC S.A.S. 04/01/2021 6 de 7

Aprobación

Diseño: Reviso: Aprobó:


Yorman Ballesteros Rodríguez Luisa Fernanda García Castillo Miryam Fabiola Castillo
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CÓDIGO VERSIÓN
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CON
SST-PRO-006 01
SOLDADURA
FECHA PAGINA
INDUSTRIAS METAVIC S.A.S. 04/01/2021 7 de 7

REVISÓ APROBÓ

Encargado del SG-SST Representante Legal

Revisión

Versión Fecha Ítem Motivo Aprobado por


Número Aprobación Modificado
01 04/01/2021 Todo Aprobación inicial Gerente

Diseño: Reviso: Aprobó:


Yorman Ballesteros Rodríguez Luisa Fernanda García Castillo Miryam Fabiola Castillo

También podría gustarte