Glosario de Términos de Condicion Humana
Glosario de Términos de Condicion Humana
Glosario de Términos de Condicion Humana
Glosario de términos.
Núcleo condición humana.
Tutor: profesor:
Fabián A. Díaz D. Renny toro
A
Abstracción: es una operación mental destinada a aislar conceptualmente una propiedad o
función concreta de un objeto, y pensar qué es, ignorando otras propiedades del objeto en
cuestión.
clase social: La clase social es una forma de estratificación social en la cual un grupo de
individuos comparten una característica común que los vincula social o económicamente,
sea por su función productiva o "social", poder adquisitivo o "económico" o por la posición
dentro de la burocracia en una organización destinada a tales fines.
Conducta: La conducta está relacionada a la modalidad que tiene una persona para
comportarse en diversos ámbitos de su vida. Esto quiere decir que el término puede
emplearse como sinónimo de comportamiento, ya que se refiere a las acciones que
desarrolla un sujeto frente a los estímulos que recibe y a los vínculos que establece con su
entorno.
D
Desviación social: Desviación social es el término usado para denotar la conducta que viola
lo que un agrupamiento espera normalmente de las personas de acuerdo a unas normas
sociales.
Dilema: es un argumento que está formado por dos proposiciones contrarias y disyuntivas:
al conceder o negar cualquiera de estas dos proposiciones, queda demostrado aquello que
se quería probar.
Discriminación: es el trato desigual hacia una persona o colectividad por motivos raciales,
religiosos, diferencias físicas, políticas, de sexo, de edad, de condición física o mental,
orientación sexual.
Dogma: Un dogma de acuerdo al DRAE, es una "proposición que se asienta por firme y
cierta, como principio innegable.
Entendimiento: Se trata de la capacidad que tiene la mente de una persona para discernir
cómo se relacionan entre sí las partes formativas o aspectos informativos de un asunto
cualitativo e integrarlas. Es la capacidad de un sujeto para aprender el concepto o sustancia
subyacente en un objeto. El entendimiento permite a la persona ponerse en contacto con el
mundo como realidad, captando su estructura y significado.
Estadística: es la rama de las matemáticas que estudia la variabilidad, así como el proceso
aleatorio que la genera siguiendo las leyes de la probabilidad.
Estoicismo: El estoicismo es una escuela filosófica fundada por Zenón de Citio en el 301
a. C. Su doctrina filosófica estaba basada en el dominio y control de los hechos, cosas y
pasiones que perturban la vida, valiéndose de la valentía y la razón del carácter personal.
Su objetivo era alcanzar la felicidad y la sabiduría prescindiendo de los bienes materiales.
Gestión: Gestión es asumir y llevar a cabo las responsabilidades sobre un proceso, esto
puede ser empresarial o personal, lo que incluye: La preocupación por la disposición de los
recursos y estructuras necesarias para que tenga lugar. La coordinación de sus actividades.
Y sus semejantes:
Grupo: Un grupo es la unión de varios elementos. Esta unión obedece a alguna necesidad
concreta, es decir, hay un criterio que indica la conveniencia de unir o sumar cosas o
individuos.
Grupo social: Un grupo social es un conjunto de individuos que desempeñan un rol social
dentro de una sociedad. Este conjunto puede ser fácil identificado, tiene forma, estructura,
es duradero.
H
Hipótesis: Una hipótesis es la suposición de algo que podría, o no, ser posible. En este
sentido, la hipótesis es una idea o un supuesto a partir del cual nos preguntamos el porqué
de una cosa, bien sea un fenómeno, un hecho o un proceso.
Holismo: El holismo es una posición metodológica y epistemológica que postula cómo los
sistemas y sus propiedades deben ser analizados en su conjunto y no solo a través de las
partes que los componen.
Norma: Se conoce como norma a la regla o un conjunto de estas, una ley, una pauta o un
principio que se impone, se adopta y se debe seguir para realizar correctamente una acción
o también para guiar, dirigir o ajustar la conducta o el comportamiento de los individuos.
O
Obediencia: El término obediencia indica el proceso que conduce de la escucha atenta a
la acción, que puede ser duramente pasiva o exterior o, por el contrario, puede provocar
una profunda actitud interna de respuesta. Obedecer requisitos se realiza por medio de
consecuentes acciones apropiadas u omisiones.
Opinión: Del latín opinio, una opinión es un juicio que se forma sobre algo cuestionable.
La opinión también es el concepto que se tiene respecto a algo o alguien.
P
Pensamiento: El pensamiento es la actividad y creación de la mente; se dice de todo
aquello que es traído a la existencia mediante la actividad del intelecto.
Persona: En el lenguaje cotidiano, la palabra persona hace referencia a un ser con poder
de raciocinio que posee conciencia sobre sí mismo y que cuenta con su propia identidad.
El ejemplo excluyente suele ser el hombre, aunque algunos extienden el concepto a otras
especies que pueblan este planeta.
Poder: designa la capacidad o la potestad para hacer algo. La palabra proviene del latín
potēre, y este a su vez de posse, que significa ‘ser capaz’. Como tal, puede funcionar como
sustantivo o como verbo.
Pragmatismo: Como pragmatismo se denomina el tipo de actitud y pensamiento según el
cual las cosas solamente tienen un valor en función de su utilidad. La palabra, como tal,
proviene del inglés pragmatism.
Prejuicio: Un prejuicio es una opinión, por lo general de índole negativa, que nos hemos
formado sobre algo o alguien de manera anticipada y sin el debido conocimiento.
Proyecto: Proyecto es un pensamiento, una idea, una intención o propósito de realizar algo.
De un modo genérico, un proyecto es un plan que se desarrolla para realizar alguna cosa.
Prueba: Una prueba es un hecho o evidencia, una razón o argumento, utilizado para
demostrar la verdad o la falsedad de algo, de una acción, una tesis, una teoría.
Psicología: La psicología es una disciplina que tiene como objetivo analizar los procesos
mentales y del comportamiento de los seres humanos y sus interacciones con el ambiente
físico y social.
Psicología social: La psicología social es una rama de la psicología que estudia la conducta
y el funcionamiento mental de un individuo como consecuencia de su entorno social. La
psicología social estudia la manera en cómo piensa, siente y actúa el ser humano influido
por la presencia o ausencia de otras personas en su medio ambiente.
Reconocimiento: es la acción de distinguir a una cosa, una persona o una institución entre
las demás como consecuencia de sus características y rasgos. También sirve para expresar
la gratitud que se experimenta como consecuencia de algún favor o beneficio.
Retorica: es una disciplina que proporciona las herramientas y técnicas para expresarse de
la mejor manera posible, de modo que tanto el lenguaje como el discurso sean los
suficientemente eficaces para deleitar, persuadir o conmover.
S
Sabiduría: es una cualidad atribuida a quien posee una gran cantidad de conocimientos y
se distingue por usarlos con prudencia y sensatez.
Sesgo: El sesgo es un peso desproporcionado a favor o en contra de una cosa, persona o
grupo en comparación con otra, generalmente de una manera que se considera injusta. Los
sesgos se pueden aprender observando contextos culturales.
Sistema: Un sistema es "un objeto complejo cuyas partes o componentes se relacionan con
al menos alguno de los demás componentes"; puede ser material o conceptual.
Sociología: es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la sociedad humana
o población regional. Estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social
de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran
inmersos.
Solución: Una solución puede ser la respuesta a una duda, el resultado de un proceso o el
desenlace de un asunto. La palabra, como tal, proviene del latín solutio, solutiōnis.
T
Teoría: Una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis
comprobadas, un campo de aplicación y algunas reglas que permitan extraer consecuencias
de las hipótesis.
Tipo: Modelo ideal que reúne los caracteres esenciales de todos los seres de igual
naturaleza.
U
Umbral: El umbral es la entrada, el principio, el comienzo o el primer paso de cualquier
cosa o proceso.
Uniformidad: La definición de uniformidad a la característica, naturaleza, cualidad,
carácter, estado cualidad o condición de uniforme, así mismo la semejanza, igualdad,
afinidad, homogeneidad o simetría de forma o aspecto entre dos o más elementos,
individuos, cosas u objetos del mismo género o clase.
Valor: es una cualidad de un sujeto o un objeto. Los valores son agregados a las
características físicas o psicológicas, tangibles del objeto; es decir, son atribuidos al objeto
por un individuo o un grupo social, modificando -a partir de esa de lo cual es la atribución-
su comportamiento y actitudes hacia el objeto en cuestión.
Variable: es una palabra que representa a aquello que varía o que está sujeto a algún tipo
de cambio. Se trata de algo que se caracteriza por ser inestable, inconstante y mudable.
E
https://www.significados.com/evolucion/
https://definicion.de/evaluacion/
https://definicion.de/etica/
https://es.wikipedia.org/wiki/Estructuralismo_(filosof%C3%ADa)
https://es.wikipedia.org/wiki/Estoicismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADstica
https://es.wikipedia.org/wiki/Epistemolog%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Entendimiento
https://www.significados.com/empirico/
https://es.wikipedia.org/wiki/Empat%C3%ADa
F
https://es.wikipedia.org/wiki/Funcionalismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa
https://definicion.de/factible
G
https://es.wikipedia.org/wiki/Género_(ciencias_sociales)
https://es.wikipedia.org/wiki/Gestion
https://definicion.mx/grupo/
https://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_social
H
https://www.significados.com/hipotesis/
https://es.wikipedia.org/wiki/Holismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Humanismo
I
https://es.wikipedia.org/wiki/Idealismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Inconsciente
https://es.wikipedia.org/wiki/Indicador_social
https://es.wikipedia.org/wiki/Inferencia
https://definicion.de/Informacion/
https://www.significados.com/Inteligencia/
https://es.wikipedia.org/wiki/Intencionalidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Intervalo
https://es.wikipedia.org/wiki/Investigacion
L
https://www.significados.com/lenguaje/
https://www.significados.com/lider/
https://es.wikipedia.org/wiki/Liderazgo
https://www.significados.com/logica/
M
https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria
https://es.wikipedia.org/wiki/Metodologia
https://www.significados.com/metodo/
https://es.wikipedia.org/wiki/Moral
https://es.wikipedia.org/wiki/Motivacion
N
https://es.wikipedia.org/wiki/Naturaleza
https://es.wikipedia.org/wiki/Naturaleza_humana
https://www.significados.com/norma/
O
https://es.wikipedia.org/wiki/Obediencia
https://es.wikipedia.org/wiki/Observacion
https://definicion.de/opinion/
P
https://es.wikipedia.org/wiki/Pensamiento
https://es,wikipedia.org/wiki/Perceccion
https://definicion.de/persona/
https://www.definicionabc.com/social/personalidad.php
https://www.significados.com/poder/
https://www.significados.com/pragmatismo/
https://www.significados.com/prejuicio/
https://www.significados.com/principio/
https://www.significados.com/proyecto/
https://www.significados.com/prueba/
https://www.significados.com/psicoanalisis/
https://www.psicologiacientifica.com/psicologia-ambiental-vision-critica/
https://es.wikipedia.org/wiki/Psicologia_clinica
https://es.wikipedia.org/wiki/Psicologia_comunitaria
https://es.wikipedia.org/wiki/Psicologia_deportiva
https://es.wikipedia.org/wiki/Psicologia_educativa
https://es.wikipedia.org/wiki/Psicologia_evolutiva
https://www.ecured.cu/Psicologia_experimental
https://definicion.de/psicologia-juridica/
https://www.significados.com/psicologia-social/
https://psicologiaymente.com/psicologia/psicometria
https://www.significados.com/racional/
https://es.wikipedia.org/wiki/Ral
https://es.wikipedia.org/wiki/Realidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Reconocimiento
https://www.significados.com/retorica/
S
https://www.significados.com/sabiduria/
https://es.wikipedia.org/wiki/Sesgo
https://www.significados.com/sintesis/
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema
https://es.wikipedia.org/wiki/Socializacion
https://es.wikipedia.org/wiki/sociedad
https://es.wikipedia.org/wiki/sociologia
https://www.significados.com/solucion/
T
https://es.wikipedia.org/wiki/Teoria
https://es.thefreedictionary.com/tipo
U
https://www.significados.com/umbral/
https:/ /www.definicionabc.com/general/unilateral.php
V
https://es.wikipedia.org/wiki/Validez
https://es.wikipedia.org/wiki/Valor_(axiologia)
https://definicion.de/variable/
https://definicion.de/variacion/
https://definicion.de/variedad/
https://www.significados.com/verdad/
https://es.wikipedia.org/wiki/Voluntad