Practica 06
Practica 06
Practica 06
D) 40% E) 100%
a) Positivas.
05. Un producto tiene una elasticidad precio
de la demanda igual a 5. Si se observa b) Negativas.
que la cantidad demandada subió de 20
a 22 unidades, el cambio ocurrido en el c) Mayores que la unidad.
precio, es:
d) Nulas.
A) Bajo 40 céntimos de nuevo sol
A) Complementario
B) Inferior
26. en la figura, al aumentar la población,
aumenta la demanda, incrementa la C) Normal
cantidad ofrecida en 30% y el precio en
10%: D) Sustituto
E) Suntuario
1. las gaseosas.
28. Se considera un bien de lujo, si su 2. las zapatillas como las Nike.
elasticidad precio de la demanda es;
A) Inferior a la unidad 3. la gasolina.
B) Superior a la unidad
C) Positiva 4. medicamentos.
D) Negativa
E) Cero 5. la camisa Jhon Holden.
Son ciertas:
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA MASTER CLASS
A) 1,4 A) Sustitutos
B) Complementarios
B) 3,4 C) Normales
D) Inferiores
C) 4,5
E) Necesarios
D) 1,4,5
E) todas
25. Una curva de demanda representada por
38. cuando un bien tiene una elasticidad una línea paralela al eje de las abscisas
precio de la demanda igual a 0.5 (Epd < 1) se (eje “X”), indicaría que:
puede afirmar:
A) La elasticidad precio es igual a cero.
1. el bien tiene pocos sustitutos.
B) La elasticidad precio es igual al infinito.
2. es un bien de lujo.
C) La elasticidad precio es menor a uno.
3. el precio del bien varia en mayor
proporción que su cantidad demandada. D) La elasticidad precio es mayor a uno
A) Directa B) Inversa
C) Normal
23. Si un bien es inferior, la elasticidad
demanda-renta será: D) Nula E)
Indeterminada
a) Nula.
02. La variación de la cantidad demandada de
un bien con respecto a la variación del
b) Positiva.
ingreso, recibe el nombre de:
A) Efecto renta
c) Mayor que la unidad. B) Efecto sustitución
C) Elasticidad cruzada
d) Negativa. D) Elasticidad precio
E) Elasticidad ingreso
e) Infinita
03. Cuando la demanda de un bien es
24. Si dos bienes tienen elasticidad precio de elástica, un aumento en el precio genera:
la demanda igual a - 0.8, entonces son bienes: 1.- Un aumento del ingreso total de los
productores
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA MASTER CLASS
B) aumentaría la cantidad
04. Son bienes con una demanda más elástica demandada.
cuando:
C) el precio se reduce en menor
1. Los horizontes temporales son mayores proporción que la cantidad
demandada.
2. Los bienes tienen mayor cantidad de
sustitutos cercanos D) el precio aumentaría en menor
3. los bienes son de lujo proporción que la reducción de la
cantidad demandada.
4. Los mercados definidos en forma muy
E) el precio y la cantidad variarían en
amplia
sentido opuesto y en igual
5. Los bienes son necesarios proporción.
B) relativamente elástica.
09 Cuando la cantidad demandada de un bien
C) perfectamente inelástica. “α” es la misma para todas las alternativas de
precios, entonces:
D) perfectamente elástica.
A) El bien carece de sustitutos.
E) Ninguna
B) El bien “α” tiene una demanda elástica.
06. Si el incremento porcentual del precio es
menor a la disminución porcentual de la C) El bien “α” posee pocos sustitutos
cantidad demandada; entonces; la elasticidad
D) El bien “α” tiene una D. P. Inelástica.
precio de la demanda será:
E) Son ciertas (A) y (D)
A) Inelástica
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA MASTER CLASS